Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial
- Autores
- Leiva, María Ester
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo es parte del avance del proyecto de investigación denominado "La construcción de la sustentabilidad local. Definición de las condiciones de viabilidad para la implementación de la Agenda 21 local en las áreas de Sierra y Laguna de los Padres del partido de General Pueyrredon". Estudio que intenta dar respuesta a un interrogante que opera como punto de partida en el camino de construcción de la sustentabilidad local: ¿cuál es el estado de situación del área Sierra y Laguna de los Padres en relación con las condiciones de implementación de la Agenda 21 local?. El territorio elegido resulta de sumo interés tanto por su diversidad como por su extensión y complejidad. Ameritando la intervención mancomunada de grupos de investigación y/o extensión que desarrollan temáticas afines. La Agenda 21 - es un instrumento para la gestión ambiental que plantea la necesidad de planificar y programar acciones a partir de una lista de acciones definidas por los mismos ciudadanos. Requiere de la puesta en relieve de los problemas del lugar, del conocimiento de la complejidad de los mismos por parte de los participes, de la delimitación de la responsabilidad que le cabe a cada uno de los actores y de un grado de consenso básico que permita llegar a acuerdos para definir las prioridades de acción. El artículo que se presenta es parte de la necesaria descripción de un estado de situación ambiental del territorio desde el cual se espera contribuir al conocimiento y a la formación de la conciencia ambiental en los distintos sectores sociales que intervienen en el territorio. Como así también, contribuir al desarrollo sustentable de la zona aportando los resultados hallados como insumos para nuevos proyectos de investigación y/o gestión.
This article is part of the research project entitled "Building Local Sustainability. Definition of feasibility conditions for the implementation of Local Agenda 21 in the areas of Sierra and Laguna de los Padres Partido de General Pueyrredon". The study attempts to answer a question that serves as a starting point in the road of local sustainability construction: What is the status of the Sierra and Laguna de los Padres area in relation to the conditions of implementation of local Agenda 21? The area is chosen because of the great interest both for its diversity as for its size and complexity, meriting joint intervention from research groups and / or extension ones that develop themes related. Agenda 21 - is a tool for environmental management that raises the need to plan and schedule actions from a list of actions defined by the citizens themselves. Requires the highlighting of local issues, knowledge of the complexity of the same by the participants, the delimitation of responsibility that fits each of the actors and a degree of basic consensus that will allow reach agreements to define the priorities for action. The article is part of the necessary description of a state environmental status of the territory from where they are expected to contribute to knowledge and environmental awareness training in the social sectors involved. It also seeks to contribute to sustainable development in the area providing the results achieved as inputs for new research projects and / or management.
Fil: Leiva, María Ester. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. - Fuente
- Aportes y Transferencias, 13(1), 93-110. ISSN 0329-2045
- Materia
-
Gestión Ambiental
Problemas Ambientales
Educación Ambiental
Desarrollo Sustentable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:1547
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_23010d51ed27d7d027102f1d423f3d4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:1547 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencialLeiva, María EsterGestión AmbientalProblemas AmbientalesEducación AmbientalDesarrollo SustentableEste artículo es parte del avance del proyecto de investigación denominado "La construcción de la sustentabilidad local. Definición de las condiciones de viabilidad para la implementación de la Agenda 21 local en las áreas de Sierra y Laguna de los Padres del partido de General Pueyrredon". Estudio que intenta dar respuesta a un interrogante que opera como punto de partida en el camino de construcción de la sustentabilidad local: ¿cuál es el estado de situación del área Sierra y Laguna de los Padres en relación con las condiciones de implementación de la Agenda 21 local?. El territorio elegido resulta de sumo interés tanto por su diversidad como por su extensión y complejidad. Ameritando la intervención mancomunada de grupos de investigación y/o extensión que desarrollan temáticas afines. La Agenda 21 - es un instrumento para la gestión ambiental que plantea la necesidad de planificar y programar acciones a partir de una lista de acciones definidas por los mismos ciudadanos. Requiere de la puesta en relieve de los problemas del lugar, del conocimiento de la complejidad de los mismos por parte de los participes, de la delimitación de la responsabilidad que le cabe a cada uno de los actores y de un grado de consenso básico que permita llegar a acuerdos para definir las prioridades de acción. El artículo que se presenta es parte de la necesaria descripción de un estado de situación ambiental del territorio desde el cual se espera contribuir al conocimiento y a la formación de la conciencia ambiental en los distintos sectores sociales que intervienen en el territorio. Como así también, contribuir al desarrollo sustentable de la zona aportando los resultados hallados como insumos para nuevos proyectos de investigación y/o gestión.This article is part of the research project entitled "Building Local Sustainability. Definition of feasibility conditions for the implementation of Local Agenda 21 in the areas of Sierra and Laguna de los Padres Partido de General Pueyrredon". The study attempts to answer a question that serves as a starting point in the road of local sustainability construction: What is the status of the Sierra and Laguna de los Padres area in relation to the conditions of implementation of local Agenda 21? The area is chosen because of the great interest both for its diversity as for its size and complexity, meriting joint intervention from research groups and / or extension ones that develop themes related. Agenda 21 - is a tool for environmental management that raises the need to plan and schedule actions from a list of actions defined by the citizens themselves. Requires the highlighting of local issues, knowledge of the complexity of the same by the participants, the delimitation of responsibility that fits each of the actors and a degree of basic consensus that will allow reach agreements to define the priorities for action. The article is part of the necessary description of a state environmental status of the territory from where they are expected to contribute to knowledge and environmental awareness training in the social sectors involved. It also seeks to contribute to sustainable development in the area providing the results achieved as inputs for new research projects and / or management.Fil: Leiva, María Ester. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1547/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1547/1/Apo2009a13v1pp93-110.pdf Aportes y Transferencias, 13(1), 93-110. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:50Zoai:nulan.mdp.edu.ar:1547instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:51.04Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial |
