Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argen...
- Autores
- Azcué Vigil, Ignacio
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques urbanos, como componente esencial de la infraestructura verde urbana, brindan diversos servicios ecosistémicos a las ciudades. Uno de ellos es la oportunidad para desarrollar actividades recreativas y turísticas. Sin embargo, los problemas que afectan al arbolado y su ambiente circundante pueden ser un limitante para dichas actividades. Este artículo tiene por objetivo analizar las problemáticas socioambientales que tienen lugar en bosques urbanos con uso recreativo y turístico. Se toman como casos de estudio las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). La metodología propuesta obedece a un enfoque cualitativo e incluye como fuentes primarias entrevistas semiestructuradas a distintos actores sociales relacionados a las áreas de estudio y el análisis de documentos y normas legales como fuentes secundarias. Como resultado de ello, se presentan problemáticas que competen al arbolado en sí, la infraestructura y los servicios urbanos, la gestión de los espacios y las dificultades para el desarrollo de la recreación y el turismo. A modo de conclusión, se proponen medidas de mitigación a las problemáticas las cuales deben incluir a los distintos actores involucrados.
Urban forests are an essential part of green urban infrastructure, providing cities with a wide array of ecosystemic benefits, including the potential for recreation and tourist activities. This potential can be restricted, however, by problems associated with the trees themselves and the areas around them. The aim of this article is to analyse the socio-environmental problems associated with urban forests used for recreational and touristic purposes, based on case studies of the forest reserves of Bosque Peralta Ramos and Montemar-El Grosellar in Mar del Plata (Argentina). The study uses a qualitative approach, based on semi-structured interviews with different social actors and analysis of legislation and other documentary sources. The results reveal probl ems associated with the forests themselves, the infrastructure of the city and urban services, mismanagement of the forest space, and obstacles to recreation and tourism. The article concludes by recommending measures to mitigate the problems involving as wide a spectrum of social actors as possible.
Fil: Azcué Vigil, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- ROTUR, 16(1), 119-139. ISSN 2695-6357. 10.17979/rotur.2022.16.1.7504
- Materia
-
Bosques Urbanos
Recreación
Problemas Ambientales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3763
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_5f162c7ff1924c7196d2c2ec2de9f00f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3763 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina)Azcué Vigil, IgnacioBosques UrbanosRecreaciónProblemas AmbientalesLos bosques urbanos, como componente esencial de la infraestructura verde urbana, brindan diversos servicios ecosistémicos a las ciudades. Uno de ellos es la oportunidad para desarrollar actividades recreativas y turísticas. Sin embargo, los problemas que afectan al arbolado y su ambiente circundante pueden ser un limitante para dichas actividades. Este artículo tiene por objetivo analizar las problemáticas socioambientales que tienen lugar en bosques urbanos con uso recreativo y turístico. Se toman como casos de estudio las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). La metodología propuesta obedece a un enfoque cualitativo e incluye como fuentes primarias entrevistas semiestructuradas a distintos actores sociales relacionados a las áreas de estudio y el análisis de documentos y normas legales como fuentes secundarias. Como resultado de ello, se presentan problemáticas que competen al arbolado en sí, la infraestructura y los servicios urbanos, la gestión de los espacios y las dificultades para el desarrollo de la recreación y el turismo. A modo de conclusión, se proponen medidas de mitigación a las problemáticas las cuales deben incluir a los distintos actores involucrados.Urban forests are an essential part of green urban infrastructure, providing cities with a wide array of ecosystemic benefits, including the potential for recreation and tourist activities. This potential can be restricted, however, by problems associated with the trees themselves and the areas around them. The aim of this article is to analyse the socio-environmental problems associated with urban forests used for recreational and touristic purposes, based on case studies of the forest reserves of Bosque Peralta Ramos and Montemar-El Grosellar in Mar del Plata (Argentina). The study uses a qualitative approach, based on semi-structured interviews with different social actors and analysis of legislation and other documentary sources. The results reveal probl ems associated with the forests themselves, the infrastructure of the city and urban services, mismanagement of the forest space, and obstacles to recreation and tourism. The article concludes by recommending measures to mitigate the problems involving as wide a spectrum of social actors as possible.Fil: Azcué Vigil, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidade da Coruña, Facultad de Sociología y Ciencias de la Comunicación2022-02-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3763/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3763/1/azcue-2022.pdf ROTUR, 16(1), 119-139. ISSN 2695-6357. 10.17979/rotur.2022.16.1.7504 <https://doi.org/10.17979/rotur.2022.16.1.7504> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17979/rotur.2022.16.1.7504Mar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3763instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:25.884Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina) |
