La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata
- Autores
- Bertoni, Marcela
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los desafíos que enfrentan las universidades en el marco de la Agenda 2030 incluyen la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus funciones sustantivas para abordar todos los aspectos de la sostenibilidad. Sin embargo, el proceso de integración de los ODS presenta dificultades en las Instituciones de Educación Superior, ya que la Educación Ambiental suele depender de disciplinas relacionadas con las ciencias naturales, y muchos docentes no tienen la formación adecuada en temas ambientales. Es necesario que los profesores se involucren para generar cambios en la docencia que estén alineados con el paradigma de la sostenibilidad. Este estudio se centra en indagar sobre los procesos micro institucionales de la educación superior en relación con el grado de alfabetización ambiental de los docentes de la carrera de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizó una encuesta en línea para evaluar el nivel de alfabetización ambiental de los profesores, considerando aspectos como preocupación ambiental, comportamientos, conocimiento y educación ambiental. Los resultados indican que la alfabetización ambiental es media, con una alta preocupación por el medio ambiente que no siempre se traduce en comportamientos proambientales, observándose frecuencias medias en estas conductas. A pesar de valorar la importancia de la Educación Ambiental, el nivel de conocimiento especializado entre los docentes es relativamente bajo.
The challenges that universities face in the framework of the 2030 Agenda are to incorporate the Sustainable Development Goals (SDGs) into their substantive functions in order to work on all aspects of sustainability and contribute to their achievement and implementation. However, the process of incorporating the SDGs presents difficulties in University Higher Education Institutions, because Environmental Education is subordinated to disciplines linked to natural or spatial sciences and professors do not have sufficient training in environmental issues. Therefore, there is a consensus on the necessary involvement of professors to generate changes in teaching in accordance with the sustainability paradigm. The objective is to investigate the micro-institutional processes of university higher education with respect to the degree of environmental literacy of teachers in the tourism degree at the National University of Mar del Plata. For this purpose, an online survey was carried out to examine the levels of literacy of the teachers surveyed, in terms of levels of learning (environmental concern, behaviors, knowledge and environmental education). The results led to the conclusion that environmental literacy is medium, in terms of high environmental concern that does not necessarily translate completely into behaviors, since average levels of environmental behavior are observed.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- Revista de Educación, (33), 87-107. ISSN 1853-1326
- Materia
-
Educación Ambiental
Alfabetización
Profesión Académica
Docentes Universitarios
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4199
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_31c33d36370a9b54a21a3f81c3fcf666 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4199 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del PlataBertoni, MarcelaEducación AmbientalAlfabetizaciónProfesión AcadémicaDocentes UniversitariosUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesLos desafíos que enfrentan las universidades en el marco de la Agenda 2030 incluyen la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus funciones sustantivas para abordar todos los aspectos de la sostenibilidad. Sin embargo, el proceso de integración de los ODS presenta dificultades en las Instituciones de Educación Superior, ya que la Educación Ambiental suele depender de disciplinas relacionadas con las ciencias naturales, y muchos docentes no tienen la formación adecuada en temas ambientales. Es necesario que los profesores se involucren para generar cambios en la docencia que estén alineados con el paradigma de la sostenibilidad. Este estudio se centra en indagar sobre los procesos micro institucionales de la educación superior en relación con el grado de alfabetización ambiental de los docentes de la carrera de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizó una encuesta en línea para evaluar el nivel de alfabetización ambiental de los profesores, considerando aspectos como preocupación ambiental, comportamientos, conocimiento y educación ambiental. Los resultados indican que la alfabetización ambiental es media, con una alta preocupación por el medio ambiente que no siempre se traduce en comportamientos proambientales, observándose frecuencias medias en estas conductas. A pesar de valorar la importancia de la Educación Ambiental, el nivel de conocimiento especializado entre los docentes es relativamente bajo.The challenges that universities face in the framework of the 2030 Agenda are to incorporate the Sustainable Development Goals (SDGs) into their substantive functions in order to work on all aspects of sustainability and contribute to their achievement and implementation. However, the process of incorporating the SDGs presents difficulties in University Higher Education Institutions, because Environmental Education is subordinated to disciplines linked to natural or spatial sciences and professors do not have sufficient training in environmental issues. Therefore, there is a consensus on the necessary involvement of professors to generate changes in teaching in accordance with the sustainability paradigm. The objective is to investigate the micro-institutional processes of university higher education with respect to the degree of environmental literacy of teachers in the tourism degree at the National University of Mar del Plata. For this purpose, an online survey was carried out to examine the levels of literacy of the teachers surveyed, in terms of levels of learning (environmental concern, behaviors, knowledge and environmental education). The results led to the conclusion that environmental literacy is medium, in terms of high environmental concern that does not necessarily translate completely into behaviors, since average levels of environmental behavior are observed.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4199/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4199/1/bertoni-2024.pdf Revista de Educación, (33), 87-107. ISSN 1853-1326 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspahttps://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8265/8530info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es2025-10-23T11:15:43Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4199instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:43.62Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title |
