Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidad

Autores
Berges, Miriam; Errea, Damián; Casellas, Karina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Las expectativas de los consumidores por atributos de calidad en los alimentos se han incrementado en las últimas décadas, en concordancia con el incremento en el nivel de ingreso de los países desarrollados y en vías de desarrollo. La provisión de información permite a las empresas señalizar atributos de calidad en los alimentos que comercializan y obtener un precio diferencial. El acceso a esta información permite a los consumidores seleccionar los alimentos con las características de calidad que prefieren. Para investigar la forma en que los consumidores domésticos infieren sobre la calidad, e inocuidad en particular, de los alimentos que se comercializan sin marca, se considera el caso de la carne vacuna. En nuestro país, los consumidores manifiestan preferencia por adquirirla en carnicerías, y en esos puntos de venta, el producto no posee marcas o etiquetas que exhiban información sobre su origen, su composición química. Este trabajo, de carácter exploratorio, tiene por objetivo indagar sobre los atributos del lugar de compra (carnicería), vinculados a la inocuidad, que los consumidores argentinos de carne valoran al momento de decidir la compra. Pese a que la carne se encuentra entre los alimentos que más preocupan a los individuos en relación con exposición a riesgos para la salud, al igual que la etapa de venta al por menor, los atributos que más evalúan y se recuerdan, son atributos de búsqueda con bajo costo de verificación: la percepción general de limpieza y la presencia de una persona que cobre con independencia de quien/ quienes manipulan la mercadería. Otras características que implican evaluar con mayor atención, como el uso de herramientas apropiadas y guantes, coexisten consumidores con especial preocupación al respecto y otros, incapaces de recordar esos "detalles". Este comportamiento permite suponer una alta sensibilidad al nivel de información que cada individuo posee.
Consumer preference for food quality attributes have increased in the last decades, associated with the increase in the income level of developed and developing countries. The provision of information allows companies to signalize food quality attributes that sell and get a price differential. Access to this information allows consumers to select foods with the quality characteristics they prefer. To investigate the way that domestic consumers infer about the quality and safety, in particular, foods that are sold without brand, it considers the case of beef. In our country, consumers reveal a preference for acquiring beef in butcher's, and in these points of sale, the product has no signals or labels that display information about its origin or its chemical composition. This exploratory work aims to investigate how the argentine beef consumers value the attributes of the place of purchase (butcher's), linked to safety, when deciding the purchase. In spite of being the beef one of the foods that most concern to consumers in relation to exposure to health risks, as well as the stage of retail, the evaluating attributes and those attributes most remembered are those related to search inexpensive verification: the general perception of cleanliness and the presence of a person who independently collects the money and other person who handles merchandise. Other features that involve evaluating more closely, for example, the use of appropriate tools and gloves, consumers coexist with particular concern and others are unable to remember those "details". This behavior suggests a high sensitivity to the level of information that each individual possess.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casellas, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina.
Fuente
XLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Tandil [ARG], 4-6 noviembre 2015.
