Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar Chiquita

Autores
Mantero, Juan Carlos
Año de publicación
2003
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este ensayo es producto de las actividades de estudio e investigación realizadas personal e institucionalmente en el Centro de Investigaciones Turísticas, a propósito de la actividad turística en el territorio bonaerense, en particular en relación con la región de mar y sierras, en torno a la ciudad de Mar del Plata, y en consideración a la gravitación que posee en la fluencia turística, en sentido de centro receptor reconocido y de centro emisor en creciente apreciación. El pago del Mar Chiquita, en la región de mar y sierras y en el territorio adyacente a Mar del Plata, constituye un recurso de calidades naturales y culturales subestimado que siendo objeto de sucesivos reconocimientos en las sucesivas declaraciones de Reserva Provincial y de Reserva de la Biosfera no ha merecido la difusión ni generado la convocatoria que merecen sus singulares condiciones naturales y ambientales. En oportunidad de la realización del Taller del Proyecto de Cooperación entre las Reservas Costeras de la Argentina, Brasil y Uruguay, en el contexto de aportes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se realizó una presentación de la que se da cuenta en el presente artículo respecto de la potencialidad turística y recreativa de la Reserva de Biosfera de Mar Chiquita. Al delinear sus condiciones y atributos y al plantear la opción de valorización turística se propicia su puesta en desarrollo a nivel local en un deseable, necesario y posible contexto proyectual y programático que contemple una gradiente de acceso y usufructo y garantice la sustentabilidad del bien de biodiversidad en juego, la apreciación sensible y la recreación responsable del visitante, y la valoración simbólica y la vivencia cotidiana del habitante.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 9(18), 53-62. ISSN 0328-4050
Materia
Turismo
Reservas Naturales
Biosfera
Recursos Naturales
Puesta en Valor
Análisis FODA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:121

id NULAN_1b50def43c4c7e37dee8267a697dac0d
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:121
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar ChiquitaMantero, Juan CarlosTurismoReservas NaturalesBiosferaRecursos NaturalesPuesta en ValorAnálisis FODAEste ensayo es producto de las actividades de estudio e investigación realizadas personal e institucionalmente en el Centro de Investigaciones Turísticas, a propósito de la actividad turística en el territorio bonaerense, en particular en relación con la región de mar y sierras, en torno a la ciudad de Mar del Plata, y en consideración a la gravitación que posee en la fluencia turística, en sentido de centro receptor reconocido y de centro emisor en creciente apreciación. El pago del Mar Chiquita, en la región de mar y sierras y en el territorio adyacente a Mar del Plata, constituye un recurso de calidades naturales y culturales subestimado que siendo objeto de sucesivos reconocimientos en las sucesivas declaraciones de Reserva Provincial y de Reserva de la Biosfera no ha merecido la difusión ni generado la convocatoria que merecen sus singulares condiciones naturales y ambientales. En oportunidad de la realización del Taller del Proyecto de Cooperación entre las Reservas Costeras de la Argentina, Brasil y Uruguay, en el contexto de aportes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se realizó una presentación de la que se da cuenta en el presente artículo respecto de la potencialidad turística y recreativa de la Reserva de Biosfera de Mar Chiquita. Al delinear sus condiciones y atributos y al plantear la opción de valorización turística se propicia su puesta en desarrollo a nivel local en un deseable, necesario y posible contexto proyectual y programático que contemple una gradiente de acceso y usufructo y garantice la sustentabilidad del bien de biodiversidad en juego, la apreciación sensible y la recreación responsable del visitante, y la valoración simbólica y la vivencia cotidiana del habitante.Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2003info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/121/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/121/1/FACES_n18_53-62.pdf FACES, 9(18), 53-62. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar Chiquitainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:29Zoai:nulan.mdp.edu.ar:121instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:43:29.777Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar Chiquita
title Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar Chiquita
spellingShingle Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar Chiquita
Mantero, Juan Carlos
Turismo
Reservas Naturales
Biosfera
Recursos Naturales