title |
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina) |
spellingShingle |
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina) Azcué Vigil, Ignacio Bosques Urbanos Recreación Problemas Ambientales |
title_short |
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina) |
title_full |
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina) |
title_fullStr |
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina) |
title_full_unstemmed |
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina) |
title_sort |
Problemáticas en bosques urbanos y su impacto para la recreación y el turismo. El caso de las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar (Mar del Plata, Argentina) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Azcué Vigil, Ignacio |
author |
Azcué Vigil, Ignacio |
author_facet |
Azcué Vigil, Ignacio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bosques Urbanos Recreación Problemas Ambientales |
topic |
Bosques Urbanos Recreación Problemas Ambientales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques urbanos, como componente esencial de la infraestructura verde urbana, brindan diversos servicios ecosistémicos a las ciudades. Uno de ellos es la oportunidad para desarrollar actividades recreativas y turísticas. Sin embargo, los problemas que afectan al arbolado y su ambiente circundante pueden ser un limitante para dichas actividades. Este artículo tiene por objetivo analizar las problemáticas socioambientales que tienen lugar en bosques urbanos con uso recreativo y turístico. Se toman como casos de estudio las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). La metodología propuesta obedece a un enfoque cualitativo e incluye como fuentes primarias entrevistas semiestructuradas a distintos actores sociales relacionados a las áreas de estudio y el análisis de documentos y normas legales como fuentes secundarias. Como resultado de ello, se presentan problemáticas que competen al arbolado en sí, la infraestructura y los servicios urbanos, la gestión de los espacios y las dificultades para el desarrollo de la recreación y el turismo. A modo de conclusión, se proponen medidas de mitigación a las problemáticas las cuales deben incluir a los distintos actores involucrados. Urban forests are an essential part of green urban infrastructure, providing cities with a wide array of ecosystemic benefits, including the potential for recreation and tourist activities. This potential can be restricted, however, by problems associated with the trees themselves and the areas around them. The aim of this article is to analyse the socio-environmental problems associated with urban forests used for recreational and touristic purposes, based on case studies of the forest reserves of Bosque Peralta Ramos and Montemar-El Grosellar in Mar del Plata (Argentina). The study uses a qualitative approach, based on semi-structured interviews with different social actors and analysis of legislation and other documentary sources. The results reveal probl ems associated with the forests themselves, the infrastructure of the city and urban services, mismanagement of the forest space, and obstacles to recreation and tourism. The article concludes by recommending measures to mitigate the problems involving as wide a spectrum of social actors as possible. Fil: Azcué Vigil, Ignacio. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Los bosques urbanos, como componente esencial de la infraestructura verde urbana, brindan diversos servicios ecosistémicos a las ciudades. Uno de ellos es la oportunidad para desarrollar actividades recreativas y turísticas. Sin embargo, los problemas que afectan al arbolado y su ambiente circundante pueden ser un limitante para dichas actividades. Este artículo tiene por objetivo analizar las problemáticas socioambientales que tienen lugar en bosques urbanos con uso recreativo y turístico. Se toman como casos de estudio las reservas forestales Bosque Peralta Ramos y Montemar-El Grosellar de la ciudad de Mar del Plata (Argentina). La metodología propuesta obedece a un enfoque cualitativo e incluye como fuentes primarias entrevistas semiestructuradas a distintos actores sociales relacionados a las áreas de estudio y el análisis de documentos y normas legales como fuentes secundarias. Como resultado de ello, se presentan problemáticas que competen al arbolado en sí, la infraestructura y los servicios urbanos, la gestión de los espacios y las dificultades para el desarrollo de la recreación y el turismo. A modo de conclusión, se proponen medidas de mitigación a las problemáticas las cuales deben incluir a los distintos actores involucrados. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-02-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3763/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3763/1/azcue-2022.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3763/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3763/1/azcue-2022.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.17979/rotur.2022.16.1.7504 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade da Coruña, Facultad de Sociología y Ciencias de la Comunicación |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade da Coruña, Facultad de Sociología y Ciencias de la Comunicación |
dc.source.none.fl_str_mv |
ROTUR, 16(1), 119-139. ISSN 2695-6357. 10.17979/rotur.2022.16.1.7504 <https://doi.org/10.17979/rotur.2022.16.1.7504> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1846142957959249920 |
score |
12.712165 |