Materia
Preferencias del Consumidor
Seguridad Alimentaria
Disposición a Pagar
Consumo de Alimentos
Carne Vacuna
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2606

id NULAN_41e76248556f37971e0beb7f7297ff76
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2606
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidadBerges, MiriamErrea, DamiánCasellas, KarinaPreferencias del ConsumidorSeguridad AlimentariaDisposición a PagarConsumo de AlimentosCarne VacunaLas expectativas de los consumidores por atributos de calidad en los alimentos se han incrementado en las últimas décadas, en concordancia con el incremento en el nivel de ingreso de los países desarrollados y en vías de desarrollo. La provisión de información permite a las empresas señalizar atributos de calidad en los alimentos que comercializan y obtener un precio diferencial. El acceso a esta información permite a los consumidores seleccionar los alimentos con las características de calidad que prefieren. Para investigar la forma en que los consumidores domésticos infieren sobre la calidad, e inocuidad en particular, de los alimentos que se comercializan sin marca, se considera el caso de la carne vacuna. En nuestro país, los consumidores manifiestan preferencia por adquirirla en carnicerías, y en esos puntos de venta, el producto no posee marcas o etiquetas que exhiban información sobre su origen, su composición química. Este trabajo, de carácter exploratorio, tiene por objetivo indagar sobre los atributos del lugar de compra (carnicería), vinculados a la inocuidad, que los consumidores argentinos de carne valoran al momento de decidir la compra. Pese a que la carne se encuentra entre los alimentos que más preocupan a los individuos en relación con exposición a riesgos para la salud, al igual que la etapa de venta al por menor, los atributos que más evalúan y se recuerdan, son atributos de búsqueda con bajo costo de verificación: la percepción general de limpieza y la presencia de una persona que cobre con independencia de quien/ quienes manipulan la mercadería. Otras características que implican evaluar con mayor atención, como el uso de herramientas apropiadas y guantes, coexisten consumidores con especial preocupación al respecto y otros, incapaces de recordar esos "detalles". Este comportamiento permite suponer una alta sensibilidad al nivel de información que cada individuo posee.Consumer preference for food quality attributes have increased in the last decades, associated with the increase in the income level of developed and developing countries. The provision of information allows companies to signalize food quality attributes that sell and get a price differential. Access to this information allows consumers to select foods with the quality characteristics they prefer. To investigate the way that domestic consumers infer about the quality and safety, in particular, foods that are sold without brand, it considers the case of beef. In our country, consumers reveal a preference for acquiring beef in butcher's, and in these points of sale, the product has no signals or labels that display information about its origin or its chemical composition. This exploratory work aims to investigate how the argentine beef consumers value the attributes of the place of purchase (butcher's), linked to safety, when deciding the purchase. In spite of being the beef one of the foods that most concern to consumers in relation to exposure to health risks, as well as the stage of retail, the evaluating attributes and those attributes most remembered are those related to search inexpensive verification: the general perception of cleanliness and the presence of a person who independently collects the money and other person who handles merchandise. Other features that involve evaluating more closely, for example, the use of appropriate tools and gloves, consumers coexist with particular concern and others are unable to remember those "details". This behavior suggests a high sensitivity to the level of information that each individual possess.Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Casellas, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina.2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2606/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2606/1/berges.etal.2015.pdf XLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Tandil [ARG], 4-6 noviembre 2015. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2606instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:26.056Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidad
title Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidad
spellingShingle Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidad
Berges, Miriam
Preferencias del Consumidor
Seguridad Alimentaria
Disposición a Pagar
Consumo de Alimentos
Carne Vacuna
title_short Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidad
title_full Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidad
title_fullStr Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidad
title_full_unstemmed Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidad
title_sort Preferencias por lugar de compra de carne vacuna y atributos de inocuidad
dc.creator.none.fl_str_mv Berges, Miriam
Errea, Damián
Casellas, Karina
author Berges, Miriam
author_facet Berges, Miriam
Errea, Damián
Casellas, Karina
author_role author
author2 Errea, Damián
Casellas, Karina
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Preferencias del Consumidor
Seguridad Alimentaria
Disposición a Pagar
Consumo de Alimentos
Carne Vacuna
topic Preferencias del Consumidor
Seguridad Alimentaria
Disposición a Pagar
Consumo de Alimentos
Carne Vacuna
dc.description.none.fl_txt_mv Las expectativas de los consumidores por atributos de calidad en los alimentos se han incrementado en las últimas décadas, en concordancia con el incremento en el nivel de ingreso de los países desarrollados y en vías de desarrollo. La provisión de información permite a las empresas señalizar atributos de calidad en los alimentos que comercializan y obtener un precio diferencial. El acceso a esta información permite a los consumidores seleccionar los alimentos con las características de calidad que prefieren. Para investigar la forma en que los consumidores domésticos infieren sobre la calidad, e inocuidad en particular, de los alimentos que se comercializan sin marca, se considera el caso de la carne vacuna. En nuestro país, los consumidores manifiestan preferencia por adquirirla en carnicerías, y en esos puntos de venta, el producto no posee marcas o etiquetas que exhiban información sobre su origen, su composición química. Este trabajo, de carácter exploratorio, tiene por objetivo indagar sobre los atributos del lugar de compra (carnicería), vinculados a la inocuidad, que los consumidores argentinos de carne valoran al momento de decidir la compra. Pese a que la carne se encuentra entre los alimentos que más preocupan a los individuos en relación con exposición a riesgos para la salud, al igual que la etapa de venta al por menor, los atributos que más evalúan y se recuerdan, son atributos de búsqueda con bajo costo de verificación: la percepción general de limpieza y la presencia de una persona que cobre con independencia de quien/ quienes manipulan la mercadería. Otras características que implican evaluar con mayor atención, como el uso de herramientas apropiadas y guantes, coexisten consumidores con especial preocupación al respecto y otros, incapaces de recordar esos "detalles". Este comportamiento permite suponer una alta sensibilidad al nivel de información que cada individuo posee.
