Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y Electrónica

Autores
Berges, Miriam
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente Manual de Inversión dedicado a la Cadena de Valor (CDV) Línea Blanca y Electrónica ha sido realizado en el marco del proyecto SEPA-PROCER-114-SCC-CF por la Universidad Nacional de Mar del Plata. La cadena de valor de electrodomésticos abarca la producción, distribución, comercialización, reparación y mantenimiento de productos de Líneas Blanca, Marrón y Gris, así como pequeños aparatos electrónicos. La CDV de Línea Blanca se considera una industria madura, orientada al mercado interno, con productos certificados y sectorizada territorialmente, con gran concentración en el sur de la provincia y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La producción de electrodomésticos de Línea Blanca que funcionan a gas se ubica en la zona sudeste de la provincia. La Línea Marrón y Gris se enfoca en productos relacionados con audio, imagen, informática y telecomunicaciones y se concentra fuertemente en Tierra del Fuego. Es una cadena con alta dependencia de insumos y su participación en la producción es muy baja y se limita principalmente a productos periféricos del sector informático y ensamblaje de PC. Los pequeños electrodomésticos (PAE) abarcan los electrodomésticos de cocina, cuidado personal y hogar, con gran concentración de artefactos eléctricos de bajo contenido electrónico. Los PAE muestran un gran potencial de desarrollo, captando nuevos mercados como el segmento masculino y el infantil, mediante productos de diseño, ediciones limitadas y una amplia variedad de funcionalidades. Su producción se localiza en diferentes zonas de tradición industrial metalmecánica, particularmente en el centro y sur de la provincia. Las principales limitantes para la expansión de estas actividades son la inestabilidad del marco normativo, la falta de regímenes de promoción industrial territorial, las dificultades en la provisión de insumos importados y la falta de financiamiento para el consumo y de exenciones impositivas para la radicación de la industria. El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas requiere el acceso a fuentes de financiamiento para la ampliación de instalaciones e incorporación de tecnologías 4.0, innovaciones en el modelo de negocios, desarrollo de mecanismos de colaboración entre los actores de la cadena y capacitación especializada. Se observa un aumento en la comercialización a través de plataformas de venta en línea, y las empresas se esfuerzan por innovar en diseño, eficiencia energética y funcionalidad para competir con productos importados.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Cadena de Valor
Electrodomésticos Línea Blanca
Electrodomésticos Línea Marrón
Dispositivos Electrónicos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3990

id NULAN_4eb9ae3e4e28ab4a709e18b4a63f9d36
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3990
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y ElectrónicaBerges, MiriamCadena de ValorElectrodomésticos Línea BlancaElectrodomésticos Línea MarrónDispositivos ElectrónicosEl presente Manual de Inversión dedicado a la Cadena de Valor (CDV) Línea Blanca y Electrónica ha sido realizado en el marco del proyecto SEPA-PROCER-114-SCC-CF por la Universidad Nacional de Mar del Plata. La cadena de valor de electrodomésticos abarca la producción, distribución, comercialización, reparación y mantenimiento de productos de Líneas Blanca, Marrón y Gris, así como pequeños aparatos electrónicos. La CDV de Línea Blanca se considera una industria madura, orientada al mercado interno, con productos certificados y sectorizada territorialmente, con gran concentración en el sur de la provincia y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La producción de electrodomésticos de Línea Blanca que funcionan a gas se ubica en la zona sudeste de la provincia. La Línea Marrón y Gris se enfoca en productos relacionados con audio, imagen, informática y telecomunicaciones y se concentra fuertemente en Tierra del Fuego. Es una cadena con alta dependencia de insumos y su participación en la producción es muy baja y se limita principalmente a productos periféricos del sector informático y ensamblaje de PC. Los pequeños electrodomésticos (PAE) abarcan los electrodomésticos de cocina, cuidado personal y hogar, con gran concentración de artefactos eléctricos de bajo contenido electrónico. Los PAE muestran un gran potencial de desarrollo, captando nuevos mercados como el segmento masculino y el infantil, mediante productos de diseño, ediciones limitadas y una amplia variedad de funcionalidades. Su producción se localiza en diferentes zonas de tradición industrial metalmecánica, particularmente en el centro y sur de la provincia. Las principales limitantes para la expansión de estas actividades son la inestabilidad del marco normativo, la falta de regímenes de promoción industrial territorial, las dificultades en la provisión de insumos importados y la falta de financiamiento para el consumo y de exenciones impositivas para la radicación de la industria. El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas requiere el acceso a fuentes de financiamiento para la ampliación de instalaciones e incorporación de tecnologías 4.0, innovaciones en el modelo de negocios, desarrollo de mecanismos de colaboración entre los actores de la cadena y capacitación especializada. Se observa un aumento en la comercialización a través de plataformas de venta en línea, y las empresas se esfuerzan por innovar en diseño, eficiencia energética y funcionalidad para competir con productos importados.Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y SocialesMorcela, AntonioZanfrillo, Alicia InésGatti, SebastiánMoreira, AlbertoOviedo, ClaudiaRíos, Facundo2023-11info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3990/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3990/1/CDV_LineaBlanca.pdfspaProvincia de Buenos Airesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:51Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3990instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:52.012Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y Electrónica
title Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y Electrónica
spellingShingle Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y Electrónica
Berges, Miriam
Cadena de Valor
Electrodomésticos Línea Blanca
Electrodomésticos Línea Marrón
