La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesquera
- Autores
- Zanfrillo, Alicia Inés; Morettini, Mariano; Bianchi Silvestre, Guillermina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La transformación digital implica un cambio cultural en las organizaciones para la generación de valor basado en el desarrollo de nuevas prácticas para la incorporación de tecnologías y en el tratamiento de datos, que van más allá de la digitalización de rutinas y procedimientos. En la ciudad de Mar del Plata (República Argentina) las empresas elaboradoras de productos pesqueros ofrecen una perspectiva asimétrica en la utilización de tecnologías, con preeminencia de operaciones manuales en la fase de producción y una lenta penetración de las tecnologías en las actividades de gestión mientras que en el otro extremo se sitúan las actividades logísticas y de gestión con tecnologías habilitadoras y sofisticados equipamientos de procesa- do y envasado. El propósito del trabajo consiste en identificar grupos con características similares respecto del nivel de madurez digital, trazabilidad y estrategias de desarrollo industrial de las empresas elaboradoras de productos pesqueros de la ciudad de Mar del Plata, en la actualidad, a través de una técnica de análisis multivariante, el análisis cluster, para la obtención de una clasificación que resulte contributiva para la definición de políticas de promoción en materia de transformación digital. El análisis de fuentes de información secundaria sobre 47 establecimientos permitió reconocer agrupamientos respecto del desarrollo de comercio electrónico, información sobre la trayectoria del producto y estrategias de expansión, mejora y diversificación con arraigo en la cultura digital. Se observa una sostenida transición hacia la digitalización de información e incorporación de tecnologías con asiento en la trazabilidad y las certificaciones, basada en el desarrollo de prácticas colaborativas y promoción de nuevas líneas de productos en consonancia con un mayor equilibrio sobre el uso de los recursos naturales y las necesidades del mercado.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Bianchi Silvestre, Guillermina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC 2023), Paraná [ARG], 20-22 septiembre 2023. ISSN 2789-9764
- Materia
-
Transformación Digital
Comercio Electrónico
Trazabilidad
Industria Pesquera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:4082
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_17d1f7e2004895747347c577700d4589 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:4082 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesqueraZanfrillo, Alicia InésMorettini, MarianoBianchi Silvestre, GuillerminaTransformación DigitalComercio ElectrónicoTrazabilidadIndustria PesqueraLa transformación digital implica un cambio cultural en las organizaciones para la generación de valor basado en el desarrollo de nuevas prácticas para la incorporación de tecnologías y en el tratamiento de datos, que van más allá de la digitalización de rutinas y procedimientos. En la ciudad de Mar del Plata (República Argentina) las empresas elaboradoras de productos pesqueros ofrecen una perspectiva asimétrica en la utilización de tecnologías, con preeminencia de operaciones manuales en la fase de producción y una lenta penetración de las tecnologías en las actividades de gestión mientras que en el otro extremo se sitúan las actividades logísticas y de gestión con tecnologías habilitadoras y sofisticados equipamientos de procesa- do y envasado. El propósito del trabajo consiste en identificar grupos con características similares respecto del nivel de madurez digital, trazabilidad y estrategias de desarrollo industrial de las empresas elaboradoras de productos pesqueros de la ciudad de Mar del Plata, en la actualidad, a través de una técnica de análisis multivariante, el análisis cluster, para la obtención de una clasificación que resulte contributiva para la definición de políticas de promoción en materia de transformación digital. El análisis de fuentes de información secundaria sobre 47 establecimientos permitió reconocer agrupamientos respecto del desarrollo de comercio electrónico, información sobre la trayectoria del producto y estrategias de expansión, mejora y diversificación con arraigo en la cultura digital. Se observa una sostenida transición hacia la digitalización de información e incorporación de tecnologías con asiento en la trazabilidad y las certificaciones, basada en el desarrollo de prácticas colaborativas y promoción de nuevas líneas de productos en consonancia con un mayor equilibrio sobre el uso de los recursos naturales y las necesidades del mercado.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Bianchi Silvestre, Guillermina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4082/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4082/1/zanfrillo-etal-2023.pdf XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC 2023), Paraná [ARG], 20-22 septiembre 2023. ISSN 2789-9764 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es2025-09-04T09:45:12Zoai:nulan.mdp.edu.ar:4082instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:45:12.708Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesquera |
title |
La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesquera |
spellingShingle |
La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesquera Zanfrillo, Alicia Inés Transformación Digital Comercio Electrónico Trazabilidad Industria Pesquera |
title_short |
