Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litorales

Autores
Benseny, Graciela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La pregunta que origina esta ponencia surge de la dicotomía entre los conceptos: "Espontaneidad/Planificación", situación que permite reflexionar sobre el origen de los destinos y el ordenamiento territorial turístico, cuyos resultados se reflejan en dos modelos de desarrollo urbano-turísticos diferentes, denominados Centros Turísticos Tradicionales (surgimiento espontáneo) y Centros Turísticos Integralmente Planificados (por ordenación territorial). En la búsqueda de una respuesta, se recurre a la Geografía del Turismo, que estudia las relaciones entre el espacio y las actividades turísticas, los procesos de valorización turística o turistificación, las transformaciones territoriales causadas por la dinámica turística y las problemáticas socio-ambientales, entre otros. Para ejemplificar ambos modelos territoriales se compara la evolución de Puerto Vallarta y Cancún (México), que testimonian los cambios en el pensamiento y devenir turístico. Los resultados de la investigación surgen del análisis de los destinos, considerados como un espacio de articulación donde se manifiestan las relaciones generadas por diversos actores y las transformaciones en los aspectos económicos, sociales y ambientales a partir de la evolución de la actividad turística. Se espera producir un documento que sirva de base para continuar estudios sobre el devenir urbano-turístico de destinos costeros localizados en diferentes contextos geográficos.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
In Monti, Alejandro ; Carribero, Alejandro y Benítez, Pamela (Comps.), Libro de Resúmenes. XI Simposio Internacional y XVIII Jornadas de Investigación Acción en Turismo. CONDET 2025 (pp. 92-95). Puerto Madryn: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Materia
Problemas Ambientales
Turismo Litoral
Zonas Costeras
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:4374

id NULAN_26a370251bea226319c73b08794414ef
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:4374
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litoralesBenseny, GracielaProblemas AmbientalesTurismo LitoralZonas CosterasLa pregunta que origina esta ponencia surge de la dicotomía entre los conceptos: "Espontaneidad/Planificación", situación que permite reflexionar sobre el origen de los destinos y el ordenamiento territorial turístico, cuyos resultados se reflejan en dos modelos de desarrollo urbano-turísticos diferentes, denominados Centros Turísticos Tradicionales (surgimiento espontáneo) y Centros Turísticos Integralmente Planificados (por ordenación territorial). En la búsqueda de una respuesta, se recurre a la Geografía del Turismo, que estudia las relaciones entre el espacio y las actividades turísticas, los procesos de valorización turística o turistificación, las transformaciones territoriales causadas por la dinámica turística y las problemáticas socio-ambientales, entre otros. Para ejemplificar ambos modelos territoriales se compara la evolución de Puerto Vallarta y Cancún (México), que testimonian los cambios en el pensamiento y devenir turístico. Los resultados de la investigación surgen del análisis de los destinos, considerados como un espacio de articulación donde se manifiestan las relaciones generadas por diversos actores y las transformaciones en los aspectos económicos, sociales y ambientales a partir de la evolución de la actividad turística. Se espera producir un documento que sirva de base para continuar estudios sobre el devenir urbano-turístico de destinos costeros localizados en diferentes contextos geográficos.Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4374/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4374/1/benseny-2025.pdf In Monti, Alejandro <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Monti=3AAlejandro=3A=3A.html>; Carribero, Alejandro <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Carribero=3AAlejandro=3A=3A.html> y Benítez, Pamela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Ben=EDtez=3APamela=3A=3A.html> (Comps.), Libro de Resúmenes. XI Simposio Internacional y XVIII Jornadas de Investigación Acción en Turismo. CONDET 2025 (pp. 92-95). Puerto Madryn: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaPuerto VallartaCancúninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-10-16T09:28:34Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4374instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:35.52Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litorales
title Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litorales
spellingShingle Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litorales
Benseny, Graciela
Problemas Ambientales
Turismo Litoral
Zonas Costeras
title_short Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litorales
title_full Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litorales
title_fullStr Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litorales
title_full_unstemmed Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litorales
title_sort Problemáticas socioambientales del turismo en espacios litorales
dc.creator.none.fl_str_mv Benseny, Graciela
author Benseny, Graciela
author_facet Benseny, Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Problemas Ambientales
Turismo Litoral
Zonas Costeras
topic Problemas Ambientales
Turismo Litoral
Zonas Costeras
dc.description.none.fl_txt_mv La pregunta que origina esta ponencia surge de la dicotomía entre los conceptos: "Espontaneidad/Planificación", situación que permite reflexionar sobre el origen de los destinos y el ordenamiento territorial turístico, cuyos resultados se reflejan en dos modelos de desarrollo urbano-turísticos diferentes, denominados Centros Turísticos Tradicionales (surgimiento espontáneo) y Centros Turísticos Integralmente Planificados (por ordenación territorial). En la búsqueda de una respuesta, se recurre a la Geografía del Turismo, que estudia las relaciones entre el espacio y las actividades turísticas, los procesos de valorización turística o turistificación, las transformaciones territoriales causadas por la dinámica turística y las problemáticas socio-ambientales, entre otros. Para ejemplificar ambos modelos territoriales se compara la evolución de Puerto Vallarta y Cancún (México), que testimonian los cambios en el pensamiento y devenir turístico. Los resultados de la investigación surgen del análisis de los destinos, considerados como un espacio de articulación donde se manifiestan las relaciones generadas por diversos actores y las transformaciones en los aspectos económicos, sociales y ambientales a partir de la evolución de la actividad turística. Se espera producir un documento que sirva de base para continuar estudios sobre el devenir urbano-turístico de destinos costeros localizados en diferentes contextos geográficos.
Fil: Benseny, Graciela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description La pregunta que origina esta ponencia surge de la dicotomía entre los conceptos: "Espontaneidad/Planificación", situación que permite reflexionar sobre el origen de los destinos y el ordenamiento territorial turístico, cuyos resultados se reflejan en dos modelos de desarrollo urbano-turísticos diferentes, denominados Centros Turísticos Tradicionales (surgimiento espontáneo) y Centros Turísticos Integralmente Planificados (por ordenación territorial). En la búsqueda de una respuesta, se recurre a la Geografía del Turismo, que estudia las relaciones entre el espacio y las actividades turísticas, los procesos de valorización turística o turistificación, las transformaciones territoriales causadas por la dinámica turística y las problemáticas socio-ambientales, entre otros. Para ejemplificar ambos modelos territoriales se compara la evolución de Puerto Vallarta y Cancún (México), que testimonian los cambios en el pensamiento y devenir turístico. Los resultados de la investigación surgen del análisis de los destinos, considerados como un espacio de articulación donde se manifiestan las relaciones generadas por diversos actores y las transformaciones en los aspectos económicos, sociales y ambientales a partir de la evolución de la actividad turística. Se espera producir un documento que sirva de base para continuar estudios sobre el devenir urbano-turístico de destinos costeros localizados en diferentes contextos geográficos.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4374/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4374/1/benseny-2025.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4374/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4374/1/benseny-2025.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Puerto Vallarta
Cancún
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
dc.source.none.fl_str_mv In Monti, Alejandro <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Monti=3AAlejandro=3A=3A.html>; Carribero, Alejandro <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Carribero=3AAlejandro=3A=3A.html> y Benítez, Pamela <https://nulan.mdp.edu.ar/view/creators/Ben=EDtez=3APamela=3A=3A.html> (Comps.), Libro de Resúmenes. XI Simposio Internacional y XVIII Jornadas de Investigación Acción en Turismo. CONDET 2025 (pp. 92-95). Puerto Madryn: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142961536991232
score 12.712165