Consumer preference for food quality attributes have increased in the last decades, associated with the increase in the income level of developed and developing countries. The provision of information allows companies to signalize food quality attributes that sell and get a price differential. Access to this information allows consumers to select foods with the quality characteristics they prefer. To investigate the way that domestic consumers infer about the quality and safety, in particular, foods that are sold without brand, it considers the case of beef. In our country, consumers reveal a preference for acquiring beef in butcher's, and in these points of sale, the product has no signals or labels that display information about its origin or its chemical composition. This exploratory work aims to investigate how the argentine beef consumers value the attributes of the place of purchase (butcher's), linked to safety, when deciding the purchase. In spite of being the beef one of the foods that most concern to consumers in relation to exposure to health risks, as well as the stage of retail, the evaluating attributes and those attributes most remembered are those related to search inexpensive verification: the general perception of cleanliness and the presence of a person who independently collects the money and other person who handles merchandise. Other features that involve evaluating more closely, for example, the use of appropriate tools and gloves, consumers coexist with particular concern and others are unable to remember those "details". This behavior suggests a high sensitivity to the level of information that each individual possess.
Fil: Berges, Miriam. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Errea, Damián. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casellas, Karina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Economía y Sociología; Argentina.
description Las expectativas de los consumidores por atributos de calidad en los alimentos se han incrementado en las últimas décadas, en concordancia con el incremento en el nivel de ingreso de los países desarrollados y en vías de desarrollo. La provisión de información permite a las empresas señalizar atributos de calidad en los alimentos que comercializan y obtener un precio diferencial. El acceso a esta información permite a los consumidores seleccionar los alimentos con las características de calidad que prefieren. Para investigar la forma en que los consumidores domésticos infieren sobre la calidad, e inocuidad en particular, de los alimentos que se comercializan sin marca, se considera el caso de la carne vacuna. En nuestro país, los consumidores manifiestan preferencia por adquirirla en carnicerías, y en esos puntos de venta, el producto no posee marcas o etiquetas que exhiban información sobre su origen, su composición química. Este trabajo, de carácter exploratorio, tiene por objetivo indagar sobre los atributos del lugar de compra (carnicería), vinculados a la inocuidad, que los consumidores argentinos de carne valoran al momento de decidir la compra. Pese a que la carne se encuentra entre los alimentos que más preocupan a los individuos en relación con exposición a riesgos para la salud, al igual que la etapa de venta al por menor, los atributos que más evalúan y se recuerdan, son atributos de búsqueda con bajo costo de verificación: la percepción general de limpieza y la presencia de una persona que cobre con independencia de quien/ quienes manipulan la mercadería. Otras características que implican evaluar con mayor atención, como el uso de herramientas apropiadas y guantes, coexisten consumidores con especial preocupación al respecto y otros, incapaces de recordar esos "detalles". Este comportamiento permite suponer una alta sensibilidad al nivel de información que cada individuo posee.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2606/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2606/1/berges.etal.2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2606/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2606/1/berges.etal.2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XLVI Reunión Anual de la Asociación Argentina de Economía Agraria, Tandil [ARG], 4-6 noviembre 2015.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340812451479552
score 12.623145