Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrollo

Autores
Mauro, Lucía Mercedes
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Luego de cinco siglos de actividad naval en Argentina, no se observa un sector naval fuerte capaz de liderar un proceso de desarrollo. La pregunta que surge entonces es: ¿Cuáles son las características productivas de la actividad naval en Argentina que determinan su configuración actual? Y ¿cuál es el rol del Estado en el desarrollo de la misma? Por lo tanto, el objetivo general de la investigación es analizar las características productivas de cada uno de los clusters navales argentinos, y establecer posibles lineamientos de política, atendiendo a dichas capacidades productivas en el diseño de una política integral de desarrollo naval. Asimismo, los objetivos particulares son, por un lado, estudiar la evolución reciente de la industria naval en el mundo, a fin de incorporar conocimiento sobre la experiencia de los países con desarrollo naval exitoso. Por otro lado, se pretende analizar la historia de la industria naval en Argentina, con el objetivo de conocer las medidas y acciones llevadas a cabo en nuestro país, y el impacto de las mismas en el sector. Finalmente, se pretende realizar un diagnóstico de la situación actual de la industria naval argentina en cada uno de los clusters, en términos de tipos y potencialidad de demanda, capacidades productivas existentes (tecnología y recursos humanos) y rol del Estado en el sector. A partir de todo ello, se busca establecer posibles lineamientos de política para el desarrollo de la industria naval.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Industria Naval
Estructura Industrial
Conglomerado de Empresas
Política Industrial
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2562

id NULAN_183af0b20a3e739dd931b7070c9026a7
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2562
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrolloMauro, Lucía MercedesIndustria NavalEstructura IndustrialConglomerado de EmpresasPolítica IndustrialLuego de cinco siglos de actividad naval en Argentina, no se observa un sector naval fuerte capaz de liderar un proceso de desarrollo. La pregunta que surge entonces es: ¿Cuáles son las características productivas de la actividad naval en Argentina que determinan su configuración actual? Y ¿cuál es el rol del Estado en el desarrollo de la misma? Por lo tanto, el objetivo general de la investigación es analizar las características productivas de cada uno de los clusters navales argentinos, y establecer posibles lineamientos de política, atendiendo a dichas capacidades productivas en el diseño de una política integral de desarrollo naval. Asimismo, los objetivos particulares son, por un lado, estudiar la evolución reciente de la industria naval en el mundo, a fin de incorporar conocimiento sobre la experiencia de los países con desarrollo naval exitoso. Por otro lado, se pretende analizar la historia de la industria naval en Argentina, con el objetivo de conocer las medidas y acciones llevadas a cabo en nuestro país, y el impacto de las mismas en el sector. Finalmente, se pretende realizar un diagnóstico de la situación actual de la industria naval argentina en cada uno de los clusters, en términos de tipos y potencialidad de demanda, capacidades productivas existentes (tecnología y recursos humanos) y rol del Estado en el sector. A partir de todo ello, se busca establecer posibles lineamientos de política para el desarrollo de la industria naval.Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.s.n2011-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2562/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2562/1/mauro.2011.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:24Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2562instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:24.828Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrollo
title Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrollo
spellingShingle Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrollo
Mauro, Lucía Mercedes
Industria Naval
Estructura Industrial
Conglomerado de Empresas
Política Industrial
title_short Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrollo
title_full Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrollo
title_fullStr Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrollo
title_full_unstemmed Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrollo
title_sort Estudio de los clusters navales argentinos y definición de lineamientos de política para su desarrollo
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Lucía Mercedes
author Mauro, Lucía Mercedes
author_facet Mauro, Lucía Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Naval
Estructura Industrial
Conglomerado de Empresas
Política Industrial
topic Industria Naval
Estructura Industrial
Conglomerado de Empresas
Política Industrial
dc.description.none.fl_txt_mv Luego de cinco siglos de actividad naval en Argentina, no se observa un sector naval fuerte capaz de liderar un proceso de desarrollo. La pregunta que surge entonces es: ¿Cuáles son las características productivas de la actividad naval en Argentina que determinan su configuración actual? Y ¿cuál es el rol del Estado en el desarrollo de la misma? Por lo tanto, el objetivo general de la investigación es analizar las características productivas de cada uno de los clusters navales argentinos, y establecer posibles lineamientos de política, atendiendo a dichas capacidades productivas en el diseño de una política integral de desarrollo naval. Asimismo, los objetivos particulares son, por un lado, estudiar la evolución reciente de la industria naval en el mundo, a fin de incorporar conocimiento sobre la experiencia de los países con desarrollo naval exitoso. Por otro lado, se pretende analizar la historia de la industria naval en Argentina, con el objetivo de conocer las medidas y acciones llevadas a cabo en nuestro país, y el impacto de las mismas en el sector. Finalmente, se pretende realizar un diagnóstico de la situación actual de la industria naval argentina en cada uno de los clusters, en términos de tipos y potencialidad de demanda, capacidades productivas existentes (tecnología y recursos humanos) y rol del Estado en el sector. A partir de todo ello, se busca establecer posibles lineamientos de política para el desarrollo de la industria naval.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Luego de cinco siglos de actividad naval en Argentina, no se observa un sector naval fuerte capaz de liderar un proceso de desarrollo. La pregunta que surge entonces es: ¿Cuáles son las características productivas de la actividad naval en Argentina que determinan su configuración actual? Y ¿cuál es el rol del Estado en el desarrollo de la misma? Por lo tanto, el objetivo general de la investigación es analizar las características productivas de cada uno de los clusters navales argentinos, y establecer posibles lineamientos de política, atendiendo a dichas capacidades productivas en el diseño de una política integral de desarrollo naval. Asimismo, los objetivos particulares son, por un lado, estudiar la evolución reciente de la industria naval en el mundo, a fin de incorporar conocimiento sobre la experiencia de los países con desarrollo naval exitoso. Por otro lado, se pretende analizar la historia de la industria naval en Argentina, con el objetivo de conocer las medidas y acciones llevadas a cabo en nuestro país, y el impacto de las mismas en el sector. Finalmente, se pretende realizar un diagnóstico de la situación actual de la industria naval argentina en cada uno de los clusters, en términos de tipos y potencialidad de demanda, capacidades productivas existentes (tecnología y recursos humanos) y rol del Estado en el sector. A partir de todo ello, se busca establecer posibles lineamientos de política para el desarrollo de la industria naval.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2562/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2562/1/mauro.2011.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2562/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2562/1/mauro.2011.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina
dc.publisher.none.fl_str_mv s.n
publisher.none.fl_str_mv s.n
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340812000591872
score 12.623145