El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica
- Autores
- Avila Bernal, Alba; Barbosa, Marcia C.; Ceron Loayza, Maria Luisa; Meza Montes, Lilia; Ponce Dawson, Silvina Martha
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP por sus siglas en inglés) creó en 1999 el Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física y le otorgó la misión de relevar e informar la situación de las mujeres físicas y la de sugerir medidas para mejorar dicha situación. Una de las primeras tareas del grupo fue la conformación de grupos análogos en cada país miembro de la IUPAP encargados de abordar la problemática en su ámbito local. El trabajo y colaboración en red de estos grupos locales con la coordinación del Grupo de Trabajo de la IUPAP permitió avanzar notablemente tanto en el relevamiento como en el diseño e implementación de políticas destinadas a disminuir la brecha de género en la disciplina. El Grupo de Trabajo tuvo un gran impacto en Latinoamérica donde llevó a la conformación de redes y a la organización de diversos eventos de carácter regional. Presentamos acá una breve descripción de la historia y tareas del Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la IUPAP en general. Describimos luego algunas de las redes y actividades que tuvieron lugar en Latinoamérica derivadas de la existencia del grupo de trabajo creado por la IUPAP.
Fil: Avila Bernal, Alba. Universidad de los Andes; Colombia
Fil: Barbosa, Marcia C.. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil
Fil: Ceron Loayza, Maria Luisa. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú
Fil: Meza Montes, Lilia. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México
Fil: Ponce Dawson, Silvina Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina - Materia
-
BRECHA DE GENERO
CIENCIAS
FISICA
IUPAP - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149046
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_e1e027926067bdca8c69fbe803ec63b5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149046 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en LatinoaméricaAvila Bernal, AlbaBarbosa, Marcia C.Ceron Loayza, Maria LuisaMeza Montes, LiliaPonce Dawson, Silvina MarthaBRECHA DE GENEROCIENCIASFISICAIUPAPhttps://purl.org/becyt/ford/1.7https://purl.org/becyt/ford/1La Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP por sus siglas en inglés) creó en 1999 el Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física y le otorgó la misión de relevar e informar la situación de las mujeres físicas y la de sugerir medidas para mejorar dicha situación. Una de las primeras tareas del grupo fue la conformación de grupos análogos en cada país miembro de la IUPAP encargados de abordar la problemática en su ámbito local. El trabajo y colaboración en red de estos grupos locales con la coordinación del Grupo de Trabajo de la IUPAP permitió avanzar notablemente tanto en el relevamiento como en el diseño e implementación de políticas destinadas a disminuir la brecha de género en la disciplina. El Grupo de Trabajo tuvo un gran impacto en Latinoamérica donde llevó a la conformación de redes y a la organización de diversos eventos de carácter regional. Presentamos acá una breve descripción de la historia y tareas del Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la IUPAP en general. Describimos luego algunas de las redes y actividades que tuvieron lugar en Latinoamérica derivadas de la existencia del grupo de trabajo creado por la IUPAP.Fil: Avila Bernal, Alba. Universidad de los Andes; ColombiaFil: Barbosa, Marcia C.. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; BrasilFil: Ceron Loayza, Maria Luisa. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; PerúFil: Meza Montes, Lilia. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; MéxicoFil: Ponce Dawson, Silvina Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; ArgentinaSociedad Mexicana de FísicaMeza Montes, LiliaPonce Dawson, Silvina Martha2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149046Avila Bernal, Alba; Barbosa, Marcia C.; Ceron Loayza, Maria Luisa; Meza Montes, Lilia; Ponce Dawson, Silvina Martha; El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica; Sociedad Mexicana de Física; 2019; 161-174978-607-98384-3-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://users.df.uba.ar/silvina/brecha_genero_book.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:40:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149046instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:40:53.552CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica |
title |
El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica |
spellingShingle |
El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica Avila Bernal, Alba BRECHA DE GENERO CIENCIAS FISICA IUPAP |
