La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera
- Autores
- Lacaze, María Victoria
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La calidad de un alimento es la medida en que las características del producto satisfacen las necesidades de los consumidores. Una forma de analizar los efectos de la implementación de regulaciones y normas sobre la calidad de los alimentos, es calcular la disposición a pagar de los consumidores por productos que contienen esos atributos regulados o normados. El objetivo del trabajo es analizar la valoración de los atributos percibidos por los consumidores argentinos, para leche entera UAT orgánica, cuantificando la disposición a pagar por este producto. Para ello se aplica el Método de Valuación Contingente y se estima un modelo logístico binomial. Los resultados indican que los consumidores están dispuestos a pagar, en promedio, un 16,56% más por este producto, en relación al convencional. Dicho valor resulta superior al diferencial de precio de mercado entre leche entera UAT orgánica y convencional (13,26%). Si desde el sector público se reconociera que algunos atributos de calidad del producto analizado presentan características de bienes públicos, se justificaría algún tipo de intervención que contribuiría a una mayor disponibilidad de este alimento, a precios más accesibles para una mayor cantidad de consumidores; promoviendo la expansión de su mercado y generando otros beneficios sociales y ambientales.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- 2 Congreso Regional de Economía Agraria; 3 Congreso Rioplatense de Economía Agraria; XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria y XIII Congreso de Economistas Agrarios de Chile, Montevideo [URY], 5-7 noviembre 2008.
- Materia
-
Consumidores
Disposición a Pagar
Atributos de Calidad
Método de Valoración Contingente
Leche - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1297
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_27d8c6e418999a847b4f65ce0be4fcad |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1297 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche enteraLacaze, María VictoriaConsumidoresDisposición a PagarAtributos de CalidadMétodo de Valoración ContingenteLecheLa calidad de un alimento es la medida en que las características del producto satisfacen las necesidades de los consumidores. Una forma de analizar los efectos de la implementación de regulaciones y normas sobre la calidad de los alimentos, es calcular la disposición a pagar de los consumidores por productos que contienen esos atributos regulados o normados. El objetivo del trabajo es analizar la valoración de los atributos percibidos por los consumidores argentinos, para leche entera UAT orgánica, cuantificando la disposición a pagar por este producto. Para ello se aplica el Método de Valuación Contingente y se estima un modelo logístico binomial. Los resultados indican que los consumidores están dispuestos a pagar, en promedio, un 16,56% más por este producto, en relación al convencional. Dicho valor resulta superior al diferencial de precio de mercado entre leche entera UAT orgánica y convencional (13,26%). Si desde el sector público se reconociera que algunos atributos de calidad del producto analizado presentan características de bienes públicos, se justificaría algún tipo de intervención que contribuiría a una mayor disponibilidad de este alimento, a precios más accesibles para una mayor cantidad de consumidores; promoviendo la expansión de su mercado y generando otros beneficios sociales y ambientales.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2008-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1297/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1297/1/01190.pdf 2 Congreso Regional de Economía Agraria; 3 Congreso Rioplatense de Economía Agraria; XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria y XIII Congreso de Economistas Agrarios de Chile, Montevideo [URY], 5-7 noviembre 2008. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:46Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1297instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:47.249Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera |
title |
La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera |
spellingShingle |
La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera Lacaze, María Victoria Consumidores Disposición a Pagar Atributos de Calidad Método de Valoración Contingente Leche |
title_short |
La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera |
title_full |
La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera |
title_fullStr |
La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera |
title_full_unstemmed |
La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera |
title_sort |
La satisfacción de los consumidores y las regulaciones de calidad de los alimentos: cálculo de la disposición a pagar por leche entera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lacaze, María Victoria |
author |
Lacaze, María Victoria |
author_facet |
Lacaze, María Victoria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Consumidores Disposición a Pagar Atributos de Calidad Método de Valoración Contingente Leche |
topic |
Consumidores Disposición a Pagar Atributos de Calidad Método de Valoración Contingente Leche |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La calidad de un alimento es la medida en que las características del producto satisfacen las necesidades de los consumidores. Una forma de analizar los efectos de la implementación de regulaciones y normas sobre la calidad de los alimentos, es calcular la disposición a pagar de los consumidores por productos que contienen esos atributos regulados o normados. El objetivo del trabajo es analizar la valoración de los atributos percibidos por los consumidores argentinos, para leche entera UAT orgánica, cuantificando la disposición a pagar por este producto. Para ello se aplica el Método de Valuación Contingente y se estima un modelo logístico binomial. Los resultados indican que los consumidores están dispuestos a pagar, en promedio, un 16,56% más por este producto, en relación al convencional. Dicho valor resulta superior al diferencial de precio de mercado entre leche entera UAT orgánica y convencional (13,26%). Si desde el sector público se reconociera que algunos atributos de calidad del producto analizado presentan características de bienes públicos, se justificaría algún tipo de intervención que contribuiría a una mayor disponibilidad de este alimento, a precios más accesibles para una mayor cantidad de consumidores; promoviendo la expansión de su mercado y generando otros beneficios sociales y ambientales. Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La calidad de un alimento es la medida en que las características del producto satisfacen las necesidades de los consumidores. Una forma de analizar los efectos de la implementación de regulaciones y normas sobre la calidad de los alimentos, es calcular la disposición a pagar de los consumidores por productos que contienen esos atributos regulados o normados. El objetivo del trabajo es analizar la valoración de los atributos percibidos por los consumidores argentinos, para leche entera UAT orgánica, cuantificando la disposición a pagar por este producto. Para ello se aplica el Método de Valuación Contingente y se estima un modelo logístico binomial. Los resultados indican que los consumidores están dispuestos a pagar, en promedio, un 16,56% más por este producto, en relación al convencional. Dicho valor resulta superior al diferencial de precio de mercado entre leche entera UAT orgánica y convencional (13,26%). Si desde el sector público se reconociera que algunos atributos de calidad del producto analizado presentan características de bienes públicos, se justificaría algún tipo de intervención que contribuiría a una mayor disponibilidad de este alimento, a precios más accesibles para una mayor cantidad de consumidores; promoviendo la expansión de su mercado y generando otros beneficios sociales y ambientales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1297/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1297/1/01190.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1297/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1297/1/01190.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
2 Congreso Regional de Economía Agraria; 3 Congreso Rioplatense de Economía Agraria; XLIX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria y XIII Congreso de Economistas Agrarios de Chile, Montevideo [URY], 5-7 noviembre 2008. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340805974425600 |
score |
12.623145 |