Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitario

Autores
López, Alicia Beatriz
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
No es novedad que nuestra sociedad valora a la educación como oportunidades para la inclusión. Sin embargo, los discursos no siempre acompañan a las políticas públicas. Creemos que es posible resistir la medianía educativa desde el lugar que cada actor ocupa en un escenario complejo que va más allá de las instituciones educativas. Ciertamente, el apoyo institucional es necesario para definir una estrategia de cambio y transformación sostenible en el tiempo y de alto impacto en toda la comunidad. El trabajo en red es una alternativa a la indeseable pero presente resistencia a la transformación de la sociedad por una educación de calidad. La universalización del acceso a la educación primaria (Ley 1420), media (Leyes 24195, 26206 y afines) y superior (Ley 24521) involucró nuevos actores y planteó nuevos problemas. El clásico concepto de alfabetización acompaña la evolución del paradigma de la complejidad. Cuando el ingreso deja de ser problema, la permanencia y promoción son el nuevo desafío. En este documento presentamos algunas estrategias de inclusión a partir de las distintas "alfabetizaciones".
Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
II Encuentro Internacional Teoría y Práctica Política en América Latina, Mar del Plata [ARG], 3-5 marzo 2010. ISBN 978-987-1314-96-6.
Materia
Alfabetización
Inclusión Social
Política Educativa
Pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2575

id NULAN_49ded467c65ba7e7e0ab7618d446d77c
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2575
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitarioLópez, Alicia BeatrizAlfabetizaciónInclusión SocialPolítica EducativaPedagogíaNo es novedad que nuestra sociedad valora a la educación como oportunidades para la inclusión. Sin embargo, los discursos no siempre acompañan a las políticas públicas. Creemos que es posible resistir la medianía educativa desde el lugar que cada actor ocupa en un escenario complejo que va más allá de las instituciones educativas. Ciertamente, el apoyo institucional es necesario para definir una estrategia de cambio y transformación sostenible en el tiempo y de alto impacto en toda la comunidad. El trabajo en red es una alternativa a la indeseable pero presente resistencia a la transformación de la sociedad por una educación de calidad. La universalización del acceso a la educación primaria (Ley 1420), media (Leyes 24195, 26206 y afines) y superior (Ley 24521) involucró nuevos actores y planteó nuevos problemas. El clásico concepto de alfabetización acompaña la evolución del paradigma de la complejidad. Cuando el ingreso deja de ser problema, la permanencia y promoción son el nuevo desafío. En este documento presentamos algunas estrategias de inclusión a partir de las distintas "alfabetizaciones".Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.2010-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2575/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2575/1/lopez.2010.pdf II Encuentro Internacional Teoría y Práctica Política en América Latina, Mar del Plata [ARG], 3-5 marzo 2010. ISBN 978-987-1314-96-6. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:06Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2575instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:06.424Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitario
title Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitario
spellingShingle Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitario
López, Alicia Beatriz
Alfabetización
Inclusión Social
Política Educativa
Pedagogía
title_short Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitario
title_full Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitario
title_fullStr Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitario
title_full_unstemmed Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitario
title_sort Cuando permanecer y transcurrir no es honrar la vida. Estrategias para permanecer y transformar desde el ámbito universitario
dc.creator.none.fl_str_mv López, Alicia Beatriz
author López, Alicia Beatriz
author_facet López, Alicia Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Alfabetización
Inclusión Social
Política Educativa
Pedagogía
topic Alfabetización
Inclusión Social
Política Educativa
Pedagogía
dc.description.none.fl_txt_mv No es novedad que nuestra sociedad valora a la educación como oportunidades para la inclusión. Sin embargo, los discursos no siempre acompañan a las políticas públicas. Creemos que es posible resistir la medianía educativa desde el lugar que cada actor ocupa en un escenario complejo que va más allá de las instituciones educativas. Ciertamente, el apoyo institucional es necesario para definir una estrategia de cambio y transformación sostenible en el tiempo y de alto impacto en toda la comunidad. El trabajo en red es una alternativa a la indeseable pero presente resistencia a la transformación de la sociedad por una educación de calidad. La universalización del acceso a la educación primaria (Ley 1420), media (Leyes 24195, 26206 y afines) y superior (Ley 24521) involucró nuevos actores y planteó nuevos problemas. El clásico concepto de alfabetización acompaña la evolución del paradigma de la complejidad. Cuando el ingreso deja de ser problema, la permanencia y promoción son el nuevo desafío. En este documento presentamos algunas estrategias de inclusión a partir de las distintas "alfabetizaciones".
Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
description No es novedad que nuestra sociedad valora a la educación como oportunidades para la inclusión. Sin embargo, los discursos no siempre acompañan a las políticas públicas. Creemos que es posible resistir la medianía educativa desde el lugar que cada actor ocupa en un escenario complejo que va más allá de las instituciones educativas. Ciertamente, el apoyo institucional es necesario para definir una estrategia de cambio y transformación sostenible en el tiempo y de alto impacto en toda la comunidad. El trabajo en red es una alternativa a la indeseable pero presente resistencia a la transformación de la sociedad por una educación de calidad. La universalización del acceso a la educación primaria (Ley 1420), media (Leyes 24195, 26206 y afines) y superior (Ley 24521) involucró nuevos actores y planteó nuevos problemas. El clásico concepto de alfabetización acompaña la evolución del paradigma de la complejidad. Cuando el ingreso deja de ser problema, la permanencia y promoción son el nuevo desafío. En este documento presentamos algunas estrategias de inclusión a partir de las distintas "alfabetizaciones".
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2575/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2575/1/lopez.2010.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2575/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2575/1/lopez.2010.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv II Encuentro Internacional Teoría y Práctica Política en América Latina, Mar del Plata [ARG], 3-5 marzo 2010. ISBN 978-987-1314-96-6.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142950443057152
score 12.712165