Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisis

Autores
Rondi, Gustavo R.; Casal, María del Carmen; Galante, Marcelo Javier; Gómez, Melisa
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Uno de los principales usuarios de los estados contables son las entidades financieras, que analizan principalmente la capacidad de pago de las obligaciones por parte del ente emisor de los estados, a fin de definir el otorgamiento de asistencia financiera. En este caso cobra fundamental importancia la fortaleza del estado de flujo de efectivo, en conjunto con la estructura patrimonial y de la rentabilidad del ente puesta en evidencia en los estados de situación patrimonial y de resultados, respectivamente. De todas maneras la generación de efectivo o recursos financieros está directamente vinculada (o debería estarlo) con la generación de rentabilidad por parte del ente. En consecuencia, a los fines de analizar el desempeño del ente y en particular su capacidad para cumplir con sus obligaciones y distribuir utilidades, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo se complementan, y deberían ser analizados en conjunto. Sin embargo conforme la información requerida por la normativa vigente en nuestro país en relación a ambos estados, consideramos que el análisis conjunto o vinculado se dificulta. Consecuentemente, mediante el presente, proponemos algunas soluciones para que esta vinculación entre ambos estados sea más clara y por ende más útil atento a las necesidades de los usuarios de la información contable.
Fil: Rondi, Gustavo R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casal, María del Carmen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gómez, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
XXXVI Jornadas Universitarias de Contabilidad y V Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad, Buenos Aires [ARG], 4-6 noviembre 2015.
Materia
Estados Contables
Estado de Resultados
Estado de Flujo de Efectivo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2758

id NULAN_1cb2a829f29aa49a72045b3879382361
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2758
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisisRondi, Gustavo R.Casal, María del CarmenGalante, Marcelo JavierGómez, MelisaEstados ContablesEstado de ResultadosEstado de Flujo de EfectivoUno de los principales usuarios de los estados contables son las entidades financieras, que analizan principalmente la capacidad de pago de las obligaciones por parte del ente emisor de los estados, a fin de definir el otorgamiento de asistencia financiera. En este caso cobra fundamental importancia la fortaleza del estado de flujo de efectivo, en conjunto con la estructura patrimonial y de la rentabilidad del ente puesta en evidencia en los estados de situación patrimonial y de resultados, respectivamente. De todas maneras la generación de efectivo o recursos financieros está directamente vinculada (o debería estarlo) con la generación de rentabilidad por parte del ente. En consecuencia, a los fines de analizar el desempeño del ente y en particular su capacidad para cumplir con sus obligaciones y distribuir utilidades, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo se complementan, y deberían ser analizados en conjunto. Sin embargo conforme la información requerida por la normativa vigente en nuestro país en relación a ambos estados, consideramos que el análisis conjunto o vinculado se dificulta. Consecuentemente, mediante el presente, proponemos algunas soluciones para que esta vinculación entre ambos estados sea más clara y por ende más útil atento a las necesidades de los usuarios de la información contable.Fil: Rondi, Gustavo R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Casal, María del Carmen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Gómez, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2758/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2758/1/rondi-etal-2015.pdf XXXVI Jornadas Universitarias de Contabilidad y V Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad, Buenos Aires [ARG], 4-6 noviembre 2015. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:28:09Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2758instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-16 09:28:09.597Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisis
title Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisis
spellingShingle Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisis
Rondi, Gustavo R.
Estados Contables
Estado de Resultados
Estado de Flujo de Efectivo
title_short Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisis
title_full Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisis
title_fullStr Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisis
title_full_unstemmed Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisis
title_sort Propuestas para presentación del estado de flujo de efectivo por método directo y consideraciones sobre su análisis
dc.creator.none.fl_str_mv Rondi, Gustavo R.
Casal, María del Carmen
Galante, Marcelo Javier
Gómez, Melisa
author Rondi, Gustavo R.
author_facet Rondi, Gustavo R.
Casal, María del Carmen
Galante, Marcelo Javier
Gómez, Melisa
author_role author
author2 Casal, María del Carmen
Galante, Marcelo Javier
Gómez, Melisa
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Estados Contables
Estado de Resultados
Estado de Flujo de Efectivo
topic Estados Contables
Estado de Resultados
Estado de Flujo de Efectivo
dc.description.none.fl_txt_mv Uno de los principales usuarios de los estados contables son las entidades financieras, que analizan principalmente la capacidad de pago de las obligaciones por parte del ente emisor de los estados, a fin de definir el otorgamiento de asistencia financiera. En este caso cobra fundamental importancia la fortaleza del estado de flujo de efectivo, en conjunto con la estructura patrimonial y de la rentabilidad del ente puesta en evidencia en los estados de situación patrimonial y de resultados, respectivamente. De todas maneras la generación de efectivo o recursos financieros está directamente vinculada (o debería estarlo) con la generación de rentabilidad por parte del ente. En consecuencia, a los fines de analizar el desempeño del ente y en particular su capacidad para cumplir con sus obligaciones y distribuir utilidades, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo se complementan, y deberían ser analizados en conjunto. Sin embargo conforme la información requerida por la normativa vigente en nuestro país en relación a ambos estados, consideramos que el análisis conjunto o vinculado se dificulta. Consecuentemente, mediante el presente, proponemos algunas soluciones para que esta vinculación entre ambos estados sea más clara y por ende más útil atento a las necesidades de los usuarios de la información contable.
Fil: Rondi, Gustavo R. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Casal, María del Carmen. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Galante, Marcelo Javier. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Gómez, Melisa. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Uno de los principales usuarios de los estados contables son las entidades financieras, que analizan principalmente la capacidad de pago de las obligaciones por parte del ente emisor de los estados, a fin de definir el otorgamiento de asistencia financiera. En este caso cobra fundamental importancia la fortaleza del estado de flujo de efectivo, en conjunto con la estructura patrimonial y de la rentabilidad del ente puesta en evidencia en los estados de situación patrimonial y de resultados, respectivamente. De todas maneras la generación de efectivo o recursos financieros está directamente vinculada (o debería estarlo) con la generación de rentabilidad por parte del ente. En consecuencia, a los fines de analizar el desempeño del ente y en particular su capacidad para cumplir con sus obligaciones y distribuir utilidades, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo se complementan, y deberían ser analizados en conjunto. Sin embargo conforme la información requerida por la normativa vigente en nuestro país en relación a ambos estados, consideramos que el análisis conjunto o vinculado se dificulta. Consecuentemente, mediante el presente, proponemos algunas soluciones para que esta vinculación entre ambos estados sea más clara y por ende más útil atento a las necesidades de los usuarios de la información contable.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2758/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2758/1/rondi-etal-2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2758/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2758/1/rondi-etal-2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv XXXVI Jornadas Universitarias de Contabilidad y V Jornadas Universitarias Internacionales de Contabilidad, Buenos Aires [ARG], 4-6 noviembre 2015.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846142951774748672
score 12.712165