title_short |
El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica |
title_full |
El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica |
title_fullStr |
El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica |
title_sort |
El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Avila Bernal, Alba Barbosa, Marcia C. Ceron Loayza, Maria Luisa Meza Montes, Lilia Ponce Dawson, Silvina Martha |
author |
Avila Bernal, Alba |
author_facet |
Avila Bernal, Alba Barbosa, Marcia C. Ceron Loayza, Maria Luisa Meza Montes, Lilia Ponce Dawson, Silvina Martha |
author_role |
author |
author2 |
Barbosa, Marcia C. Ceron Loayza, Maria Luisa Meza Montes, Lilia Ponce Dawson, Silvina Martha |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Meza Montes, Lilia Ponce Dawson, Silvina Martha |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BRECHA DE GENERO CIENCIAS FISICA IUPAP |
topic |
BRECHA DE GENERO CIENCIAS FISICA IUPAP |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.7 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP por sus siglas en inglés) creó en 1999 el Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física y le otorgó la misión de relevar e informar la situación de las mujeres físicas y la de sugerir medidas para mejorar dicha situación. Una de las primeras tareas del grupo fue la conformación de grupos análogos en cada país miembro de la IUPAP encargados de abordar la problemática en su ámbito local. El trabajo y colaboración en red de estos grupos locales con la coordinación del Grupo de Trabajo de la IUPAP permitió avanzar notablemente tanto en el relevamiento como en el diseño e implementación de políticas destinadas a disminuir la brecha de género en la disciplina. El Grupo de Trabajo tuvo un gran impacto en Latinoamérica donde llevó a la conformación de redes y a la organización de diversos eventos de carácter regional. Presentamos acá una breve descripción de la historia y tareas del Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la IUPAP en general. Describimos luego algunas de las redes y actividades que tuvieron lugar en Latinoamérica derivadas de la existencia del grupo de trabajo creado por la IUPAP. Fil: Avila Bernal, Alba. Universidad de los Andes; Colombia Fil: Barbosa, Marcia C.. Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Brasil Fil: Ceron Loayza, Maria Luisa. Universidad Nacional Mayor de San Marcos; Perú Fil: Meza Montes, Lilia. Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; México Fil: Ponce Dawson, Silvina Martha. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Física; Argentina |
description |
La Unión Internacional de Física Pura y Aplicada (IUPAP por sus siglas en inglés) creó en 1999 el Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física y le otorgó la misión de relevar e informar la situación de las mujeres físicas y la de sugerir medidas para mejorar dicha situación. Una de las primeras tareas del grupo fue la conformación de grupos análogos en cada país miembro de la IUPAP encargados de abordar la problemática en su ámbito local. El trabajo y colaboración en red de estos grupos locales con la coordinación del Grupo de Trabajo de la IUPAP permitió avanzar notablemente tanto en el relevamiento como en el diseño e implementación de políticas destinadas a disminuir la brecha de género en la disciplina. El Grupo de Trabajo tuvo un gran impacto en Latinoamérica donde llevó a la conformación de redes y a la organización de diversos eventos de carácter regional. Presentamos acá una breve descripción de la historia y tareas del Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la IUPAP en general. Describimos luego algunas de las redes y actividades que tuvieron lugar en Latinoamérica derivadas de la existencia del grupo de trabajo creado por la IUPAP. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149046 Avila Bernal, Alba; Barbosa, Marcia C.; Ceron Loayza, Maria Luisa; Meza Montes, Lilia; Ponce Dawson, Silvina Martha; El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica; Sociedad Mexicana de Física; 2019; 161-174 978-607-98384-3-0 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149046 |
identifier_str_mv |
Avila Bernal, Alba; Barbosa, Marcia C.; Ceron Loayza, Maria Luisa; Meza Montes, Lilia; Ponce Dawson, Silvina Martha; El Grupo de Trabajo sobre Mujeres en Física de la Unión Internacional de Física Pura y Aplicada y su Impacto en Latinoamérica; Sociedad Mexicana de Física; 2019; 161-174 978-607-98384-3-0 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://users.df.uba.ar/silvina/brecha_genero_book.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Física |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Mexicana de Física |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846082902710812672 |
score |
13.221938 |