Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito
- Autores
- Volpato, Guillermo; Bertoni, Marcela; Bertolotti, María Isabel
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El Parque Atlántico Mar Chiquito es una reserva de la Biosfera integrada dentro del Programa MAB de la UNESCO y como tal es considerada una área protegida de ecosistemas representativos y su importancia es contribuir a un desarrollo sostenible de la región, a través de la conservación de bienes y servicios naturales, el suministro de conocimientos prácticos y la asignación de valores para las actividades humanas. [...] El objetivo es analizar el nivel de conflicto por el acceso y uso de los recursos asociados con la Reserva de la Biosfera Mar Chiquito. Para realizar este análisis es necesario caracterizar los conflictos de apropiación de los recursos y establecer una medida de los valores sociales asignados a la naturaleza. La evaluación de conflictos se realiza a partir de un diagnóstico que permite reconocer el tipo de manejo ambiental vigente. La caracterización y magnitud de los conflictos se establece teniendo en cuenta, por un lado, las contraprestaciones entre las actividades económicas y naturaleza y por el otro, las lógicas de asignación de valores de los actores sociales interesados. Esta evaluación permite recomendar e identificar el tipo política necesaria para mediar en el conflicto. Estas pueden ser políticas de: intervención, corrección, internalización, y co-manejo. El análisis propuesto es útil y transferible para los distintos niveles de decisión de gobierno y para generar consenso, coherencia y direccionalidad en los esfuerzos en la comunidad en general.
Fil: Volpato, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- III Jornadas de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica, San Miguel de Tucumán [ARG], 1-2 junio 2007.
- Materia
-
Reservas Naturales
Conservación de la Naturaleza
Biosfera
Protección Ambiental
Recursos Naturales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:809
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_755aa466fc2ecf927bc17317a5233eec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:809 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar ChiquitoVolpato, GuillermoBertoni, MarcelaBertolotti, María IsabelReservas NaturalesConservación de la NaturalezaBiosferaProtección AmbientalRecursos NaturalesEl Parque Atlántico Mar Chiquito es una reserva de la Biosfera integrada dentro del Programa MAB de la UNESCO y como tal es considerada una área protegida de ecosistemas representativos y su importancia es contribuir a un desarrollo sostenible de la región, a través de la conservación de bienes y servicios naturales, el suministro de conocimientos prácticos y la asignación de valores para las actividades humanas. [...] El objetivo es analizar el nivel de conflicto por el acceso y uso de los recursos asociados con la Reserva de la Biosfera Mar Chiquito. Para realizar este análisis es necesario caracterizar los conflictos de apropiación de los recursos y establecer una medida de los valores sociales asignados a la naturaleza. La evaluación de conflictos se realiza a partir de un diagnóstico que permite reconocer el tipo de manejo ambiental vigente. La caracterización y magnitud de los conflictos se establece teniendo en cuenta, por un lado, las contraprestaciones entre las actividades económicas y naturaleza y por el otro, las lógicas de asignación de valores de los actores sociales interesados. Esta evaluación permite recomendar e identificar el tipo política necesaria para mediar en el conflicto. Estas pueden ser políticas de: intervención, corrección, internalización, y co-manejo. El análisis propuesto es útil y transferible para los distintos niveles de decisión de gobierno y para generar consenso, coherencia y direccionalidad en los esfuerzos en la comunidad en general.Fil: Volpato, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/809/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/809/1/00475.pdf III Jornadas de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica, San Miguel de Tucumán [ARG], 1-2 junio 2007. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:40Zoai:nulan.mdp.edu.ar:809instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:40.682Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
title |
Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
spellingShingle |
Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito Volpato, Guillermo Reservas Naturales Conservación de la Naturaleza Biosfera Protección Ambiental Recursos Naturales |
title_short |
Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
title_full |
Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
title_fullStr |
Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
title_full_unstemmed |
Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
title_sort |
Conflictos de uso y recomendaciones de política para el caso de la Reserva de la Biosfera Parque Atlántico Mar Chiquito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volpato, Guillermo Bertoni, Marcela Bertolotti, María Isabel |
author |
Volpato, Guillermo |
author_facet |
Volpato, Guillermo Bertoni, Marcela Bertolotti, María Isabel |
author_role |
author |
author2 |
Bertoni, Marcela Bertolotti, María Isabel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Reservas Naturales Conservación de la Naturaleza Biosfera Protección Ambiental Recursos Naturales |
topic |
Reservas Naturales Conservación de la Naturaleza Biosfera Protección Ambiental Recursos Naturales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El Parque Atlántico Mar Chiquito es una reserva de la Biosfera integrada dentro del Programa MAB de la UNESCO y como tal es considerada una área protegida de ecosistemas representativos y su importancia es contribuir a un desarrollo sostenible de la región, a través de la conservación de bienes y servicios naturales, el suministro de conocimientos prácticos y la asignación de valores para las actividades humanas. [...] El objetivo es analizar el nivel de conflicto por el acceso y uso de los recursos asociados con la Reserva de la Biosfera Mar Chiquito. Para realizar este análisis es necesario caracterizar los conflictos de apropiación de los recursos y establecer una medida de los valores sociales asignados a la naturaleza. La evaluación de conflictos se realiza a partir de un diagnóstico que permite reconocer el tipo de manejo ambiental vigente. La caracterización y magnitud de los conflictos se establece teniendo en cuenta, por un lado, las contraprestaciones entre las actividades económicas y naturaleza y por el otro, las lógicas de asignación de valores de los actores sociales interesados. Esta evaluación permite recomendar e identificar el tipo política necesaria para mediar en el conflicto. Estas pueden ser políticas de: intervención, corrección, internalización, y co-manejo. El análisis propuesto es útil y transferible para los distintos niveles de decisión de gobierno y para generar consenso, coherencia y direccionalidad en los esfuerzos en la comunidad en general. Fil: Volpato, Guillermo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bertoni, Marcela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bertolotti, María Isabel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
El Parque Atlántico Mar Chiquito es una reserva de la Biosfera integrada dentro del Programa MAB de la UNESCO y como tal es considerada una área protegida de ecosistemas representativos y su importancia es contribuir a un desarrollo sostenible de la región, a través de la conservación de bienes y servicios naturales, el suministro de conocimientos prácticos y la asignación de valores para las actividades humanas. [...] El objetivo es analizar el nivel de conflicto por el acceso y uso de los recursos asociados con la Reserva de la Biosfera Mar Chiquito. Para realizar este análisis es necesario caracterizar los conflictos de apropiación de los recursos y establecer una medida de los valores sociales asignados a la naturaleza. La evaluación de conflictos se realiza a partir de un diagnóstico que permite reconocer el tipo de manejo ambiental vigente. La caracterización y magnitud de los conflictos se establece teniendo en cuenta, por un lado, las contraprestaciones entre las actividades económicas y naturaleza y por el otro, las lógicas de asignación de valores de los actores sociales interesados. Esta evaluación permite recomendar e identificar el tipo política necesaria para mediar en el conflicto. Estas pueden ser políticas de: intervención, corrección, internalización, y co-manejo. El análisis propuesto es útil y transferible para los distintos niveles de decisión de gobierno y para generar consenso, coherencia y direccionalidad en los esfuerzos en la comunidad en general. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/809/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/809/1/00475.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/809/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/809/1/00475.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Jornadas de la Asociación Argentino Uruguaya de Economía Ecológica, San Miguel de Tucumán [ARG], 1-2 junio 2007. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618822890291200 |
score |
13.070432 |