Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina

Autores
Padilla, Noelia Aymara
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mar del Sud es una localidad balnearia ubicada en el sudeste bonaerense de Argentina. El impulso de la actividad turística en las últimas décadas, promueve la expansión urbanística de su costa. Algunos de sus impactos generan interferencias en la dinámica marina y traducen en problemáticas del litoral. Se toma como objetivo general, analizar el impacto de la urbanización asociada al turismo, en el área de estudio, en base a un cuerpo de indicadores. La construcción de índices sobre el estado del ambiente, la presión que la urbanización ejerce sobre el mismo, y la respuesta de la sociedad frente a ello, contribuye a la comprensión de tales impactos y a la elaboración de recomendaciones para un correcto manejo del litoral
Mar del Sud is a seaside resort located in the southeast of Buenos Aires province in Argentina. The promotion of tourism in latest decades, has promoted coastal urban sprawl. Some of the impacts generated interference in marine dynamics and resulted in coastal issues. The main objective of this work is to analyze the impact of urbanization associated with tourism in the study area, based on various indicators. Building indexes on the state of the environment, the pressure the urbanization, and the response of society, contributes to the understanding of such impacts and the development of recommendations for the proper management of the coast.
Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina
Materia
Indicadores
Litoral
Turismo
Problema Ambiental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3351

id CONICETDig_a3191cc724eae8bd907ac028efbe85b7
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/3351
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, ArgentinaPadilla, Noelia AymaraIndicadoresLitoralTurismoProblema Ambientalhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Mar del Sud es una localidad balnearia ubicada en el sudeste bonaerense de Argentina. El impulso de la actividad turística en las últimas décadas, promueve la expansión urbanística de su costa. Algunos de sus impactos generan interferencias en la dinámica marina y traducen en problemáticas del litoral. Se toma como objetivo general, analizar el impacto de la urbanización asociada al turismo, en el área de estudio, en base a un cuerpo de indicadores. La construcción de índices sobre el estado del ambiente, la presión que la urbanización ejerce sobre el mismo, y la respuesta de la sociedad frente a ello, contribuye a la comprensión de tales impactos y a la elaboración de recomendaciones para un correcto manejo del litoralMar del Sud is a seaside resort located in the southeast of Buenos Aires province in Argentina. The promotion of tourism in latest decades, has promoted coastal urban sprawl. Some of the impacts generated interference in marine dynamics and resulted in coastal issues. The main objective of this work is to analyze the impact of urbanization associated with tourism in the study area, based on various indicators. Building indexes on the state of the environment, the pressure the urbanization, and the response of society, contributes to the understanding of such impacts and the development of recommendations for the proper management of the coast.Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; ArgentinaOrganización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe2013-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/3351Padilla, Noelia Aymara; Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe; Costas; 2; 2; 7-2013; 88-962304-0963spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unesdoc.unesco.org/Ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=227803&set=53F7694A_0_26&gp=0&lin=1&ll=sinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:07:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/3351instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:07:36.489CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina
title Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina
spellingShingle Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina
Padilla, Noelia Aymara
Indicadores
Litoral
Turismo
Problema Ambiental
title_short Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina
title_full Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina
title_fullStr Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina
title_full_unstemmed Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina
title_sort Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Padilla, Noelia Aymara
author Padilla, Noelia Aymara
author_facet Padilla, Noelia Aymara
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Indicadores
Litoral
Turismo
Problema Ambiental
topic Indicadores
Litoral
Turismo
Problema Ambiental
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Mar del Sud es una localidad balnearia ubicada en el sudeste bonaerense de Argentina. El impulso de la actividad turística en las últimas décadas, promueve la expansión urbanística de su costa. Algunos de sus impactos generan interferencias en la dinámica marina y traducen en problemáticas del litoral. Se toma como objetivo general, analizar el impacto de la urbanización asociada al turismo, en el área de estudio, en base a un cuerpo de indicadores. La construcción de índices sobre el estado del ambiente, la presión que la urbanización ejerce sobre el mismo, y la respuesta de la sociedad frente a ello, contribuye a la comprensión de tales impactos y a la elaboración de recomendaciones para un correcto manejo del litoral
Mar del Sud is a seaside resort located in the southeast of Buenos Aires province in Argentina. The promotion of tourism in latest decades, has promoted coastal urban sprawl. Some of the impacts generated interference in marine dynamics and resulted in coastal issues. The main objective of this work is to analyze the impact of urbanization associated with tourism in the study area, based on various indicators. Building indexes on the state of the environment, the pressure the urbanization, and the response of society, contributes to the understanding of such impacts and the development of recommendations for the proper management of the coast.
Fil: Padilla, Noelia Aymara. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Mar del Plata; Argentina
description Mar del Sud es una localidad balnearia ubicada en el sudeste bonaerense de Argentina. El impulso de la actividad turística en las últimas décadas, promueve la expansión urbanística de su costa. Algunos de sus impactos generan interferencias en la dinámica marina y traducen en problemáticas del litoral. Se toma como objetivo general, analizar el impacto de la urbanización asociada al turismo, en el área de estudio, en base a un cuerpo de indicadores. La construcción de índices sobre el estado del ambiente, la presión que la urbanización ejerce sobre el mismo, y la respuesta de la sociedad frente a ello, contribuye a la comprensión de tales impactos y a la elaboración de recomendaciones para un correcto manejo del litoral
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/3351
Padilla, Noelia Aymara; Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe; Costas; 2; 2; 7-2013; 88-96
2304-0963
url http://hdl.handle.net/11336/3351
identifier_str_mv Padilla, Noelia Aymara; Indicadores ambientales como medidores del Impacto de la urbanización en el litoral de Mar del Sud, Argentina; Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe; Costas; 2; 2; 7-2013; 88-96
2304-0963
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://unesdoc.unesco.org/Ulis/cgi-bin/ulis.pl?catno=227803&set=53F7694A_0_26&gp=0&lin=1&ll=s
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe
publisher.none.fl_str_mv Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Oficina Regional de Ciencia para América Latina y el Caribe
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613938024546304
score 13.070432