Dispositivos Electrónicos
title_short Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y Electrónica
title_full Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y Electrónica
title_fullStr Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y Electrónica
title_full_unstemmed Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y Electrónica
title_sort Manual de inversión de la Cadena de Valor Línea Blanca y Electrónica
dc.creator.none.fl_str_mv Berges, Miriam
author Berges, Miriam
author_facet Berges, Miriam
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Morcela, Antonio
Zanfrillo, Alicia Inés
Gatti, Sebastián
Moreira, Alberto
Oviedo, Claudia
Ríos, Facundo
dc.subject.none.fl_str_mv Cadena de Valor
Electrodomésticos Línea Blanca
Electrodomésticos Línea Marrón
Dispositivos Electrónicos
topic Cadena de Valor
Electrodomésticos Línea Blanca
Electrodomésticos Línea Marrón
Dispositivos Electrónicos
dc.description.none.fl_txt_mv El presente Manual de Inversión dedicado a la Cadena de Valor (CDV) Línea Blanca y Electrónica ha sido realizado en el marco del proyecto SEPA-PROCER-114-SCC-CF por la Universidad Nacional de Mar del Plata. La cadena de valor de electrodomésticos abarca la producción, distribución, comercialización, reparación y mantenimiento de productos de Líneas Blanca, Marrón y Gris, así como pequeños aparatos electrónicos. La CDV de Línea Blanca se considera una industria madura, orientada al mercado interno, con productos certificados y sectorizada territorialmente, con gran concentración en el sur de la provincia y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La producción de electrodomésticos de Línea Blanca que funcionan a gas se ubica en la zona sudeste de la provincia. La Línea Marrón y Gris se enfoca en productos relacionados con audio, imagen, informática y telecomunicaciones y se concentra fuertemente en Tierra del Fuego. Es una cadena con alta dependencia de insumos y su participación en la producción es muy baja y se limita principalmente a productos periféricos del sector informático y ensamblaje de PC. Los pequeños electrodomésticos (PAE) abarcan los electrodomésticos de cocina, cuidado personal y hogar, con gran concentración de artefactos eléctricos de bajo contenido electrónico. Los PAE muestran un gran potencial de desarrollo, captando nuevos mercados como el segmento masculino y el infantil, mediante productos de diseño, ediciones limitadas y una amplia variedad de funcionalidades. Su producción se localiza en diferentes zonas de tradición industrial metalmecánica, particularmente en el centro y sur de la provincia. Las principales limitantes para la expansión de estas actividades son la inestabilidad del marco normativo, la falta de regímenes de promoción industrial territorial, las dificultades en la provisión de insumos importados y la falta de financiamiento para el consumo y de exenciones impositivas para la radicación de la industria. El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas requiere el acceso a fuentes de financiamiento para la ampliación de instalaciones e incorporación de tecnologías 4.0, innovaciones en el modelo de negocios, desarrollo de mecanismos de colaboración entre los actores de la cadena y capacitación especializada. Se observa un aumento en la comercialización a través de plataformas de venta en línea, y las empresas se esfuerzan por innovar en diseño, eficiencia energética y funcionalidad para competir con productos importados.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El presente Manual de Inversión dedicado a la Cadena de Valor (CDV) Línea Blanca y Electrónica ha sido realizado en el marco del proyecto SEPA-PROCER-114-SCC-CF por la Universidad Nacional de Mar del Plata. La cadena de valor de electrodomésticos abarca la producción, distribución, comercialización, reparación y mantenimiento de productos de Líneas Blanca, Marrón y Gris, así como pequeños aparatos electrónicos. La CDV de Línea Blanca se considera una industria madura, orientada al mercado interno, con productos certificados y sectorizada territorialmente, con gran concentración en el sur de la provincia y el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La producción de electrodomésticos de Línea Blanca que funcionan a gas se ubica en la zona sudeste de la provincia. La Línea Marrón y Gris se enfoca en productos relacionados con audio, imagen, informática y telecomunicaciones y se concentra fuertemente en Tierra del Fuego. Es una cadena con alta dependencia de insumos y su participación en la producción es muy baja y se limita principalmente a productos periféricos del sector informático y ensamblaje de PC. Los pequeños electrodomésticos (PAE) abarcan los electrodomésticos de cocina, cuidado personal y hogar, con gran concentración de artefactos eléctricos de bajo contenido electrónico. Los PAE muestran un gran potencial de desarrollo, captando nuevos mercados como el segmento masculino y el infantil, mediante productos de diseño, ediciones limitadas y una amplia variedad de funcionalidades. Su producción se localiza en diferentes zonas de tradición industrial metalmecánica, particularmente en el centro y sur de la provincia. Las principales limitantes para la expansión de estas actividades son la inestabilidad del marco normativo, la falta de regímenes de promoción industrial territorial, las dificultades en la provisión de insumos importados y la falta de financiamiento para el consumo y de exenciones impositivas para la radicación de la industria. El crecimiento de las pequeñas y medianas empresas requiere el acceso a fuentes de financiamiento para la ampliación de instalaciones e incorporación de tecnologías 4.0, innovaciones en el modelo de negocios, desarrollo de mecanismos de colaboración entre los actores de la cadena y capacitación especializada. Se observa un aumento en la comercialización a través de plataformas de venta en línea, y las empresas se esfuerzan por innovar en diseño, eficiencia energética y funcionalidad para competir con productos importados.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3990/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3990/1/CDV_LineaBlanca.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3990/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3990/1/CDV_LineaBlanca.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Provincia de Buenos Aires
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata, Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340818909659136
score 12.623145