Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluza

Autores
Marchetti, Marion D.; Lupín, Beatriz
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años, diversas campañas impulsadas, fundamentalmente, por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, incentivan el consumo de pescados y mariscos (PyM en adelante) de nuestro mar. Sin embargo, a pesar de estas acciones y del reconocimiento generalizado de las propiedades nutritivas de dichos alimentos, el consumo de PyM de los argentinos dista bastante de las recomendaciones científicas para transitar un estilo de vida saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) indican una frecuencia de consumo de PyM de 2 a 3 veces por semana. Estudios conducidos a nivel local concluyen que si bien solo una proporción menos de la población no consume PyM -ni siquiera en Semana Santa-, la mayoría de los que si consumen presentan deficiencias tanto por la escasa frecuencia semanal como por la limitada variedad de especies elegidas.
Fil: Marchetti, Marion D. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
Enlace Universitario, 18(65), 5-6. ISSN 1850-2490
Materia
Consumo de Alimentos
Alimentación
Productos Pesqueros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3848

id NULAN_19549da41d6749ea621333350458a031
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3848
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluzaMarchetti, Marion D.Lupín, BeatrizConsumo de AlimentosAlimentaciónProductos PesquerosDurante los últimos años, diversas campañas impulsadas, fundamentalmente, por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, incentivan el consumo de pescados y mariscos (PyM en adelante) de nuestro mar. Sin embargo, a pesar de estas acciones y del reconocimiento generalizado de las propiedades nutritivas de dichos alimentos, el consumo de PyM de los argentinos dista bastante de las recomendaciones científicas para transitar un estilo de vida saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) indican una frecuencia de consumo de PyM de 2 a 3 veces por semana. Estudios conducidos a nivel local concluyen que si bien solo una proporción menos de la población no consume PyM -ni siquiera en Semana Santa-, la mayoría de los que si consumen presentan deficiencias tanto por la escasa frecuencia semanal como por la limitada variedad de especies elegidas.Fil: Marchetti, Marion D. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata2023-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3848/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3848/1/marchetti-lupin-2023.pdf Enlace Universitario, 18(65), 5-6. ISSN 1850-2490 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:44:48Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3848instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:48.919Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluza
title Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluza
spellingShingle Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluza
Marchetti, Marion D.
Consumo de Alimentos
Alimentación
Productos Pesqueros
title_short Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluza
title_full Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluza
title_fullStr Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluza
title_full_unstemmed Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluza
title_sort Saludable, sabroso y... listo para cocinar: nuevo alimento a base de merluza
dc.creator.none.fl_str_mv Marchetti, Marion D.
Lupín, Beatriz
author Marchetti, Marion D.
author_facet Marchetti, Marion D.
Lupín, Beatriz
author_role author
author2 Lupín, Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Consumo de Alimentos
Alimentación
Productos Pesqueros
topic Consumo de Alimentos
Alimentación
Productos Pesqueros
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años, diversas campañas impulsadas, fundamentalmente, por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, incentivan el consumo de pescados y mariscos (PyM en adelante) de nuestro mar. Sin embargo, a pesar de estas acciones y del reconocimiento generalizado de las propiedades nutritivas de dichos alimentos, el consumo de PyM de los argentinos dista bastante de las recomendaciones científicas para transitar un estilo de vida saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) indican una frecuencia de consumo de PyM de 2 a 3 veces por semana. Estudios conducidos a nivel local concluyen que si bien solo una proporción menos de la población no consume PyM -ni siquiera en Semana Santa-, la mayoría de los que si consumen presentan deficiencias tanto por la escasa frecuencia semanal como por la limitada variedad de especies elegidas.
Fil: Marchetti, Marion D. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Durante los últimos años, diversas campañas impulsadas, fundamentalmente, por la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura de la Nación, incentivan el consumo de pescados y mariscos (PyM en adelante) de nuestro mar. Sin embargo, a pesar de estas acciones y del reconocimiento generalizado de las propiedades nutritivas de dichos alimentos, el consumo de PyM de los argentinos dista bastante de las recomendaciones científicas para transitar un estilo de vida saludable. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Guías Alimentarias para la Población Argentina (GAPA) indican una frecuencia de consumo de PyM de 2 a 3 veces por semana. Estudios conducidos a nivel local concluyen que si bien solo una proporción menos de la población no consume PyM -ni siquiera en Semana Santa-, la mayoría de los que si consumen presentan deficiencias tanto por la escasa frecuencia semanal como por la limitada variedad de especies elegidas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3848/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3848/1/marchetti-lupin-2023.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3848/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3848/1/marchetti-lupin-2023.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata
dc.source.none.fl_str_mv Enlace Universitario, 18(65), 5-6. ISSN 1850-2490
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340818341330944
score 12.623145