La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate

Autores
Actis Di Pasquale, Eugenio; Aspiazu, Eliana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas las mujeres incrementaron su participación en el mercado laboral, tanto desde el lado del empleo como en la búsqueda de trabajo. Sin embargo, lo que a simple vista puede interpretarse como una mejora en el acceso y la igualdad del derecho al trabajo, en realidad combina dos matices negativos: a) que se ocupan en empleos de "baja calidad", desprotección social y, consecuentemente, de menor nivel de ingresos; y b) que aún continúan siendo las que realizan la mayor parte de las tareas domésticas dentro del propio hogar, lo que implica una doble carga de trabajo. Esto demuestra la existencia de estereotipos de género que condicionan lo que hacen o deben hacer las mujeres y los hombres.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
UNICEN Divulga. ISSN 2250-8007
Materia
Mercado de Trabajo
Brecha de Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:1867

id NULAN_6935f2ff93ba7401fc4930a7aa75853d
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:1867
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debateActis Di Pasquale, EugenioAspiazu, ElianaMercado de TrabajoBrecha de GéneroEn las últimas décadas las mujeres incrementaron su participación en el mercado laboral, tanto desde el lado del empleo como en la búsqueda de trabajo. Sin embargo, lo que a simple vista puede interpretarse como una mejora en el acceso y la igualdad del derecho al trabajo, en realidad combina dos matices negativos: a) que se ocupan en empleos de "baja calidad", desprotección social y, consecuentemente, de menor nivel de ingresos; y b) que aún continúan siendo las que realizan la mayor parte de las tareas domésticas dentro del propio hogar, lo que implica una doble carga de trabajo. Esto demuestra la existencia de estereotipos de género que condicionan lo que hacen o deben hacer las mujeres y los hombres.Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Programa de Divulgación Universitaria. Secretaría de Relaciones Institucionales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires2013-03-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1867/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1867/1/01470.pdf UNICEN Divulga. ISSN 2250-8007 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:15Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1867instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:15.88Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate
title La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate
spellingShingle La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate
Actis Di Pasquale, Eugenio
Mercado de Trabajo
Brecha de Género
title_short La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate
title_full La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate
title_fullStr La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate
title_full_unstemmed La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate
title_sort La persistencia de las brechas de género en el mercado laboral argentino. Algunas reflexiones para el debate
dc.creator.none.fl_str_mv Actis Di Pasquale, Eugenio
Aspiazu, Eliana
author Actis Di Pasquale, Eugenio
author_facet Actis Di Pasquale, Eugenio
Aspiazu, Eliana
author_role author
author2 Aspiazu, Eliana
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mercado de Trabajo
Brecha de Género
topic Mercado de Trabajo
Brecha de Género
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas las mujeres incrementaron su participación en el mercado laboral, tanto desde el lado del empleo como en la búsqueda de trabajo. Sin embargo, lo que a simple vista puede interpretarse como una mejora en el acceso y la igualdad del derecho al trabajo, en realidad combina dos matices negativos: a) que se ocupan en empleos de "baja calidad", desprotección social y, consecuentemente, de menor nivel de ingresos; y b) que aún continúan siendo las que realizan la mayor parte de las tareas domésticas dentro del propio hogar, lo que implica una doble carga de trabajo. Esto demuestra la existencia de estereotipos de género que condicionan lo que hacen o deben hacer las mujeres y los hombres.
Fil: Actis Di Pasquale, Eugenio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aspiazu, Eliana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En las últimas décadas las mujeres incrementaron su participación en el mercado laboral, tanto desde el lado del empleo como en la búsqueda de trabajo. Sin embargo, lo que a simple vista puede interpretarse como una mejora en el acceso y la igualdad del derecho al trabajo, en realidad combina dos matices negativos: a) que se ocupan en empleos de "baja calidad", desprotección social y, consecuentemente, de menor nivel de ingresos; y b) que aún continúan siendo las que realizan la mayor parte de las tareas domésticas dentro del propio hogar, lo que implica una doble carga de trabajo. Esto demuestra la existencia de estereotipos de género que condicionan lo que hacen o deben hacer las mujeres y los hombres.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-03-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1867/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1867/1/01470.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1867/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1867/1/01470.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv Programa de Divulgación Universitaria. Secretaría de Relaciones Institucionales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
publisher.none.fl_str_mv Programa de Divulgación Universitaria. Secretaría de Relaciones Institucionales. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.source.none.fl_str_mv UNICEN Divulga. ISSN 2250-8007
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340808699674624
score 12.623145