La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKS

Autores
Foutel, Mariana; Aguirre, Jonathan; Musticchio, Carlos A.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las investigaciones que se desarrollan desde la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el marco del Proyecto APIKS (Academic Profession in the Knowledge Society) Internacional, se proponen analizar los principales rasgos de la profesión académica, recuperando aspectos cuantitativos que se profundizan con análisis cualitativos que visibilizan las trayectorias de los académicos de nuestra propia universidad. Ahora bien, en el análisis de la profesión académica global y local, la distribución de académicos según categoría y cargo docente se complementa con uno de los aspectos insoslayables en el estudio del campo como es el de la cuestión del género y sus atravesamientos en los académicos en formación. Respecto a dicha variable, en las últimas décadas en Argentina, la relación se ha equilibrado. Recuperando los últimos datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) podemos compartir que, para el conjunto del sistema universitario nacional la relación entre géneros continua en relativo equilibrio. En el caso de la base de datos de APIKS Argentina, los porcentajes arrojan resultados similares y disímiles de acuerdo con los cruces de información que se propongan. En este artículo, se analizan las tendencias de las actividades desarrolladas por académicos en formación según su género y la manera en la cual éste incide en el tipo de actividad que declaran realizar los académicos en formación.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Argonautas, 13(31), 10-29. ISSN 1853-9092
Materia
Educación Superior
Profesión Académica
Género
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4085

id NULAN_5e5c2e4620b27b85017c9452804f56cd
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4085
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKSFoutel, MarianaAguirre, JonathanMusticchio, Carlos A.Educación SuperiorProfesión AcadémicaGéneroLas investigaciones que se desarrollan desde la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el marco del Proyecto APIKS (Academic Profession in the Knowledge Society) Internacional, se proponen analizar los principales rasgos de la profesión académica, recuperando aspectos cuantitativos que se profundizan con análisis cualitativos que visibilizan las trayectorias de los académicos de nuestra propia universidad. Ahora bien, en el análisis de la profesión académica global y local, la distribución de académicos según categoría y cargo docente se complementa con uno de los aspectos insoslayables en el estudio del campo como es el de la cuestión del género y sus atravesamientos en los académicos en formación. Respecto a dicha variable, en las últimas décadas en Argentina, la relación se ha equilibrado. Recuperando los últimos datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) podemos compartir que, para el conjunto del sistema universitario nacional la relación entre géneros continua en relativo equilibrio. En el caso de la base de datos de APIKS Argentina, los porcentajes arrojan resultados similares y disímiles de acuerdo con los cruces de información que se propongan. En este artículo, se analizan las tendencias de las actividades desarrolladas por académicos en formación según su género y la manera en la cual éste incide en el tipo de actividad que declaran realizar los académicos en formación.Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación y Formación Docente2023-11-25info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4085/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4085/1/foutel-etal-2023.pdf Argonautas, 13(31), 10-29. ISSN 1853-9092 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/574/500info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es2025-09-29T13:41:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4085instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:46.323Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKS
title La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKS
spellingShingle La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKS
Foutel, Mariana
Educación Superior
Profesión Académica
Género
title_short La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKS
title_full La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKS
title_fullStr La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKS
title_full_unstemmed La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKS
title_sort La profesión académica en perspectiva de género(s). Intersecciones descriptivas en académicos en formación desde la base de datos de APIKS
dc.creator.none.fl_str_mv Foutel, Mariana
Aguirre, Jonathan
Musticchio, Carlos A.
author Foutel, Mariana
author_facet Foutel, Mariana
Aguirre, Jonathan
Musticchio, Carlos A.
author_role author
author2 Aguirre, Jonathan
Musticchio, Carlos A.
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Superior
Profesión Académica
Género
topic Educación Superior
Profesión Académica
Género
dc.description.none.fl_txt_mv Las investigaciones que se desarrollan desde la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el marco del Proyecto APIKS (Academic Profession in the Knowledge Society) Internacional, se proponen analizar los principales rasgos de la profesión académica, recuperando aspectos cuantitativos que se profundizan con análisis cualitativos que visibilizan las trayectorias de los académicos de nuestra propia universidad. Ahora bien, en el análisis de la profesión académica global y local, la distribución de académicos según categoría y cargo docente se complementa con uno de los aspectos insoslayables en el estudio del campo como es el de la cuestión del género y sus atravesamientos en los académicos en formación. Respecto a dicha variable, en las últimas décadas en Argentina, la relación se ha equilibrado. Recuperando los últimos datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) podemos compartir que, para el conjunto del sistema universitario nacional la relación entre géneros continua en relativo equilibrio. En el caso de la base de datos de APIKS Argentina, los porcentajes arrojan resultados similares y disímiles de acuerdo con los cruces de información que se propongan. En este artículo, se analizan las tendencias de las actividades desarrolladas por académicos en formación según su género y la manera en la cual éste incide en el tipo de actividad que declaran realizar los académicos en formación.
Fil: Foutel, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Aguirre, Jonathan. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Musticchio, Carlos A. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Las investigaciones que se desarrollan desde la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el marco del Proyecto APIKS (Academic Profession in the Knowledge Society) Internacional, se proponen analizar los principales rasgos de la profesión académica, recuperando aspectos cuantitativos que se profundizan con análisis cualitativos que visibilizan las trayectorias de los académicos de nuestra propia universidad. Ahora bien, en el análisis de la profesión académica global y local, la distribución de académicos según categoría y cargo docente se complementa con uno de los aspectos insoslayables en el estudio del campo como es el de la cuestión del género y sus atravesamientos en los académicos en formación. Respecto a dicha variable, en las últimas décadas en Argentina, la relación se ha equilibrado. Recuperando los últimos datos de la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) podemos compartir que, para el conjunto del sistema universitario nacional la relación entre géneros continua en relativo equilibrio. En el caso de la base de datos de APIKS Argentina, los porcentajes arrojan resultados similares y disímiles de acuerdo con los cruces de información que se propongan. En este artículo, se analizan las tendencias de las actividades desarrolladas por académicos en formación según su género y la manera en la cual éste incide en el tipo de actividad que declaran realizar los académicos en formación.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4085/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4085/1/foutel-etal-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4085/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4085/1/foutel-etal-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://fchportaldigital.unsl.edu.ar/index.php/argonautas/article/view/574/500
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación y Formación Docente
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias Humanas, Departamento de Educación y Formación Docente
dc.source.none.fl_str_mv Argonautas, 13(31), 10-29. ISSN 1853-9092
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618839751393280
score 13.069144