El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacional

Autores
Lacaze, María Victoria
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En las últimas décadas, se ha producido una significativa disminución de las medidas arancelarias al comercio de alimentos, junto con la expansión de estándares de calidad. En el sector pesquero, los estándares más importantes son las certificaciones ambientales, que pueden estimular el intercambio comercial o bien, operar como medidas no arancelarias. La tesis doctoral de la autora de esta ponencia, aportó la primera evidencia econométrica al respecto. A tal fin, el estudio estimó un modelo gravitacional estructural, sobre un panel de datos de comercio bilateral de productos pesqueros (Lacaze, 2018). Esta ponencia desarrolla una contribución específica de esa investigación, la construcción de una medida de distancia entre países, alternativa a la empleada tradicionalmente en la literatura de modelos gravitacionales y su inclusión en una de las extensiones del modelo gravitacional estimado. Los resultados obtenidos dan cuenta de que el efecto negativo de la distancia, en los flujos comerciales, resulta más pequeño si se utiliza la distancia marítima, respecto del efecto que produce la distancia entre capitales. Además, los efectos positivos que, sobre el comercio, producen otros predictores, resultan mayores cuando la medida de distancia considerada es la marítima.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Grupo Argentino de Biometría Libro de Resúmenes. XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría (pp. 86-89). Córdoba: Grupo Argentino de Biometría. ISBN 978-987-23883-9-3
Materia
Modelo Gravitacional
Comercio Mundial
Productos Pesqueros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3485

id NULAN_68883ea3dc389f66b5e0b42bc5b57e06
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3485
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacionalLacaze, María VictoriaModelo GravitacionalComercio MundialProductos PesquerosEn las últimas décadas, se ha producido una significativa disminución de las medidas arancelarias al comercio de alimentos, junto con la expansión de estándares de calidad. En el sector pesquero, los estándares más importantes son las certificaciones ambientales, que pueden estimular el intercambio comercial o bien, operar como medidas no arancelarias. La tesis doctoral de la autora de esta ponencia, aportó la primera evidencia econométrica al respecto. A tal fin, el estudio estimó un modelo gravitacional estructural, sobre un panel de datos de comercio bilateral de productos pesqueros (Lacaze, 2018). Esta ponencia desarrolla una contribución específica de esa investigación, la construcción de una medida de distancia entre países, alternativa a la empleada tradicionalmente en la literatura de modelos gravitacionales y su inclusión en una de las extensiones del modelo gravitacional estimado. Los resultados obtenidos dan cuenta de que el efecto negativo de la distancia, en los flujos comerciales, resulta más pequeño si se utiliza la distancia marítima, respecto del efecto que produce la distancia entre capitales. Además, los efectos positivos que, sobre el comercio, producen otros predictores, resultan mayores cuando la medida de distancia considerada es la marítima.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Grupo Argentino de Biometría2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3485/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3485/1/lacaze-2021.pdf In Grupo Argentino de Biometría Libro de Resúmenes. XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría (pp. 86-89). Córdoba: Grupo Argentino de Biometría. ISBN 978-987-23883-9-3 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3485instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:44.062Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacional
title El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacional
spellingShingle El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacional
Lacaze, María Victoria
Modelo Gravitacional
Comercio Mundial
Productos Pesqueros
title_short El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacional
title_full El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacional
title_fullStr El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacional
title_full_unstemmed El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacional
title_sort El efecto de la distancia marítima en el comercio de productos pesqueros: análisis gravitacional
dc.creator.none.fl_str_mv Lacaze, María Victoria
author Lacaze, María Victoria
author_facet Lacaze, María Victoria
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Modelo Gravitacional
Comercio Mundial
Productos Pesqueros
topic Modelo Gravitacional
Comercio Mundial
Productos Pesqueros
dc.description.none.fl_txt_mv En las últimas décadas, se ha producido una significativa disminución de las medidas arancelarias al comercio de alimentos, junto con la expansión de estándares de calidad. En el sector pesquero, los estándares más importantes son las certificaciones ambientales, que pueden estimular el intercambio comercial o bien, operar como medidas no arancelarias. La tesis doctoral de la autora de esta ponencia, aportó la primera evidencia econométrica al respecto. A tal fin, el estudio estimó un modelo gravitacional estructural, sobre un panel de datos de comercio bilateral de productos pesqueros (Lacaze, 2018). Esta ponencia desarrolla una contribución específica de esa investigación, la construcción de una medida de distancia entre países, alternativa a la empleada tradicionalmente en la literatura de modelos gravitacionales y su inclusión en una de las extensiones del modelo gravitacional estimado. Los resultados obtenidos dan cuenta de que el efecto negativo de la distancia, en los flujos comerciales, resulta más pequeño si se utiliza la distancia marítima, respecto del efecto que produce la distancia entre capitales. Además, los efectos positivos que, sobre el comercio, producen otros predictores, resultan mayores cuando la medida de distancia considerada es la marítima.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description En las últimas décadas, se ha producido una significativa disminución de las medidas arancelarias al comercio de alimentos, junto con la expansión de estándares de calidad. En el sector pesquero, los estándares más importantes son las certificaciones ambientales, que pueden estimular el intercambio comercial o bien, operar como medidas no arancelarias. La tesis doctoral de la autora de esta ponencia, aportó la primera evidencia econométrica al respecto. A tal fin, el estudio estimó un modelo gravitacional estructural, sobre un panel de datos de comercio bilateral de productos pesqueros (Lacaze, 2018). Esta ponencia desarrolla una contribución específica de esa investigación, la construcción de una medida de distancia entre países, alternativa a la empleada tradicionalmente en la literatura de modelos gravitacionales y su inclusión en una de las extensiones del modelo gravitacional estimado. Los resultados obtenidos dan cuenta de que el efecto negativo de la distancia, en los flujos comerciales, resulta más pequeño si se utiliza la distancia marítima, respecto del efecto que produce la distancia entre capitales. Además, los efectos positivos que, sobre el comercio, producen otros predictores, resultan mayores cuando la medida de distancia considerada es la marítima.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3485/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3485/1/lacaze-2021.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3485/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3485/1/lacaze-2021.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Grupo Argentino de Biometría
publisher.none.fl_str_mv Grupo Argentino de Biometría
dc.source.none.fl_str_mv In Grupo Argentino de Biometría Libro de Resúmenes. XXV Reunión Científica del Grupo Argentino de Biometría (pp. 86-89). Córdoba: Grupo Argentino de Biometría. ISBN 978-987-23883-9-3
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340816698212352
score 12.623145