Reconociendo los problemas de nuestro litoral

Autores
Padilla, Noelia Aymara; Benseny, Graciela; Eraso, María Marcela
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este capítulo se basa en el análisis de los problemas más frecuentes que enfrenta el área costera. Para ello, se comienza con una breve definición del espacio litoral, tomando como marco de referencia la obra de Barragán Muñoz (2003), titulada Medio Ambiente y Desarrollo de Áreas Litorales. Luego, se reconocerán los distintos actores sociales, usos y conflictos más frecuentes que permiten plantear la problemática del espacio litoral.
Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Eraso, María Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
In Eraso, María Marcela (Dir.), Gestores costeros: una propuesta de voluntariado universitario a la educación ambiental en áreas litorales (pp. 47-112). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-379-2
Materia
Zonas Litorales
Problemas Ambientales
Recursos Turísticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3236

id NULAN_41383b8058036861c29c97670e8e2ccf
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3236
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Reconociendo los problemas de nuestro litoralPadilla, Noelia AymaraBenseny, GracielaEraso, María MarcelaZonas LitoralesProblemas AmbientalesRecursos TurísticosEl objetivo de este capítulo se basa en el análisis de los problemas más frecuentes que enfrenta el área costera. Para ello, se comienza con una breve definición del espacio litoral, tomando como marco de referencia la obra de Barragán Muñoz (2003), titulada Medio Ambiente y Desarrollo de Áreas Litorales. Luego, se reconocerán los distintos actores sociales, usos y conflictos más frecuentes que permiten plantear la problemática del espacio litoral.Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Eraso, María Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2010-12info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3236/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3236/1/padilla-etal-2010.pdf In Eraso, María Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Eraso=3AMar=EDa_Marcela=3A=3A.html> (Dir.), Gestores costeros: una propuesta de voluntariado universitario a la educación ambiental en áreas litorales (pp. 47-112). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-379-2 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:33Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3236instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:33.569Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Reconociendo los problemas de nuestro litoral
title Reconociendo los problemas de nuestro litoral
spellingShingle Reconociendo los problemas de nuestro litoral
Padilla, Noelia Aymara
Zonas Litorales
Problemas Ambientales
Recursos Turísticos
title_short Reconociendo los problemas de nuestro litoral
title_full Reconociendo los problemas de nuestro litoral
title_fullStr Reconociendo los problemas de nuestro litoral
title_full_unstemmed Reconociendo los problemas de nuestro litoral
title_sort Reconociendo los problemas de nuestro litoral
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla, Noelia Aymara
Benseny, Graciela
Eraso, María Marcela
author Padilla, Noelia Aymara
author_facet Padilla, Noelia Aymara
Benseny, Graciela
Eraso, María Marcela
author_role author
author2 Benseny, Graciela
Eraso, María Marcela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Zonas Litorales
Problemas Ambientales
Recursos Turísticos
topic Zonas Litorales
Problemas Ambientales
Recursos Turísticos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este capítulo se basa en el análisis de los problemas más frecuentes que enfrenta el área costera. Para ello, se comienza con una breve definición del espacio litoral, tomando como marco de referencia la obra de Barragán Muñoz (2003), titulada Medio Ambiente y Desarrollo de Áreas Litorales. Luego, se reconocerán los distintos actores sociales, usos y conflictos más frecuentes que permiten plantear la problemática del espacio litoral.
Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Eraso, María Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
description El objetivo de este capítulo se basa en el análisis de los problemas más frecuentes que enfrenta el área costera. Para ello, se comienza con una breve definición del espacio litoral, tomando como marco de referencia la obra de Barragán Muñoz (2003), titulada Medio Ambiente y Desarrollo de Áreas Litorales. Luego, se reconocerán los distintos actores sociales, usos y conflictos más frecuentes que permiten plantear la problemática del espacio litoral.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3236/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3236/1/padilla-etal-2010.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3236/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3236/1/padilla-etal-2010.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv In Eraso, María Marcela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Eraso=3AMar=EDa_Marcela=3A=3A.html> (Dir.), Gestores costeros: una propuesta de voluntariado universitario a la educación ambiental en áreas litorales (pp. 47-112). Mar del Plata: Universidad Nacional de Mar del Plata. ISBN 978-987-544-379-2
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618835214204928
score 13.070432