Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015
- Autores
- Rotta, Lautaro Daniel; Pagani, Andrea N.; Gualdoni, Patricia; Baltar, Fabiola
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El objetivo del trabajo es analizar el desempeño del régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) en las cuatro especies inicialmente cuotificadas, durante el período 2013-2015. La principal fuente de información es el informe anual de gestión del régimen de administración por CITC, elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SSPyA), perteneciente al Ministerio de Agroindustria (MAI). Las empresas tuvieron un comportamiento más estable con respecto a los primeros años de implementación del sistema, demostrando una mejor adaptación de las mismas al régimen. El desembarque total de las especies no superó nunca el límite establecido por la Captura Máxima Permisible (CMP). No se observaron cambios significativos en la cantidad de buques y de empresas, excepto en merluza común en donde se produjeron salidas constantes de ambos. Durante el período analizado, se aplicaron las primeras penalizaciones a buques y se permitió, en merluza de cola y merluza común, la devolución temporal de CITC al Consejo Federal Pesquero (CFP). Estos mecanismos generaron un incremento del cupo de CITC disponible para ser asignado discrecionalmente, dando lugar a comportamientos especulativos por parte de algunos agentes. No obstante, los cambios en el régimen dinamizaron la reasignación de CITC a empresas con intenciones de aumentar sus capturas. Las transferencias realizadas en las mayoría de los casos no fueron significativas con respecto a las CMP.
Fil: Rotta, Lautaro Daniel. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.
Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Administración Pesquera
Cuota de Pesca
Capturas de Pescado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3111
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_6377930c3f71eefc56eaf99063e2bad8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3111 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015Rotta, Lautaro DanielPagani, Andrea N.Gualdoni, PatriciaBaltar, FabiolaAdministración PesqueraCuota de PescaCapturas de PescadoEl objetivo del trabajo es analizar el desempeño del régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) en las cuatro especies inicialmente cuotificadas, durante el período 2013-2015. La principal fuente de información es el informe anual de gestión del régimen de administración por CITC, elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SSPyA), perteneciente al Ministerio de Agroindustria (MAI). Las empresas tuvieron un comportamiento más estable con respecto a los primeros años de implementación del sistema, demostrando una mejor adaptación de las mismas al régimen. El desembarque total de las especies no superó nunca el límite establecido por la Captura Máxima Permisible (CMP). No se observaron cambios significativos en la cantidad de buques y de empresas, excepto en merluza común en donde se produjeron salidas constantes de ambos. Durante el período analizado, se aplicaron las primeras penalizaciones a buques y se permitió, en merluza de cola y merluza común, la devolución temporal de CITC al Consejo Federal Pesquero (CFP). Estos mecanismos generaron un incremento del cupo de CITC disponible para ser asignado discrecionalmente, dando lugar a comportamientos especulativos por parte de algunos agentes. No obstante, los cambios en el régimen dinamizaron la reasignación de CITC a empresas con intenciones de aumentar sus capturas. Las transferencias realizadas en las mayoría de los casos no fueron significativas con respecto a las CMP.Fil: Rotta, Lautaro Daniel. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina.Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.INIDEP2017-11-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3111/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3111/1/rotta-etal-2017.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:37Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3111instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:38.054Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015 |
title |
Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015 |
spellingShingle |
Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015 Rotta, Lautaro Daniel Administración Pesquera Cuota de Pesca Capturas de Pescado |
title_short |
Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015 |
title_full |
Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015 |
title_fullStr |
Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015 |
title_full_unstemmed |
Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015 |
title_sort |
Análisis del desempeño del Régimen de Administración por Cuotas Individuales Transferibles de Captura, período 2013-2015 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rotta, Lautaro Daniel Pagani, Andrea N. Gualdoni, Patricia Baltar, Fabiola |
author |
Rotta, Lautaro Daniel |
author_facet |
Rotta, Lautaro Daniel Pagani, Andrea N. Gualdoni, Patricia Baltar, Fabiola |
author_role |
author |
author2 |
Pagani, Andrea N. Gualdoni, Patricia Baltar, Fabiola |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Administración Pesquera Cuota de Pesca Capturas de Pescado |
topic |
Administración Pesquera Cuota de Pesca Capturas de Pescado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo del trabajo es analizar el desempeño del régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) en las cuatro especies inicialmente cuotificadas, durante el período 2013-2015. La principal fuente de información es el informe anual de gestión del régimen de administración por CITC, elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SSPyA), perteneciente al Ministerio de Agroindustria (MAI). Las empresas tuvieron un comportamiento más estable con respecto a los primeros años de implementación del sistema, demostrando una mejor adaptación de las mismas al régimen. El desembarque total de las especies no superó nunca el límite establecido por la Captura Máxima Permisible (CMP). No se observaron cambios significativos en la cantidad de buques y de empresas, excepto en merluza común en donde se produjeron salidas constantes de ambos. Durante el período analizado, se aplicaron las primeras penalizaciones a buques y se permitió, en merluza de cola y merluza común, la devolución temporal de CITC al Consejo Federal Pesquero (CFP). Estos mecanismos generaron un incremento del cupo de CITC disponible para ser asignado discrecionalmente, dando lugar a comportamientos especulativos por parte de algunos agentes. No obstante, los cambios en el régimen dinamizaron la reasignación de CITC a empresas con intenciones de aumentar sus capturas. Las transferencias realizadas en las mayoría de los casos no fueron significativas con respecto a las CMP. Fil: Rotta, Lautaro Daniel. Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero (INIDEP); Argentina. Fil: Pagani, Andrea N. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Gualdoni, Patricia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Baltar, Fabiola. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El objetivo del trabajo es analizar el desempeño del régimen de Cuotas Individuales Transferibles de Captura (CITC) en las cuatro especies inicialmente cuotificadas, durante el período 2013-2015. La principal fuente de información es el informe anual de gestión del régimen de administración por CITC, elaborado por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (SSPyA), perteneciente al Ministerio de Agroindustria (MAI). Las empresas tuvieron un comportamiento más estable con respecto a los primeros años de implementación del sistema, demostrando una mejor adaptación de las mismas al régimen. El desembarque total de las especies no superó nunca el límite establecido por la Captura Máxima Permisible (CMP). No se observaron cambios significativos en la cantidad de buques y de empresas, excepto en merluza común en donde se produjeron salidas constantes de ambos. Durante el período analizado, se aplicaron las primeras penalizaciones a buques y se permitió, en merluza de cola y merluza común, la devolución temporal de CITC al Consejo Federal Pesquero (CFP). Estos mecanismos generaron un incremento del cupo de CITC disponible para ser asignado discrecionalmente, dando lugar a comportamientos especulativos por parte de algunos agentes. No obstante, los cambios en el régimen dinamizaron la reasignación de CITC a empresas con intenciones de aumentar sus capturas. Las transferencias realizadas en las mayoría de los casos no fueron significativas con respecto a las CMP. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-11-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3111/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3111/1/rotta-etal-2017.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3111/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3111/1/rotta-etal-2017.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INIDEP |
publisher.none.fl_str_mv |
INIDEP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340814673412096 |
score |
12.623145 |