Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del Plata

Autores
Mauro, Lucía Mercedes; Graña, Fernando Manuel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
El objetivo del trabajo es describir el cluster naval Mar del Plata, como un sistema local y desde una óptica meso económica, a fin de identificar los actores que lo conforman y el tipo de vínculos que se establecen entre ellos, y caracterizar el contenido de los flujos que circulan en dichas relaciones. La relevancia de esta actividad en el sistema productivo de Mar del Plata deriva del elevado nivel de agregación de los bienes que fabrica, que implica la utilización de gran cantidad de componentes (insumos, equipos e instalaciones) provenientes de otros sectores manufactureros. Asimismo, la actividad naval se caracteriza por el gran número de vinculaciones entre los actores del propio sector, por ejemplo entre estudios que desempeñan las tareas de diseño con las firmas que hacen la construcción y el ensamble (astilleros), o entre éstas y las empresas que se especializan en una etapa del proceso productivo naval como por ejemplo los talleres metalúrgicos. De esta manera, la industria naval genera un gran número de relaciones intra e interindustriales y requiere un alto grado de sofisticación de los procesos (Plan Quinquenal, 2006; FIDE, 1981). Como consecuencia, cuenta con una elevada participación de mano de obra especializada, en actividades de ingeniería y diseño, fabricación y montaje e instalación de equipos, lo cual hace de esta actividad la de mayor valor agregado en el valor total de la producción (41%) respecto del resto de las ramas industriales productoras de bienes de capital en Argentina (Queipo, 2008).
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Industria Naval
Concentración Industrial
Transferencia de Conocimiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2636

id NULAN_d6e6ce043d5d9b2b232a4ec33689c412
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2636
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del PlataMauro, Lucía MercedesGraña, Fernando ManuelIndustria NavalConcentración IndustrialTransferencia de ConocimientoEl objetivo del trabajo es describir el cluster naval Mar del Plata, como un sistema local y desde una óptica meso económica, a fin de identificar los actores que lo conforman y el tipo de vínculos que se establecen entre ellos, y caracterizar el contenido de los flujos que circulan en dichas relaciones. La relevancia de esta actividad en el sistema productivo de Mar del Plata deriva del elevado nivel de agregación de los bienes que fabrica, que implica la utilización de gran cantidad de componentes (insumos, equipos e instalaciones) provenientes de otros sectores manufactureros. Asimismo, la actividad naval se caracteriza por el gran número de vinculaciones entre los actores del propio sector, por ejemplo entre estudios que desempeñan las tareas de diseño con las firmas que hacen la construcción y el ensamble (astilleros), o entre éstas y las empresas que se especializan en una etapa del proceso productivo naval como por ejemplo los talleres metalúrgicos. De esta manera, la industria naval genera un gran número de relaciones intra e interindustriales y requiere un alto grado de sofisticación de los procesos (Plan Quinquenal, 2006; FIDE, 1981). Como consecuencia, cuenta con una elevada participación de mano de obra especializada, en actividades de ingeniería y diseño, fabricación y montaje e instalación de equipos, lo cual hace de esta actividad la de mayor valor agregado en el valor total de la producción (41%) respecto del resto de las ramas industriales productoras de bienes de capital en Argentina (Queipo, 2008).Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.UNMDP, FCEyS2011info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2636/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2636/1/mauro-grana-2011.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-09-04T09:44:25Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2636instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:26.517Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del Plata
title Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del Plata
spellingShingle Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del Plata
Mauro, Lucía Mercedes
Industria Naval
Concentración Industrial
Transferencia de Conocimiento
title_short Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del Plata
title_full Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del Plata
title_fullStr Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del Plata
title_full_unstemmed Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del Plata
title_sort Circulación de conocimientos y de productos en sistemas productivos locales: el cluster naval Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Mauro, Lucía Mercedes
Graña, Fernando Manuel
author Mauro, Lucía Mercedes
author_facet Mauro, Lucía Mercedes
Graña, Fernando Manuel
author_role author
author2 Graña, Fernando Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Industria Naval
Concentración Industrial
Transferencia de Conocimiento
topic Industria Naval
Concentración Industrial
Transferencia de Conocimiento
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo del trabajo es describir el cluster naval Mar del Plata, como un sistema local y desde una óptica meso económica, a fin de identificar los actores que lo conforman y el tipo de vínculos que se establecen entre ellos, y caracterizar el contenido de los flujos que circulan en dichas relaciones. La relevancia de esta actividad en el sistema productivo de Mar del Plata deriva del elevado nivel de agregación de los bienes que fabrica, que implica la utilización de gran cantidad de componentes (insumos, equipos e instalaciones) provenientes de otros sectores manufactureros. Asimismo, la actividad naval se caracteriza por el gran número de vinculaciones entre los actores del propio sector, por ejemplo entre estudios que desempeñan las tareas de diseño con las firmas que hacen la construcción y el ensamble (astilleros), o entre éstas y las empresas que se especializan en una etapa del proceso productivo naval como por ejemplo los talleres metalúrgicos. De esta manera, la industria naval genera un gran número de relaciones intra e interindustriales y requiere un alto grado de sofisticación de los procesos (Plan Quinquenal, 2006; FIDE, 1981). Como consecuencia, cuenta con una elevada participación de mano de obra especializada, en actividades de ingeniería y diseño, fabricación y montaje e instalación de equipos, lo cual hace de esta actividad la de mayor valor agregado en el valor total de la producción (41%) respecto del resto de las ramas industriales productoras de bienes de capital en Argentina (Queipo, 2008).
Fil: Mauro, Lucía Mercedes. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Graña, Fernando Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo del trabajo es describir el cluster naval Mar del Plata, como un sistema local y desde una óptica meso económica, a fin de identificar los actores que lo conforman y el tipo de vínculos que se establecen entre ellos, y caracterizar el contenido de los flujos que circulan en dichas relaciones. La relevancia de esta actividad en el sistema productivo de Mar del Plata deriva del elevado nivel de agregación de los bienes que fabrica, que implica la utilización de gran cantidad de componentes (insumos, equipos e instalaciones) provenientes de otros sectores manufactureros. Asimismo, la actividad naval se caracteriza por el gran número de vinculaciones entre los actores del propio sector, por ejemplo entre estudios que desempeñan las tareas de diseño con las firmas que hacen la construcción y el ensamble (astilleros), o entre éstas y las empresas que se especializan en una etapa del proceso productivo naval como por ejemplo los talleres metalúrgicos. De esta manera, la industria naval genera un gran número de relaciones intra e interindustriales y requiere un alto grado de sofisticación de los procesos (Plan Quinquenal, 2006; FIDE, 1981). Como consecuencia, cuenta con una elevada participación de mano de obra especializada, en actividades de ingeniería y diseño, fabricación y montaje e instalación de equipos, lo cual hace de esta actividad la de mayor valor agregado en el valor total de la producción (41%) respecto del resto de las ramas industriales productoras de bienes de capital en Argentina (Queipo, 2008).
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2636/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2636/1/mauro-grana-2011.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2636/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2636/1/mauro-grana-2011.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Mar del Plata
dc.publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
publisher.none.fl_str_mv UNMDP, FCEyS
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340812499714048
score 12.623145