Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras
- Autores
- Lanari, María Estela; Hasanbegovic, Claudia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente de las mujeres en la región es heterogéneo pero, en la desigual manera de vivir el día a día, nosotras compartimos el desafiante reto de construir una realidad digna que merezca ser vivida. En este libro, a través de testimonios, análisis y estudios de casos, se presenta el recorrido de contextos que denuncian y ponen de manifiesto un menú de problemas al que nos enfrentamos por la condición común de ser mujeres. La identificación con situaciones de violencia, subordinación y un sin número de brechas variopintas, permite reconstruir un territorio sin fronteras, en donde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Honduras, México o Paraguay, son escenario de frustraciones, realizaciones y conquistas que se expresan en los textos de este libro. Mostrar el presente nos alimenta para encarar un mejor futuro y ese es el sentido que se busca transmitir a los lectores a los que se invita a sumergirse en el sentir y hacer de mujeres en veintidós letras, Mujeres de Latinoamérica.
Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Hasanbegovic, Claudia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. - Materia
-
Mujeres
Brecha de Género
Desigualdad Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2411
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_5dbd6dcfc809264da2368392e973424b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2411 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letrasLanari, María EstelaHasanbegovic, ClaudiaMujeresBrecha de GéneroDesigualdad SocialEl presente de las mujeres en la región es heterogéneo pero, en la desigual manera de vivir el día a día, nosotras compartimos el desafiante reto de construir una realidad digna que merezca ser vivida. En este libro, a través de testimonios, análisis y estudios de casos, se presenta el recorrido de contextos que denuncian y ponen de manifiesto un menú de problemas al que nos enfrentamos por la condición común de ser mujeres. La identificación con situaciones de violencia, subordinación y un sin número de brechas variopintas, permite reconstruir un territorio sin fronteras, en donde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Honduras, México o Paraguay, son escenario de frustraciones, realizaciones y conquistas que se expresan en los textos de este libro. Mostrar el presente nos alimenta para encarar un mejor futuro y ese es el sentido que se busca transmitir a los lectores a los que se invita a sumergirse en el sentir y hacer de mujeres en veintidós letras, Mujeres de Latinoamérica.Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Hasanbegovic, Claudia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina.EUDEM2015info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2411/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2411/1/lanari-hasanbegovic-2015.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-18T10:05:39Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2411instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-18 10:05:39.289Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras |
title |
Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras |
spellingShingle |
Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras Lanari, María Estela Mujeres Brecha de Género Desigualdad Social |
title_short |
Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras |
title_full |
Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras |
title_fullStr |
Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras |
title_full_unstemmed |
Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras |
title_sort |
Mujeres de Latinoamérica. El presente en veintidós letras |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lanari, María Estela Hasanbegovic, Claudia |
author |
Lanari, María Estela |
author_facet |
Lanari, María Estela Hasanbegovic, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Hasanbegovic, Claudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mujeres Brecha de Género Desigualdad Social |
topic |
Mujeres Brecha de Género Desigualdad Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente de las mujeres en la región es heterogéneo pero, en la desigual manera de vivir el día a día, nosotras compartimos el desafiante reto de construir una realidad digna que merezca ser vivida. En este libro, a través de testimonios, análisis y estudios de casos, se presenta el recorrido de contextos que denuncian y ponen de manifiesto un menú de problemas al que nos enfrentamos por la condición común de ser mujeres. La identificación con situaciones de violencia, subordinación y un sin número de brechas variopintas, permite reconstruir un territorio sin fronteras, en donde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Honduras, México o Paraguay, son escenario de frustraciones, realizaciones y conquistas que se expresan en los textos de este libro. Mostrar el presente nos alimenta para encarar un mejor futuro y ese es el sentido que se busca transmitir a los lectores a los que se invita a sumergirse en el sentir y hacer de mujeres en veintidós letras, Mujeres de Latinoamérica. Fil: Lanari, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Hasanbegovic, Claudia. Universidad Nacional de San Martín; Argentina. |
description |
El presente de las mujeres en la región es heterogéneo pero, en la desigual manera de vivir el día a día, nosotras compartimos el desafiante reto de construir una realidad digna que merezca ser vivida. En este libro, a través de testimonios, análisis y estudios de casos, se presenta el recorrido de contextos que denuncian y ponen de manifiesto un menú de problemas al que nos enfrentamos por la condición común de ser mujeres. La identificación con situaciones de violencia, subordinación y un sin número de brechas variopintas, permite reconstruir un territorio sin fronteras, en donde Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Chile, Honduras, México o Paraguay, son escenario de frustraciones, realizaciones y conquistas que se expresan en los textos de este libro. Mostrar el presente nos alimenta para encarar un mejor futuro y ese es el sentido que se busca transmitir a los lectores a los que se invita a sumergirse en el sentir y hacer de mujeres en veintidós letras, Mujeres de Latinoamérica. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2411/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2411/1/lanari-hasanbegovic-2015.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2411/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2411/1/lanari-hasanbegovic-2015.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EUDEM |
publisher.none.fl_str_mv |
EUDEM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1843608825567903744 |
score |
13.001348 |