Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de s...

Autores
Cacciutto, Mariangel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Un centro comercial a cielo abierto es una calle comercial con una gestión asociada entre el sector público, el privado y la sociedad civil, con el objetivo de lograr una imagen común, acciones promocionales conjuntas y, sobre todo, que el espacio se convierta en un sitio atractivo para residentes y turistas. En Argentina, el Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto se viene desarrollando en distintas ciudades con objetivos diversos, siendo uno de ellos generar asociatividad entre comerciantes para realizar acciones conjuntas que redunden en beneficios para el centro comercial y la ciudad. En función de lo anterior, el presente artículo tiene por objetivo analizar las percepciones de los comerciantes del Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre, ubicado en la ciudad de Mar del Plata, en lo que respecta al funcionamiento del Programa y a la participación ciudadana en su implementación. El enfoque del estudio es cualitativo, y se tomó como base una aproximación interpretativista. El análisis se obtuvo a partir de la realización de entrevistas semiestructuradas.
An open-air shopping center is a commercial street with associated management between the public, private and civil society sectors, with the aim of achieving a common image, joint promotional actions and above all that space becomes an attractive site for residents and tourists. In Argentina, Centros Comerciales a Cielo Abierto program has been developed in different cities with different objectives, one of which is to create associativity among merchants to carry out joint actions that bring benefits to the commercial center and the city. Based on the above, the objective of this article is to analyze the perceptions of the merchants of the Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre in the city of Mar del Plata with respect with regard to the operation of the program and about citizen participation in the implementation of the program. The study approach is qualitative, based on an interpretative approach. The analysis was obtained from semi-structured interviews.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Turismo y Sociedad, 23, 41-58. ISSN 2346-206X. 10.18601/01207555.n23.03
Materia
Centros Comerciales
Percepción
Comerciantes
Participación Social
Gobernanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2991

id NULAN_24c88684ef9afd3e1b0c4f0f08f4e558
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2991
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivoCacciutto, MariangelCentros ComercialesPercepciónComerciantesParticipación SocialGobernanzaUn centro comercial a cielo abierto es una calle comercial con una gestión asociada entre el sector público, el privado y la sociedad civil, con el objetivo de lograr una imagen común, acciones promocionales conjuntas y, sobre todo, que el espacio se convierta en un sitio atractivo para residentes y turistas. En Argentina, el Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto se viene desarrollando en distintas ciudades con objetivos diversos, siendo uno de ellos generar asociatividad entre comerciantes para realizar acciones conjuntas que redunden en beneficios para el centro comercial y la ciudad. En función de lo anterior, el presente artículo tiene por objetivo analizar las percepciones de los comerciantes del Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre, ubicado en la ciudad de Mar del Plata, en lo que respecta al funcionamiento del Programa y a la participación ciudadana en su implementación. El enfoque del estudio es cualitativo, y se tomó como base una aproximación interpretativista. El análisis se obtuvo a partir de la realización de entrevistas semiestructuradas.An open-air shopping center is a commercial street with associated management between the public, private and civil society sectors, with the aim of achieving a common image, joint promotional actions and above all that space becomes an attractive site for residents and tourists. In Argentina, Centros Comerciales a Cielo Abierto program has been developed in different cities with different objectives, one of which is to create associativity among merchants to carry out joint actions that bring benefits to the commercial center and the city. Based on the above, the objective of this article is to analyze the perceptions of the merchants of the Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre in the city of Mar del Plata with respect with regard to the operation of the program and about citizen participation in the implementation of the program. The study approach is qualitative, based on an interpretative approach. The analysis was obtained from semi-structured interviews.Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Externado de Colombia, Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2991/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2991/1/cacciutto-2018.pdf Turismo y Sociedad, 23, 41-58. ISSN 2346-206X. 10.18601/01207555.n23.03 <https://doi.org/10.18601/01207555.n23.03> reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18601/01207555.n23.03info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2991instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:28.774Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivo
title Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivo
spellingShingle Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivo
Cacciutto, Mariangel
Centros Comerciales
Percepción
Comerciantes
Participación Social
Gobernanza
title_short Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivo
title_full Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivo
title_fullStr Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivo
title_full_unstemmed Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivo
title_sort Implementación de programas de gestión asociada en entornos locales: el caso de Centros Comerciales a Cielo Abierto en la ciudad de Mar del Plata. Análisis de las percepciones de su población objetivo
dc.creator.none.fl_str_mv Cacciutto, Mariangel
author Cacciutto, Mariangel
author_facet Cacciutto, Mariangel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Centros Comerciales
Percepción
Comerciantes
Participación Social
Gobernanza
topic Centros Comerciales
Percepción
Comerciantes
Participación Social
Gobernanza
dc.description.none.fl_txt_mv Un centro comercial a cielo abierto es una calle comercial con una gestión asociada entre el sector público, el privado y la sociedad civil, con el objetivo de lograr una imagen común, acciones promocionales conjuntas y, sobre todo, que el espacio se convierta en un sitio atractivo para residentes y turistas. En Argentina, el Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto se viene desarrollando en distintas ciudades con objetivos diversos, siendo uno de ellos generar asociatividad entre comerciantes para realizar acciones conjuntas que redunden en beneficios para el centro comercial y la ciudad. En función de lo anterior, el presente artículo tiene por objetivo analizar las percepciones de los comerciantes del Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre, ubicado en la ciudad de Mar del Plata, en lo que respecta al funcionamiento del Programa y a la participación ciudadana en su implementación. El enfoque del estudio es cualitativo, y se tomó como base una aproximación interpretativista. El análisis se obtuvo a partir de la realización de entrevistas semiestructuradas.
An open-air shopping center is a commercial street with associated management between the public, private and civil society sectors, with the aim of achieving a common image, joint promotional actions and above all that space becomes an attractive site for residents and tourists. In Argentina, Centros Comerciales a Cielo Abierto program has been developed in different cities with different objectives, one of which is to create associativity among merchants to carry out joint actions that bring benefits to the commercial center and the city. Based on the above, the objective of this article is to analyze the perceptions of the merchants of the Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre in the city of Mar del Plata with respect with regard to the operation of the program and about citizen participation in the implementation of the program. The study approach is qualitative, based on an interpretative approach. The analysis was obtained from semi-structured interviews.
Fil: Cacciutto, Mariangel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Un centro comercial a cielo abierto es una calle comercial con una gestión asociada entre el sector público, el privado y la sociedad civil, con el objetivo de lograr una imagen común, acciones promocionales conjuntas y, sobre todo, que el espacio se convierta en un sitio atractivo para residentes y turistas. En Argentina, el Programa Centros Comerciales a Cielo Abierto se viene desarrollando en distintas ciudades con objetivos diversos, siendo uno de ellos generar asociatividad entre comerciantes para realizar acciones conjuntas que redunden en beneficios para el centro comercial y la ciudad. En función de lo anterior, el presente artículo tiene por objetivo analizar las percepciones de los comerciantes del Centro Comercial a Cielo Abierto 12 de Octubre, ubicado en la ciudad de Mar del Plata, en lo que respecta al funcionamiento del Programa y a la participación ciudadana en su implementación. El enfoque del estudio es cualitativo, y se tomó como base una aproximación interpretativista. El análisis se obtuvo a partir de la realización de entrevistas semiestructuradas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2991/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2991/1/cacciutto-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2991/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2991/1/cacciutto-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18601/01207555.n23.03
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia, Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Externado de Colombia, Facultad de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras
dc.source.none.fl_str_mv Turismo y Sociedad, 23, 41-58. ISSN 2346-206X. 10.18601/01207555.n23.03 <https://doi.org/10.18601/01207555.n23.03>
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618834014633984
score 13.070432