La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesquera |
title_full |
La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesquera |
title_fullStr |
La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesquera |
title_full_unstemmed |
La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesquera |
title_sort |
La madurez digital como herramienta para la sostenibilidad de la industria pesquera |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zanfrillo, Alicia Inés Morettini, Mariano Bianchi Silvestre, Guillermina |
author |
Zanfrillo, Alicia Inés |
author_facet |
Zanfrillo, Alicia Inés Morettini, Mariano Bianchi Silvestre, Guillermina |
author_role |
author |
author2 |
Morettini, Mariano Bianchi Silvestre, Guillermina |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Transformación Digital Comercio Electrónico Trazabilidad Industria Pesquera |
topic |
Transformación Digital Comercio Electrónico Trazabilidad Industria Pesquera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La transformación digital implica un cambio cultural en las organizaciones para la generación de valor basado en el desarrollo de nuevas prácticas para la incorporación de tecnologías y en el tratamiento de datos, que van más allá de la digitalización de rutinas y procedimientos. En la ciudad de Mar del Plata (República Argentina) las empresas elaboradoras de productos pesqueros ofrecen una perspectiva asimétrica en la utilización de tecnologías, con preeminencia de operaciones manuales en la fase de producción y una lenta penetración de las tecnologías en las actividades de gestión mientras que en el otro extremo se sitúan las actividades logísticas y de gestión con tecnologías habilitadoras y sofisticados equipamientos de procesa- do y envasado. El propósito del trabajo consiste en identificar grupos con características similares respecto del nivel de madurez digital, trazabilidad y estrategias de desarrollo industrial de las empresas elaboradoras de productos pesqueros de la ciudad de Mar del Plata, en la actualidad, a través de una técnica de análisis multivariante, el análisis cluster, para la obtención de una clasificación que resulte contributiva para la definición de políticas de promoción en materia de transformación digital. El análisis de fuentes de información secundaria sobre 47 establecimientos permitió reconocer agrupamientos respecto del desarrollo de comercio electrónico, información sobre la trayectoria del producto y estrategias de expansión, mejora y diversificación con arraigo en la cultura digital. Se observa una sostenida transición hacia la digitalización de información e incorporación de tecnologías con asiento en la trazabilidad y las certificaciones, basada en el desarrollo de prácticas colaborativas y promoción de nuevas líneas de productos en consonancia con un mayor equilibrio sobre el uso de los recursos naturales y las necesidades del mercado. Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Morettini, Mariano. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Bianchi Silvestre, Guillermina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La transformación digital implica un cambio cultural en las organizaciones para la generación de valor basado en el desarrollo de nuevas prácticas para la incorporación de tecnologías y en el tratamiento de datos, que van más allá de la digitalización de rutinas y procedimientos. En la ciudad de Mar del Plata (República Argentina) las empresas elaboradoras de productos pesqueros ofrecen una perspectiva asimétrica en la utilización de tecnologías, con preeminencia de operaciones manuales en la fase de producción y una lenta penetración de las tecnologías en las actividades de gestión mientras que en el otro extremo se sitúan las actividades logísticas y de gestión con tecnologías habilitadoras y sofisticados equipamientos de procesa- do y envasado. El propósito del trabajo consiste en identificar grupos con características similares respecto del nivel de madurez digital, trazabilidad y estrategias de desarrollo industrial de las empresas elaboradoras de productos pesqueros de la ciudad de Mar del Plata, en la actualidad, a través de una técnica de análisis multivariante, el análisis cluster, para la obtención de una clasificación que resulte contributiva para la definición de políticas de promoción en materia de transformación digital. El análisis de fuentes de información secundaria sobre 47 establecimientos permitió reconocer agrupamientos respecto del desarrollo de comercio electrónico, información sobre la trayectoria del producto y estrategias de expansión, mejora y diversificación con arraigo en la cultura digital. Se observa una sostenida transición hacia la digitalización de información e incorporación de tecnologías con asiento en la trazabilidad y las certificaciones, basada en el desarrollo de prácticas colaborativas y promoción de nuevas líneas de productos en consonancia con un mayor equilibrio sobre el uso de los recursos naturales y las necesidades del mercado. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4082/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4082/1/zanfrillo-etal-2023.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4082/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/4082/1/zanfrillo-etal-2023.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
XX Congreso Latino-Iberoamericano de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC 2023), Paraná [ARG], 20-22 septiembre 2023. ISSN 2789-9764 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1842340819428704256 |
score |
12.623145 |