De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955)
- Autores
- Garzón Rogé, Mariana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este ensayo propone visualizar una red de aportes y debates sobre la historia de la política de los primeros peronistas, entre 1945 y 1955. Recorre una parte de la producción, incorporando escritos sobre 1) las experiencias del interior del país, 2) la vida partidaria y organizativa, y 3) el activismo sindical. En un primer momento, el texto reflexiona sobre el lugar que tuvieron los peronistas como actores de la política en los estudios clásicos del área. En un segundo momento, aborda los aportes que se realizaron desde la historia política, ocupados en relativizar el énfasis en las determinaciones estructurales que signaron la formación del peronismo atribuyéndole una mayor autonomía a lo político. En un tercer momento, recupera el lugar que ha tenido la política en algunos de los últimos desarrollos de historia sindical y asociativa del período. La última parte del ensayo despliega el argumento central según el cual la dimensión política del peronismo ha dejado de ser imaginada como un enigma para ser concebida como un objeto paradojal, signado por la contradicción. Esta concepción, se plantea, es efecto de supuestos teóricos que las descripciones situadas podrían estar requiriendo revisar.
Fil: Garzón Rogé, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
PRIMER PERONISMO
POLÍTICA
HISTORIOGRAFÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123657
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_b4383f1fb39f8cf28cac9d91c8d75912 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/123657 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955)Garzón Rogé, MarianaPRIMER PERONISMOPOLÍTICAHISTORIOGRAFÍAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Este ensayo propone visualizar una red de aportes y debates sobre la historia de la política de los primeros peronistas, entre 1945 y 1955. Recorre una parte de la producción, incorporando escritos sobre 1) las experiencias del interior del país, 2) la vida partidaria y organizativa, y 3) el activismo sindical. En un primer momento, el texto reflexiona sobre el lugar que tuvieron los peronistas como actores de la política en los estudios clásicos del área. En un segundo momento, aborda los aportes que se realizaron desde la historia política, ocupados en relativizar el énfasis en las determinaciones estructurales que signaron la formación del peronismo atribuyéndole una mayor autonomía a lo político. En un tercer momento, recupera el lugar que ha tenido la política en algunos de los últimos desarrollos de historia sindical y asociativa del período. La última parte del ensayo despliega el argumento central según el cual la dimensión política del peronismo ha dejado de ser imaginada como un enigma para ser concebida como un objeto paradojal, signado por la contradicción. Esta concepción, se plantea, es efecto de supuestos teóricos que las descripciones situadas podrían estar requiriendo revisar.Fil: Garzón Rogé, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”2019-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/123657Garzón Rogé, Mariana; De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 51; 7-2019; 169-2030524-97671850-2563CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/15805info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:09:38Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/123657instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:09:39.191CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955) |
title |
De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955) |
spellingShingle |
De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955) Garzón Rogé, Mariana PRIMER PERONISMO POLÍTICA HISTORIOGRAFÍA |
title_short |
De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955) |
title_full |
De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955) |
title_fullStr |
De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955) |
title_full_unstemmed |
De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955) |
title_sort |
De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Garzón Rogé, Mariana |
author |
Garzón Rogé, Mariana |
author_facet |
Garzón Rogé, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
PRIMER PERONISMO POLÍTICA HISTORIOGRAFÍA |
topic |
PRIMER PERONISMO POLÍTICA HISTORIOGRAFÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este ensayo propone visualizar una red de aportes y debates sobre la historia de la política de los primeros peronistas, entre 1945 y 1955. Recorre una parte de la producción, incorporando escritos sobre 1) las experiencias del interior del país, 2) la vida partidaria y organizativa, y 3) el activismo sindical. En un primer momento, el texto reflexiona sobre el lugar que tuvieron los peronistas como actores de la política en los estudios clásicos del área. En un segundo momento, aborda los aportes que se realizaron desde la historia política, ocupados en relativizar el énfasis en las determinaciones estructurales que signaron la formación del peronismo atribuyéndole una mayor autonomía a lo político. En un tercer momento, recupera el lugar que ha tenido la política en algunos de los últimos desarrollos de historia sindical y asociativa del período. La última parte del ensayo despliega el argumento central según el cual la dimensión política del peronismo ha dejado de ser imaginada como un enigma para ser concebida como un objeto paradojal, signado por la contradicción. Esta concepción, se plantea, es efecto de supuestos teóricos que las descripciones situadas podrían estar requiriendo revisar. Fil: Garzón Rogé, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
Este ensayo propone visualizar una red de aportes y debates sobre la historia de la política de los primeros peronistas, entre 1945 y 1955. Recorre una parte de la producción, incorporando escritos sobre 1) las experiencias del interior del país, 2) la vida partidaria y organizativa, y 3) el activismo sindical. En un primer momento, el texto reflexiona sobre el lugar que tuvieron los peronistas como actores de la política en los estudios clásicos del área. En un segundo momento, aborda los aportes que se realizaron desde la historia política, ocupados en relativizar el énfasis en las determinaciones estructurales que signaron la formación del peronismo atribuyéndole una mayor autonomía a lo político. En un tercer momento, recupera el lugar que ha tenido la política en algunos de los últimos desarrollos de historia sindical y asociativa del período. La última parte del ensayo despliega el argumento central según el cual la dimensión política del peronismo ha dejado de ser imaginada como un enigma para ser concebida como un objeto paradojal, signado por la contradicción. Esta concepción, se plantea, es efecto de supuestos teóricos que las descripciones situadas podrían estar requiriendo revisar. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/123657 Garzón Rogé, Mariana; De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 51; 7-2019; 169-203 0524-9767 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/123657 |
identifier_str_mv |
Garzón Rogé, Mariana; De enigma a paradoja: Reensamblar la política de los primeros peronistas (1945-1955); Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani”; Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. Emilio Ravignani; 51; 7-2019; 169-203 0524-9767 1850-2563 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/ravignani/article/view/15805 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana “Dr. Emilio Ravignani” |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270089735307264 |
score |
13.13397 |