Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del Salado

Autores
Bertoni, Marcela
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente aporte plantea la conceptualización del turismo ecológico, como modalidad del modelo de turismo alternativo, como una nueva modalidad turística que se caracteriza por compatibilizar la conservación de los recursos con su utilización turística recreativa a los fines de garantizar una experiencia recreativa de calidad. Por lo tanto, se realiza un reconocimiento de los recursos naturales, humedales, lagunas, ríos arroyos, sierras, áreas naturales protegidas y actividades deportivas, de aventura o recreativas en áreas naturales, que le confieren identidad a la provincia, y unidad y diversidad a la Cuenca. Asimismo, se realiza un diagnóstico de la potencialidad, en función de las variables atractividad, aptitud y accesibilidad, considerando tanto la unidad como la diversidad de los recursos naturales de la región para el turismo ecológico. Tal análisis permite valorar, no sólo la potencialidad, sino también la actualidad del turismo ecológico, en sentido estricto y en sentido amplio, teniendo en cuenta las modalidades turístico recreativas existentes en áreas naturales y su grado de impacto, la gestión local del turismo y las características de la demanda ecoturística. Por último, se plantean algunas consideraciones para identificar los productos principales y alternativos de turismo ecológico, que pueden conformar el producto turístico integral de la Cuenca del Salado.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Aportes y Transferencias, 6(1), 27-68. ISSN 0329-2045
Materia
Turismo
Ecoturismo
Turismo Ecológico
Turismo Alternativo
Recursos Naturales
Unidad y Diversidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:255

id NULAN_320633586df01915a912f40516ea3798
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:255
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del SaladoBertoni, MarcelaTurismoEcoturismoTurismo EcológicoTurismo AlternativoRecursos NaturalesUnidad y DiversidadEl presente aporte plantea la conceptualización del turismo ecológico, como modalidad del modelo de turismo alternativo, como una nueva modalidad turística que se caracteriza por compatibilizar la conservación de los recursos con su utilización turística recreativa a los fines de garantizar una experiencia recreativa de calidad. Por lo tanto, se realiza un reconocimiento de los recursos naturales, humedales, lagunas, ríos arroyos, sierras, áreas naturales protegidas y actividades deportivas, de aventura o recreativas en áreas naturales, que le confieren identidad a la provincia, y unidad y diversidad a la Cuenca. Asimismo, se realiza un diagnóstico de la potencialidad, en función de las variables atractividad, aptitud y accesibilidad, considerando tanto la unidad como la diversidad de los recursos naturales de la región para el turismo ecológico. Tal análisis permite valorar, no sólo la potencialidad, sino también la actualidad del turismo ecológico, en sentido estricto y en sentido amplio, teniendo en cuenta las modalidades turístico recreativas existentes en áreas naturales y su grado de impacto, la gestión local del turismo y las características de la demanda ecoturística. Por último, se plantean algunas consideraciones para identificar los productos principales y alternativos de turismo ecológico, que pueden conformar el producto turístico integral de la Cuenca del Salado.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2002info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/255/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/255/1/Apo2002a6v1pp27-68.pdf Aportes y Transferencias, 6(1), 27-68. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaCuenca del Saladoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:34Zoai:nulan.mdp.edu.ar:255instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:35.005Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del Salado
title Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del Salado
spellingShingle Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del Salado
Bertoni, Marcela
Turismo
Ecoturismo
Turismo Ecológico
Turismo Alternativo
Recursos Naturales
Unidad y Diversidad
title_short Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del Salado
title_full Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del Salado
title_fullStr Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del Salado
title_full_unstemmed Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del Salado
title_sort Turismo ecológico. Puesta en valor de la Cuenca del Salado
dc.creator.none.fl_str_mv Bertoni, Marcela
author Bertoni, Marcela
author_facet Bertoni, Marcela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Ecoturismo
Turismo Ecológico
Turismo Alternativo
Recursos Naturales
Unidad y Diversidad
topic Turismo
Ecoturismo
Turismo Ecológico
Turismo Alternativo
Recursos Naturales
Unidad y Diversidad
dc.description.none.fl_txt_mv El presente aporte plantea la conceptualización del turismo ecológico, como modalidad del modelo de turismo alternativo, como una nueva modalidad turística que se caracteriza por compatibilizar la conservación de los recursos con su utilización turística recreativa a los fines de garantizar una experiencia recreativa de calidad. Por lo tanto, se realiza un reconocimiento de los recursos naturales, humedales, lagunas, ríos arroyos, sierras, áreas naturales protegidas y actividades deportivas, de aventura o recreativas en áreas naturales, que le confieren identidad a la provincia, y unidad y diversidad a la Cuenca. Asimismo, se realiza un diagnóstico de la potencialidad, en función de las variables atractividad, aptitud y accesibilidad, considerando tanto la unidad como la diversidad de los recursos naturales de la región para el turismo ecológico. Tal análisis permite valorar, no sólo la potencialidad, sino también la actualidad del turismo ecológico, en sentido estricto y en sentido amplio, teniendo en cuenta las modalidades turístico recreativas existentes en áreas naturales y su grado de impacto, la gestión local del turismo y las características de la demanda ecoturística. Por último, se plantean algunas consideraciones para identificar los productos principales y alternativos de turismo ecológico, que pueden conformar el producto turístico integral de la Cuenca del Salado.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El presente aporte plantea la conceptualización del turismo ecológico, como modalidad del modelo de turismo alternativo, como una nueva modalidad turística que se caracteriza por compatibilizar la conservación de los recursos con su utilización turística recreativa a los fines de garantizar una experiencia recreativa de calidad. Por lo tanto, se realiza un reconocimiento de los recursos naturales, humedales, lagunas, ríos arroyos, sierras, áreas naturales protegidas y actividades deportivas, de aventura o recreativas en áreas naturales, que le confieren identidad a la provincia, y unidad y diversidad a la Cuenca. Asimismo, se realiza un diagnóstico de la potencialidad, en función de las variables atractividad, aptitud y accesibilidad, considerando tanto la unidad como la diversidad de los recursos naturales de la región para el turismo ecológico. Tal análisis permite valorar, no sólo la potencialidad, sino también la actualidad del turismo ecológico, en sentido estricto y en sentido amplio, teniendo en cuenta las modalidades turístico recreativas existentes en áreas naturales y su grado de impacto, la gestión local del turismo y las características de la demanda ecoturística. Por último, se plantean algunas consideraciones para identificar los productos principales y alternativos de turismo ecológico, que pueden conformar el producto turístico integral de la Cuenca del Salado.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/255/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/255/1/Apo2002a6v1pp27-68.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/255/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/255/1/Apo2002a6v1pp27-68.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Cuenca del Salado
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas
dc.source.none.fl_str_mv Aportes y Transferencias, 6(1), 27-68. ISSN 0329-2045
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618820458643456
score 13.070432