Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad web

Autores
Zanfrillo, Alicia Inés; Artola, María Antonia; Morettini, Mariano
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo se propone comparar la reputación de un conjunto de organizaciones que han sido distinguidas en la República Argentina a través del ranking elaborado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) en el año 2014, con su popularidad web. La relación entre reputación con beneficios y resultados económicos atrae la atención de las empresas sobre la imagen que tienen de la misma sus públicos de interés. A las apreciaciones que tienen estos públicos, tanto internos como externos, se suma en la actualidad un escenario complementario configurado por los recursos de Internet que permite reconocer el interés del usuario y visibilizar experiencias y percepciones sobre el conocimiento que tienen sobre la empresa. Dado el uso que las empresas realizan de este nuevo entorno, resulta de interés establecer la relación entre una metodología multistakeholder y la popularidad en los medios digitales medida a través del interés que los usuarios manifiestan por dichas organizaciones. Se adopta una investigación cuantitativa de tipo correlacional entre el ranking establecido por el Índice MERCO y los indicadores de autoridad y tráfico web. Los resultados muestran la ausencia de correlación entre el posicionamiento definido por el mencionado índice y los indicadores propuestos.
The paper aims to compare the reputation of a group of organizations that have been distinguished in Argentina through the ranking prepared by the Business Corporate Reputation Monitor (MERCO) in 2014, with its web popularity. The relationship between reputation with benefits and economic results attracts the attention of companies on the image of it its public interest have. To the appreciations that these audiences have, both internal and external, today adds a complementary scenario formed by Internet resources that can recognize the user's interest and draw attention to experiences and perceptions of their knowledge about the company. Given the use that companies make of this new environment, it is interesting to establish the relationship between a multi-stakeholder approach and popularity in digital media measured by the interest expressed by users for such organizations. A quantitative correlational research between the ranking established by the MERCO Index and indicators of authority and web traffic is adopted. The results show absence of correlation between the position defined by such index and the proposed indicators.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 22(47), 7-22. ISSN 0328-4050
Materia
Empresas
Identidad Corporativa
Indicadores Web
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2543

id NULAN_6ad2ff867e7f739bdd1b729681f06c17
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2543
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad webZanfrillo, Alicia InésArtola, María AntoniaMorettini, MarianoEmpresasIdentidad CorporativaIndicadores WebEl trabajo se propone comparar la reputación de un conjunto de organizaciones que han sido distinguidas en la República Argentina a través del ranking elaborado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) en el año 2014, con su popularidad web. La relación entre reputación con beneficios y resultados económicos atrae la atención de las empresas sobre la imagen que tienen de la misma sus públicos de interés. A las apreciaciones que tienen estos públicos, tanto internos como externos, se suma en la actualidad un escenario complementario configurado por los recursos de Internet que permite reconocer el interés del usuario y visibilizar experiencias y percepciones sobre el conocimiento que tienen sobre la empresa. Dado el uso que las empresas realizan de este nuevo entorno, resulta de interés establecer la relación entre una metodología multistakeholder y la popularidad en los medios digitales medida a través del interés que los usuarios manifiestan por dichas organizaciones. Se adopta una investigación cuantitativa de tipo correlacional entre el ranking establecido por el Índice MERCO y los indicadores de autoridad y tráfico web. Los resultados muestran la ausencia de correlación entre el posicionamiento definido por el mencionado índice y los indicadores propuestos.The paper aims to compare the reputation of a group of organizations that have been distinguished in Argentina through the ranking prepared by the Business Corporate Reputation Monitor (MERCO) in 2014, with its web popularity. The relationship between reputation with benefits and economic results attracts the attention of companies on the image of it its public interest have. To the appreciations that these audiences have, both internal and external, today adds a complementary scenario formed by Internet resources that can recognize the user's interest and draw attention to experiences and perceptions of their knowledge about the company. Given the use that companies make of this new environment, it is interesting to establish the relationship between a multi-stakeholder approach and popularity in digital media measured by the interest expressed by users for such organizations. A quantitative correlational research between the ranking established by the MERCO Index and indicators of authority and web traffic is adopted. The results show absence of correlation between the position defined by such index and the proposed indicators.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2543/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2543/1/FACES_47_zanfrillo_etal.pdf FACES, 22(47), 7-22. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:05Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2543instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:06.311Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad web
title Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad web
spellingShingle Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad web
Zanfrillo, Alicia Inés
Empresas
Identidad Corporativa
Indicadores Web
title_short Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad web
title_full Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad web
title_fullStr Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad web
title_full_unstemmed Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad web
title_sort Comparación entre el Índice MERCO de reputación corporativa e indicadores de popularidad web
dc.creator.none.fl_str_mv Zanfrillo, Alicia Inés
Artola, María Antonia
Morettini, Mariano
author Zanfrillo, Alicia Inés
author_facet Zanfrillo, Alicia Inés
Artola, María Antonia
Morettini, Mariano
author_role author
author2 Artola, María Antonia
Morettini, Mariano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Empresas
Identidad Corporativa
Indicadores Web
topic Empresas
Identidad Corporativa
Indicadores Web
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo se propone comparar la reputación de un conjunto de organizaciones que han sido distinguidas en la República Argentina a través del ranking elaborado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) en el año 2014, con su popularidad web. La relación entre reputación con beneficios y resultados económicos atrae la atención de las empresas sobre la imagen que tienen de la misma sus públicos de interés. A las apreciaciones que tienen estos públicos, tanto internos como externos, se suma en la actualidad un escenario complementario configurado por los recursos de Internet que permite reconocer el interés del usuario y visibilizar experiencias y percepciones sobre el conocimiento que tienen sobre la empresa. Dado el uso que las empresas realizan de este nuevo entorno, resulta de interés establecer la relación entre una metodología multistakeholder y la popularidad en los medios digitales medida a través del interés que los usuarios manifiestan por dichas organizaciones. Se adopta una investigación cuantitativa de tipo correlacional entre el ranking establecido por el Índice MERCO y los indicadores de autoridad y tráfico web. Los resultados muestran la ausencia de correlación entre el posicionamiento definido por el mencionado índice y los indicadores propuestos.
The paper aims to compare the reputation of a group of organizations that have been distinguished in Argentina through the ranking prepared by the Business Corporate Reputation Monitor (MERCO) in 2014, with its web popularity. The relationship between reputation with benefits and economic results attracts the attention of companies on the image of it its public interest have. To the appreciations that these audiences have, both internal and external, today adds a complementary scenario formed by Internet resources that can recognize the user's interest and draw attention to experiences and perceptions of their knowledge about the company. Given the use that companies make of this new environment, it is interesting to establish the relationship between a multi-stakeholder approach and popularity in digital media measured by the interest expressed by users for such organizations. A quantitative correlational research between the ranking established by the MERCO Index and indicators of authority and web traffic is adopted. The results show absence of correlation between the position defined by such index and the proposed indicators.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El trabajo se propone comparar la reputación de un conjunto de organizaciones que han sido distinguidas en la República Argentina a través del ranking elaborado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (MERCO) en el año 2014, con su popularidad web. La relación entre reputación con beneficios y resultados económicos atrae la atención de las empresas sobre la imagen que tienen de la misma sus públicos de interés. A las apreciaciones que tienen estos públicos, tanto internos como externos, se suma en la actualidad un escenario complementario configurado por los recursos de Internet que permite reconocer el interés del usuario y visibilizar experiencias y percepciones sobre el conocimiento que tienen sobre la empresa. Dado el uso que las empresas realizan de este nuevo entorno, resulta de interés establecer la relación entre una metodología multistakeholder y la popularidad en los medios digitales medida a través del interés que los usuarios manifiestan por dichas organizaciones. Se adopta una investigación cuantitativa de tipo correlacional entre el ranking establecido por el Índice MERCO y los indicadores de autoridad y tráfico web. Los resultados muestran la ausencia de correlación entre el posicionamiento definido por el mencionado índice y los indicadores propuestos.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2543/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2543/1/FACES_47_zanfrillo_etal.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2543/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2543/1/FACES_47_zanfrillo_etal.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 22(47), 7-22. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142950395871232
score 12.712165