La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrollo
- Autores
- Mauro, Lucía Mercedes; Manzo, Franco; Stubrin, Lilia; Yeyati Preiss, Lara; Arza, Valeria
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de trabajo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El documento se organiza de la siguiente forma: en la sección 2 presentamos una caracterización general de la industria naval, los segmentos que la componen, los actores que intervienen en la cadena de valor y el rol del Estado en el sector. Luego, en la tercera sección, describimos el contexto internacional de la industria naval, con foco en la evolución reciente y situación actual, y en las nuevas tendencias en términos de innovaciones de producto y de procesos. Presentamos también los casos de España y Brasil. En la cuarta sección abordamos el desarrollo de la industria naval en Argentina, su historia y situación actual, profundizando en cuatro temas de particular relevancia: inserción internacional, proveedores y cadena de valor, innovación y cambio técnico y género. Finalmente, en la última sección proponemos lineamientos de política para el crecimiento de la industria naval argentina en tres ejes principales: sostener la demanda, direccionar el crecimiento y desarrollar navalpartistas y proveedores.
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Manzo, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Stubrin, Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina.
Fil: Yeyati Preiss, Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina.
Fil: Arza, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina. - Materia
-
Industria Naval
Desarrollo Industrial
Política Industrial - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3637
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_167cfc3f15f932af81edb3baf1bcf477 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3637 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrolloMauro, Lucía MercedesManzo, FrancoStubrin, LiliaYeyati Preiss, LaraArza, ValeriaIndustria NavalDesarrollo IndustrialPolítica IndustrialEl documento se organiza de la siguiente forma: en la sección 2 presentamos una caracterización general de la industria naval, los segmentos que la componen, los actores que intervienen en la cadena de valor y el rol del Estado en el sector. Luego, en la tercera sección, describimos el contexto internacional de la industria naval, con foco en la evolución reciente y situación actual, y en las nuevas tendencias en términos de innovaciones de producto y de procesos. Presentamos también los casos de España y Brasil. En la cuarta sección abordamos el desarrollo de la industria naval en Argentina, su historia y situación actual, profundizando en cuatro temas de particular relevancia: inserción internacional, proveedores y cadena de valor, innovación y cambio técnico y género. Finalmente, en la última sección proponemos lineamientos de política para el crecimiento de la industria naval argentina en tres ejes principales: sostener la demanda, direccionar el crecimiento y desarrollar navalpartistas y proveedores.Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Manzo, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Stubrin, Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina.Fil: Yeyati Preiss, Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina.Fil: Arza, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina.CCE2022-03info:eu-repo/semantics/workingPaperinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3637/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3637/1/mauro-etal-2022.pdfspaArgentinainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:45Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3637instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:45.682Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrollo |
title |
La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrollo |
spellingShingle |
La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrollo Mauro, Lucía Mercedes Industria Naval Desarrollo Industrial Política Industrial |
title_short |
La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrollo |
title_full |
La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrollo |
title_fullStr |
La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrollo |
title_full_unstemmed |
La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrollo |
title_sort |
La industria naval en Argentina. Situación actual y lineamientos de política para su desarrollo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mauro, Lucía Mercedes Manzo, Franco Stubrin, Lilia Yeyati Preiss, Lara Arza, Valeria |
author |
Mauro, Lucía Mercedes |
author_facet |
Mauro, Lucía Mercedes Manzo, Franco Stubrin, Lilia Yeyati Preiss, Lara Arza, Valeria |
author_role |
author |
author2 |
Manzo, Franco Stubrin, Lilia Yeyati Preiss, Lara Arza, Valeria |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Industria Naval Desarrollo Industrial Política Industrial |
topic |
Industria Naval Desarrollo Industrial Política Industrial |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El documento se organiza de la siguiente forma: en la sección 2 presentamos una caracterización general de la industria naval, los segmentos que la componen, los actores que intervienen en la cadena de valor y el rol del Estado en el sector. Luego, en la tercera sección, describimos el contexto internacional de la industria naval, con foco en la evolución reciente y situación actual, y en las nuevas tendencias en términos de innovaciones de producto y de procesos. Presentamos también los casos de España y Brasil. En la cuarta sección abordamos el desarrollo de la industria naval en Argentina, su historia y situación actual, profundizando en cuatro temas de particular relevancia: inserción internacional, proveedores y cadena de valor, innovación y cambio técnico y género. Finalmente, en la última sección proponemos lineamientos de política para el crecimiento de la industria naval argentina en tres ejes principales: sostener la demanda, direccionar el crecimiento y desarrollar navalpartistas y proveedores. Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Manzo, Franco. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Stubrin, Lilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina. Fil: Yeyati Preiss, Lara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina. Fil: Arza, Valeria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Centro de Investigaciones para la Transformación (CENIT); Argentina. |
description |
El documento se organiza de la siguiente forma: en la sección 2 presentamos una caracterización general de la industria naval, los segmentos que la componen, los actores que intervienen en la cadena de valor y el rol del Estado en el sector. Luego, en la tercera sección, describimos el contexto internacional de la industria naval, con foco en la evolución reciente y situación actual, y en las nuevas tendencias en términos de innovaciones de producto y de procesos. Presentamos también los casos de España y Brasil. En la cuarta sección abordamos el desarrollo de la industria naval en Argentina, su historia y situación actual, profundizando en cuatro temas de particular relevancia: inserción internacional, proveedores y cadena de valor, innovación y cambio técnico y género. Finalmente, en la última sección proponemos lineamientos de política para el crecimiento de la industria naval argentina en tres ejes principales: sostener la demanda, direccionar el crecimiento y desarrollar navalpartistas y proveedores. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 info:ar-repo/semantics/documentoDeTrabajo |
format |
workingPaper |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3637/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3637/1/mauro-etal-2022.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3637/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3637/1/mauro-etal-2022.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Argentina |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CCE |
publisher.none.fl_str_mv |
CCE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340817291706368 |
score |
12.623145 |