El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precio

Autores
Cisneros, Rubén Daniel
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Rodríguez, Elsa Mirta M.
Descripción
El sector lácteo argentino tiene una marcada diferencia entre los subsectores que lo integran, debido a la estructura de mercado en la que se desenvuelven. Es por ello, que el objetivo de este trabajo es analizar los cambios ocurridos durante la década del noventa en este sector partiendo de la hipótesis general de que existe un poder de negociación diferente entre sus participantes. Se concluye finalmente que existe una mayor concentración en el subsector industrializador y por lo tanto un mayor poder de negociación. El gran crecimiento en los últimos años de los supermercados ha llevado a que estos dos subsectores pujen por su participación en el precio dado su poder de mercado, dejando a los productores en una posición más desfavorable.
Fil: Cisneros, Rubén Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Industria Lechera
Leche
Comercialización
Precios
Comportamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:580

id NULAN_36bc0d91168e31a141577081d9f6b821
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:580
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precioCisneros, Rubén DanielIndustria LecheraLecheComercializaciónPreciosComportamientoEl sector lácteo argentino tiene una marcada diferencia entre los subsectores que lo integran, debido a la estructura de mercado en la que se desenvuelven. Es por ello, que el objetivo de este trabajo es analizar los cambios ocurridos durante la década del noventa en este sector partiendo de la hipótesis general de que existe un poder de negociación diferente entre sus participantes. Se concluye finalmente que existe una mayor concentración en el subsector industrializador y por lo tanto un mayor poder de negociación. El gran crecimiento en los últimos años de los supermercados ha llevado a que estos dos subsectores pujen por su participación en el precio dado su poder de mercado, dejando a los productores en una posición más desfavorable.Fil: Cisneros, Rubén Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Rodríguez, Elsa Mirta M.2002-10info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/580/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/580/1/cisneros_rd.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:43:36Zoai:nulan.mdp.edu.ar:580instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:37.203Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precio
title El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precio
spellingShingle El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precio
Cisneros, Rubén Daniel
Industria Lechera
Leche
Comercialización
Precios
Comportamiento
title_short El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precio
title_full El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precio
title_fullStr El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precio
title_full_unstemmed El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precio
title_sort El sector lácteo argentino. Un análisis de márgenes y determinación del precio
dc.creator.none.fl_str_mv Cisneros, Rubén Daniel
author Cisneros, Rubén Daniel
author_facet Cisneros, Rubén Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Rodríguez, Elsa Mirta M.
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Lechera
Leche
Comercialización
Precios
Comportamiento
topic Industria Lechera
Leche
Comercialización
Precios
Comportamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El sector lácteo argentino tiene una marcada diferencia entre los subsectores que lo integran, debido a la estructura de mercado en la que se desenvuelven. Es por ello, que el objetivo de este trabajo es analizar los cambios ocurridos durante la década del noventa en este sector partiendo de la hipótesis general de que existe un poder de negociación diferente entre sus participantes. Se concluye finalmente que existe una mayor concentración en el subsector industrializador y por lo tanto un mayor poder de negociación. El gran crecimiento en los últimos años de los supermercados ha llevado a que estos dos subsectores pujen por su participación en el precio dado su poder de mercado, dejando a los productores en una posición más desfavorable.
Fil: Cisneros, Rubén Daniel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El sector lácteo argentino tiene una marcada diferencia entre los subsectores que lo integran, debido a la estructura de mercado en la que se desenvuelven. Es por ello, que el objetivo de este trabajo es analizar los cambios ocurridos durante la década del noventa en este sector partiendo de la hipótesis general de que existe un poder de negociación diferente entre sus participantes. Se concluye finalmente que existe una mayor concentración en el subsector industrializador y por lo tanto un mayor poder de negociación. El gran crecimiento en los últimos años de los supermercados ha llevado a que estos dos subsectores pujen por su participación en el precio dado su poder de mercado, dejando a los productores en una posición más desfavorable.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/580/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/580/1/cisneros_rd.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/580/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/580/1/cisneros_rd.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340802593816576
score 12.623145