Puesta en Valor
Análisis FODA
title_short Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar Chiquita
title_full Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar Chiquita
title_fullStr Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar Chiquita
title_full_unstemmed Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar Chiquita
title_sort Puesta en valor turístico - recreacional de la reserva de biosfera de Mar Chiquita
dc.creator.none.fl_str_mv Mantero, Juan Carlos
author Mantero, Juan Carlos
author_facet Mantero, Juan Carlos
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Reservas Naturales
Biosfera
Recursos Naturales
Puesta en Valor
Análisis FODA
topic Turismo
Reservas Naturales
Biosfera
Recursos Naturales
Puesta en Valor
Análisis FODA
dc.description.none.fl_txt_mv Este ensayo es producto de las actividades de estudio e investigación realizadas personal e institucionalmente en el Centro de Investigaciones Turísticas, a propósito de la actividad turística en el territorio bonaerense, en particular en relación con la región de mar y sierras, en torno a la ciudad de Mar del Plata, y en consideración a la gravitación que posee en la fluencia turística, en sentido de centro receptor reconocido y de centro emisor en creciente apreciación. El pago del Mar Chiquita, en la región de mar y sierras y en el territorio adyacente a Mar del Plata, constituye un recurso de calidades naturales y culturales subestimado que siendo objeto de sucesivos reconocimientos en las sucesivas declaraciones de Reserva Provincial y de Reserva de la Biosfera no ha merecido la difusión ni generado la convocatoria que merecen sus singulares condiciones naturales y ambientales. En oportunidad de la realización del Taller del Proyecto de Cooperación entre las Reservas Costeras de la Argentina, Brasil y Uruguay, en el contexto de aportes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se realizó una presentación de la que se da cuenta en el presente artículo respecto de la potencialidad turística y recreativa de la Reserva de Biosfera de Mar Chiquita. Al delinear sus condiciones y atributos y al plantear la opción de valorización turística se propicia su puesta en desarrollo a nivel local en un deseable, necesario y posible contexto proyectual y programático que contemple una gradiente de acceso y usufructo y garantice la sustentabilidad del bien de biodiversidad en juego, la apreciación sensible y la recreación responsable del visitante, y la valoración simbólica y la vivencia cotidiana del habitante.
Fil: Mantero, Juan Carlos. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Este ensayo es producto de las actividades de estudio e investigación realizadas personal e institucionalmente en el Centro de Investigaciones Turísticas, a propósito de la actividad turística en el territorio bonaerense, en particular en relación con la región de mar y sierras, en torno a la ciudad de Mar del Plata, y en consideración a la gravitación que posee en la fluencia turística, en sentido de centro receptor reconocido y de centro emisor en creciente apreciación. El pago del Mar Chiquita, en la región de mar y sierras y en el territorio adyacente a Mar del Plata, constituye un recurso de calidades naturales y culturales subestimado que siendo objeto de sucesivos reconocimientos en las sucesivas declaraciones de Reserva Provincial y de Reserva de la Biosfera no ha merecido la difusión ni generado la convocatoria que merecen sus singulares condiciones naturales y ambientales. En oportunidad de la realización del Taller del Proyecto de Cooperación entre las Reservas Costeras de la Argentina, Brasil y Uruguay, en el contexto de aportes de la Universidad Nacional de Mar del Plata, se realizó una presentación de la que se da cuenta en el presente artículo respecto de la potencialidad turística y recreativa de la Reserva de Biosfera de Mar Chiquita. Al delinear sus condiciones y atributos y al plantear la opción de valorización turística se propicia su puesta en desarrollo a nivel local en un deseable, necesario y posible contexto proyectual y programático que contemple una gradiente de acceso y usufructo y garantice la sustentabilidad del bien de biodiversidad en juego, la apreciación sensible y la recreación responsable del visitante, y la valoración simbólica y la vivencia cotidiana del habitante.
publishDate 2003
dc.date.none.fl_str_mv 2003
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/121/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/121/1/FACES_n18_53-62.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/121/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/121/1/FACES_n18_53-62.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar Chiquita
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 9(18), 53-62. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340800839548928
score 12.623145