La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| spellingShingle |
La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata Bertoni, Marcela Educación Ambiental Alfabetización Profesión Académica Docentes Universitarios Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| title_short |
La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title_full |
La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title_fullStr |
La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title_full_unstemmed |
La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| title_sort |
La alfabetización ambiental y la profesión académica: el caso de los docentes de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bertoni, Marcela |
| author |
Bertoni, Marcela |
| author_facet |
Bertoni, Marcela |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Ambiental Alfabetización Profesión Académica Docentes Universitarios Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| topic |
Educación Ambiental Alfabetización Profesión Académica Docentes Universitarios Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Los desafíos que enfrentan las universidades en el marco de la Agenda 2030 incluyen la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus funciones sustantivas para abordar todos los aspectos de la sostenibilidad. Sin embargo, el proceso de integración de los ODS presenta dificultades en las Instituciones de Educación Superior, ya que la Educación Ambiental suele depender de disciplinas relacionadas con las ciencias naturales, y muchos docentes no tienen la formación adecuada en temas ambientales. Es necesario que los profesores se involucren para generar cambios en la docencia que estén alineados con el paradigma de la sostenibilidad. Este estudio se centra en indagar sobre los procesos micro institucionales de la educación superior en relación con el grado de alfabetización ambiental de los docentes de la carrera de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizó una encuesta en línea para evaluar el nivel de alfabetización ambiental de los profesores, considerando aspectos como preocupación ambiental, comportamientos, conocimiento y educación ambiental. Los resultados indican que la alfabetización ambiental es media, con una alta preocupación por el medio ambiente que no siempre se traduce en comportamientos proambientales, observándose frecuencias medias en estas conductas. A pesar de valorar la importancia de la Educación Ambiental, el nivel de conocimiento especializado entre los docentes es relativamente bajo. The challenges that universities face in the framework of the 2030 Agenda are to incorporate the Sustainable Development Goals (SDGs) into their substantive functions in order to work on all aspects of sustainability and contribute to their achievement and implementation. However, the process of incorporating the SDGs presents difficulties in University Higher Education Institutions, because Environmental Education is subordinated to disciplines linked to natural or spatial sciences and professors do not have sufficient training in environmental issues. Therefore, there is a consensus on the necessary involvement of professors to generate changes in teaching in accordance with the sustainability paradigm. The objective is to investigate the micro-institutional processes of university higher education with respect to the degree of environmental literacy of teachers in the tourism degree at the National University of Mar del Plata. For this purpose, an online survey was carried out to examine the levels of literacy of the teachers surveyed, in terms of levels of learning (environmental concern, behaviors, knowledge and environmental education). The results led to the conclusion that environmental literacy is medium, in terms of high environmental concern that does not necessarily translate completely into behaviors, since average levels of environmental behavior are observed. Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
Los desafíos que enfrentan las universidades en el marco de la Agenda 2030 incluyen la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en sus funciones sustantivas para abordar todos los aspectos de la sostenibilidad. Sin embargo, el proceso de integración de los ODS presenta dificultades en las Instituciones de Educación Superior, ya que la Educación Ambiental suele depender de disciplinas relacionadas con las ciencias naturales, y muchos docentes no tienen la formación adecuada en temas ambientales. Es necesario que los profesores se involucren para generar cambios en la docencia que estén alineados con el paradigma de la sostenibilidad. Este estudio se centra en indagar sobre los procesos micro institucionales de la educación superior en relación con el grado de alfabetización ambiental de los docentes de la carrera de turismo de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se realizó una encuesta en línea para evaluar el nivel de alfabetización ambiental de los profesores, considerando aspectos como preocupación ambiental, comportamientos, conocimiento y educación ambiental. Los resultados indican que la alfabetización ambiental es media, con una alta preocupación por el medio ambiente que no siempre se traduce en comportamientos proambientales, observándose frecuencias medias en estas conductas. A pesar de valorar la importancia de la Educación Ambiental, el nivel de conocimiento especializado entre los docentes es relativamente bajo. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4199/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4199/1/bertoni-2024.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4199/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4199/1/bertoni-2024.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://fh.mdp.edu.ar/revistas/index.php/r_educ/article/view/8265/8530 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Educación, (33), 87-107. ISSN 1853-1326 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1846785052801761280 |
| score |
12.982451 |