Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementación
- Autores
- Cravero, Santiago
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La actividad turística en Argentina muestra índices de crecimiento observables a través de la llegada de visitantes internacionales y de viajes de residentes dentro del territorio nacional, lo cual repercute en la economía regional de manera positiva originando el surgimiento de nuevos destinos y consolidando aquellos ya existentes. Analizando casos de destinos exitosos (aquellos con la capacidad de utilizar sus recursos de forma eficaz y sustentable desde lo económico, social y ambiental), se observa que el desarrollo de la actividad en general es guiado a través de un plan estratégico con bases en la sustentabilidad e integrador de los actores turísticos y no turísticos de una comunidad. Sin embargo, cada destino es único y diferente a otros, ya sea por sus aspectos intrínsecos (patrimonio y población local, historia, infraestructura, servicios) como extrínsecos (aspectos externos que influyen en él: mercado, situación política- económica-social, etc.); es por ello que las metodologías de elaboración e implementación de planes estratégicos deberán adaptarse a cada territorio basándose en las características del mismo y las de su entorno. El artículo compara diferentes planes estratégicos correspondientes a casos de estudio exitosos con el fin de detectar elementos y procesos comunes en cada uno de ellos.
- Materia
-
Diseño Arquitectónico
Turismo
Municipio
Plan estratégico
Metodología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
- OAI Identificador
- oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/842
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CICBA_89ddcc20eb4c7ee6863f2f3b861b1a84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/842 |
| network_acronym_str |
CICBA |
| repository_id_str |
9441 |
| network_name_str |
CIC Digital (CICBA) |
| spelling |
Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementaciónCravero, SantiagoDiseño ArquitectónicoTurismoMunicipioPlan estratégicoMetodologíaLa actividad turística en Argentina muestra índices de crecimiento observables a través de la llegada de visitantes internacionales y de viajes de residentes dentro del territorio nacional, lo cual repercute en la economía regional de manera positiva originando el surgimiento de nuevos destinos y consolidando aquellos ya existentes. Analizando casos de destinos exitosos (aquellos con la capacidad de utilizar sus recursos de forma eficaz y sustentable desde lo económico, social y ambiental), se observa que el desarrollo de la actividad en general es guiado a través de un plan estratégico con bases en la sustentabilidad e integrador de los actores turísticos y no turísticos de una comunidad. Sin embargo, cada destino es único y diferente a otros, ya sea por sus aspectos intrínsecos (patrimonio y población local, historia, infraestructura, servicios) como extrínsecos (aspectos externos que influyen en él: mercado, situación política- económica-social, etc.); es por ello que las metodologías de elaboración e implementación de planes estratégicos deberán adaptarse a cada territorio basándose en las características del mismo y las de su entorno. El artículo compara diferentes planes estratégicos correspondientes a casos de estudio exitosos con el fin de detectar elementos y procesos comunes en cada uno de ellos.Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA)2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/842spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-30T11:18:19Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/842Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-30 11:18:20.118CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementación |
| title |
Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementación |
| spellingShingle |
Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementación Cravero, Santiago Diseño Arquitectónico Turismo Municipio Plan estratégico Metodología |
| title_short |
Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementación |
| title_full |
Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementación |
| title_fullStr |
Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementación |
| title_full_unstemmed |
Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementación |
| title_sort |
Planes estratégicos de turismo en municipios: análisis de metodologías de trabajo e implementación |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cravero, Santiago |
| author |
Cravero, Santiago |
| author_facet |
Cravero, Santiago |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Diseño Arquitectónico Turismo Municipio Plan estratégico Metodología |
| topic |
Diseño Arquitectónico Turismo Municipio Plan estratégico Metodología |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La actividad turística en Argentina muestra índices de crecimiento observables a través de la llegada de visitantes internacionales y de viajes de residentes dentro del territorio nacional, lo cual repercute en la economía regional de manera positiva originando el surgimiento de nuevos destinos y consolidando aquellos ya existentes. Analizando casos de destinos exitosos (aquellos con la capacidad de utilizar sus recursos de forma eficaz y sustentable desde lo económico, social y ambiental), se observa que el desarrollo de la actividad en general es guiado a través de un plan estratégico con bases en la sustentabilidad e integrador de los actores turísticos y no turísticos de una comunidad. Sin embargo, cada destino es único y diferente a otros, ya sea por sus aspectos intrínsecos (patrimonio y población local, historia, infraestructura, servicios) como extrínsecos (aspectos externos que influyen en él: mercado, situación política- económica-social, etc.); es por ello que las metodologías de elaboración e implementación de planes estratégicos deberán adaptarse a cada territorio basándose en las características del mismo y las de su entorno. El artículo compara diferentes planes estratégicos correspondientes a casos de estudio exitosos con el fin de detectar elementos y procesos comunes en cada uno de ellos. |
| description |
La actividad turística en Argentina muestra índices de crecimiento observables a través de la llegada de visitantes internacionales y de viajes de residentes dentro del territorio nacional, lo cual repercute en la economía regional de manera positiva originando el surgimiento de nuevos destinos y consolidando aquellos ya existentes. Analizando casos de destinos exitosos (aquellos con la capacidad de utilizar sus recursos de forma eficaz y sustentable desde lo económico, social y ambiental), se observa que el desarrollo de la actividad en general es guiado a través de un plan estratégico con bases en la sustentabilidad e integrador de los actores turísticos y no turísticos de una comunidad. Sin embargo, cada destino es único y diferente a otros, ya sea por sus aspectos intrínsecos (patrimonio y población local, historia, infraestructura, servicios) como extrínsecos (aspectos externos que influyen en él: mercado, situación política- económica-social, etc.); es por ello que las metodologías de elaboración e implementación de planes estratégicos deberán adaptarse a cada territorio basándose en las características del mismo y las de su entorno. El artículo compara diferentes planes estratégicos correspondientes a casos de estudio exitosos con el fin de detectar elementos y procesos comunes en cada uno de ellos. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/842 |
| url |
https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/842 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
| publisher.none.fl_str_mv |
Laboratorio de Investigaciones del Territorio y el Ambiente (LINTA) |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CIC Digital (CICBA) instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires instacron:CICBA |
| reponame_str |
CIC Digital (CICBA) |
| collection |
CIC Digital (CICBA) |
| instname_str |
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| instacron_str |
CICBA |
| institution |
CICBA |
| repository.name.fl_str_mv |
CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires |
| repository.mail.fl_str_mv |
marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847418565760647168 |
| score |
13.10058 |