title |
Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial |
spellingShingle |
Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial Leiva, María Ester Gestión Ambiental Problemas Ambientales Educación Ambiental Desarrollo Sustentable |
title_short |
Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial |
title_full |
Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial |
title_fullStr |
Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial |
title_full_unstemmed |
Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial |
title_sort |
Area frutihortícola de Sierra de los Padres. Sustentabilidad ambiental de un área turística potencial |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Leiva, María Ester |
author |
Leiva, María Ester |
author_facet |
Leiva, María Ester |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Ambiental Problemas Ambientales Educación Ambiental Desarrollo Sustentable |
topic |
Gestión Ambiental Problemas Ambientales Educación Ambiental Desarrollo Sustentable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo es parte del avance del proyecto de investigación denominado "La construcción de la sustentabilidad local. Definición de las condiciones de viabilidad para la implementación de la Agenda 21 local en las áreas de Sierra y Laguna de los Padres del partido de General Pueyrredon". Estudio que intenta dar respuesta a un interrogante que opera como punto de partida en el camino de construcción de la sustentabilidad local: ¿cuál es el estado de situación del área Sierra y Laguna de los Padres en relación con las condiciones de implementación de la Agenda 21 local?. El territorio elegido resulta de sumo interés tanto por su diversidad como por su extensión y complejidad. Ameritando la intervención mancomunada de grupos de investigación y/o extensión que desarrollan temáticas afines. La Agenda 21 - es un instrumento para la gestión ambiental que plantea la necesidad de planificar y programar acciones a partir de una lista de acciones definidas por los mismos ciudadanos. Requiere de la puesta en relieve de los problemas del lugar, del conocimiento de la complejidad de los mismos por parte de los participes, de la delimitación de la responsabilidad que le cabe a cada uno de los actores y de un grado de consenso básico que permita llegar a acuerdos para definir las prioridades de acción. El artículo que se presenta es parte de la necesaria descripción de un estado de situación ambiental del territorio desde el cual se espera contribuir al conocimiento y a la formación de la conciencia ambiental en los distintos sectores sociales que intervienen en el territorio. Como así también, contribuir al desarrollo sustentable de la zona aportando los resultados hallados como insumos para nuevos proyectos de investigación y/o gestión. This article is part of the research project entitled "Building Local Sustainability. Definition of feasibility conditions for the implementation of Local Agenda 21 in the areas of Sierra and Laguna de los Padres Partido de General Pueyrredon". The study attempts to answer a question that serves as a starting point in the road of local sustainability construction: What is the status of the Sierra and Laguna de los Padres area in relation to the conditions of implementation of local Agenda 21? The area is chosen because of the great interest both for its diversity as for its size and complexity, meriting joint intervention from research groups and / or extension ones that develop themes related. Agenda 21 - is a tool for environmental management that raises the need to plan and schedule actions from a list of actions defined by the citizens themselves. Requires the highlighting of local issues, knowledge of the complexity of the same by the participants, the delimitation of responsibility that fits each of the actors and a degree of basic consensus that will allow reach agreements to define the priorities for action. The article is part of the necessary description of a state environmental status of the territory from where they are expected to contribute to knowledge and environmental awareness training in the social sectors involved. It also seeks to contribute to sustainable development in the area providing the results achieved as inputs for new research projects and / or management. Fil: Leiva, María Ester. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina. |
description |
Este artículo es parte del avance del proyecto de investigación denominado "La construcción de la sustentabilidad local. Definición de las condiciones de viabilidad para la implementación de la Agenda 21 local en las áreas de Sierra y Laguna de los Padres del partido de General Pueyrredon". Estudio que intenta dar respuesta a un interrogante que opera como punto de partida en el camino de construcción de la sustentabilidad local: ¿cuál es el estado de situación del área Sierra y Laguna de los Padres en relación con las condiciones de implementación de la Agenda 21 local?. El territorio elegido resulta de sumo interés tanto por su diversidad como por su extensión y complejidad. Ameritando la intervención mancomunada de grupos de investigación y/o extensión que desarrollan temáticas afines. La Agenda 21 - es un instrumento para la gestión ambiental que plantea la necesidad de planificar y programar acciones a partir de una lista de acciones definidas por los mismos ciudadanos. Requiere de la puesta en relieve de los problemas del lugar, del conocimiento de la complejidad de los mismos por parte de los participes, de la delimitación de la responsabilidad que le cabe a cada uno de los actores y de un grado de consenso básico que permita llegar a acuerdos para definir las prioridades de acción. El artículo que se presenta es parte de la necesaria descripción de un estado de situación ambiental del territorio desde el cual se espera contribuir al conocimiento y a la formación de la conciencia ambiental en los distintos sectores sociales que intervienen en el territorio. Como así también, contribuir al desarrollo sustentable de la zona aportando los resultados hallados como insumos para nuevos proyectos de investigación y/o gestión. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1547/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1547/1/Apo2009a13v1pp93-110.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1547/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/1547/1/Apo2009a13v1pp93-110.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Centro de Investigaciones Turísticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Aportes y Transferencias, 13(1), 93-110. ISSN 0329-2045 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340807119470592 |
score |
12.623145 |