Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambiental

Autores
Rodríguez, Elsa Mirta M.; Lupín, Beatriz; Lacaze, María Victoria
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de esta investigación es determinar la disposición a consumir papa de mejor calidad y evaluar la incidencia de distintos atributos en la elección de la obtenida mediante un sistema de producción integrada. Se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas y se relevó una encuesta destinada a hogares urbanos de Mar del Plata, Argentina, durante junio de 2009. La aplicación del Método de Valoración Contingente indagó acerca de la disposición a comprar papa fresca obtenida bajo el sistema de producción integrada y las percepciones de riesgo para la salud asociadas al contenido de residuos de pesticidas, fertilizantes, aditivos y conservantes. La segmentación de los consumidores identificó a quienes están dispuestos a pagar un diferencial de precio por papas de producción integrada. Los resultados indican que el sobreprecio máximo que los consumidores pagarían por 1 kg, es proporcional al nivel de ingresos del hogar, la frecuencia semanal de consumo y el cepillado de la papa fresca.
The objective of this research is to determine the willingness to consume better quality potatoes and evaluate the impact of different attributes in choosing obtained through a system of integrated production. Qualitative and quantitative techniques were used and a survey to urban households in Mar del Plata, Argentina, in June 2009 was carried out. Application of Contingent Valuation Method inquired about willingness to buy fresh potatoes obtained under integrated production system and perceptions of health risk associated with the residue of pesticides, fertilizers, additives and preservatives. The segmentation of consumers identified those willing to pay a price differential for potatoes of integrated production. The results indicate that the maximum price that consumers would pay for 1 kg, is proportional to the level of household income, the weekly frequency of consumption and brushing of the fresh potatoes.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
FACES, 20(42-43), 51-79. ISSN 0328-4050
Materia
Preferencias del Consumidor
Disposición a Pagar
Papa
Método de Valoración Contingente
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2107

id NULAN_11f36adc83a2070012e1c76e18bba0dd
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2107
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambientalRodríguez, Elsa Mirta M.Lupín, BeatrizLacaze, María VictoriaPreferencias del ConsumidorDisposición a PagarPapaMétodo de Valoración ContingenteEl objetivo de esta investigación es determinar la disposición a consumir papa de mejor calidad y evaluar la incidencia de distintos atributos en la elección de la obtenida mediante un sistema de producción integrada. Se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas y se relevó una encuesta destinada a hogares urbanos de Mar del Plata, Argentina, durante junio de 2009. La aplicación del Método de Valoración Contingente indagó acerca de la disposición a comprar papa fresca obtenida bajo el sistema de producción integrada y las percepciones de riesgo para la salud asociadas al contenido de residuos de pesticidas, fertilizantes, aditivos y conservantes. La segmentación de los consumidores identificó a quienes están dispuestos a pagar un diferencial de precio por papas de producción integrada. Los resultados indican que el sobreprecio máximo que los consumidores pagarían por 1 kg, es proporcional al nivel de ingresos del hogar, la frecuencia semanal de consumo y el cepillado de la papa fresca.The objective of this research is to determine the willingness to consume better quality potatoes and evaluate the impact of different attributes in choosing obtained through a system of integrated production. Qualitative and quantitative techniques were used and a survey to urban households in Mar del Plata, Argentina, in June 2009 was carried out. Application of Contingent Valuation Method inquired about willingness to buy fresh potatoes obtained under integrated production system and perceptions of health risk associated with the residue of pesticides, fertilizers, additives and preservatives. The segmentation of consumers identified those willing to pay a price differential for potatoes of integrated production. The results indicate that the maximum price that consumers would pay for 1 kg, is proportional to the level of household income, the weekly frequency of consumption and brushing of the fresh potatoes.Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2107/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2107/1/FACES_n42-43_51-79.pdf FACES, 20(42-43), 51-79. ISSN 0328-4050 reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:44:18Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2107instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-04 09:44:18.728Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambiental
title Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambiental
spellingShingle Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambiental
Rodríguez, Elsa Mirta M.
Preferencias del Consumidor
Disposición a Pagar
Papa
Método de Valoración Contingente
title_short Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambiental
title_full Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambiental
title_fullStr Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambiental
title_full_unstemmed Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambiental
title_sort Identificación de potenciales consumidores de papa fresca producida con bajo impacto ambiental
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Elsa Mirta M.
Lupín, Beatriz
Lacaze, María Victoria
author Rodríguez, Elsa Mirta M.
author_facet Rodríguez, Elsa Mirta M.
Lupín, Beatriz
Lacaze, María Victoria
author_role author
author2 Lupín, Beatriz
Lacaze, María Victoria
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Preferencias del Consumidor
Disposición a Pagar
Papa
Método de Valoración Contingente
topic Preferencias del Consumidor
Disposición a Pagar
Papa
Método de Valoración Contingente
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de esta investigación es determinar la disposición a consumir papa de mejor calidad y evaluar la incidencia de distintos atributos en la elección de la obtenida mediante un sistema de producción integrada. Se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas y se relevó una encuesta destinada a hogares urbanos de Mar del Plata, Argentina, durante junio de 2009. La aplicación del Método de Valoración Contingente indagó acerca de la disposición a comprar papa fresca obtenida bajo el sistema de producción integrada y las percepciones de riesgo para la salud asociadas al contenido de residuos de pesticidas, fertilizantes, aditivos y conservantes. La segmentación de los consumidores identificó a quienes están dispuestos a pagar un diferencial de precio por papas de producción integrada. Los resultados indican que el sobreprecio máximo que los consumidores pagarían por 1 kg, es proporcional al nivel de ingresos del hogar, la frecuencia semanal de consumo y el cepillado de la papa fresca.
The objective of this research is to determine the willingness to consume better quality potatoes and evaluate the impact of different attributes in choosing obtained through a system of integrated production. Qualitative and quantitative techniques were used and a survey to urban households in Mar del Plata, Argentina, in June 2009 was carried out. Application of Contingent Valuation Method inquired about willingness to buy fresh potatoes obtained under integrated production system and perceptions of health risk associated with the residue of pesticides, fertilizers, additives and preservatives. The segmentation of consumers identified those willing to pay a price differential for potatoes of integrated production. The results indicate that the maximum price that consumers would pay for 1 kg, is proportional to the level of household income, the weekly frequency of consumption and brushing of the fresh potatoes.
Fil: Rodríguez, Elsa Mirta M. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lupín, Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Lacaze, María Victoria. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description El objetivo de esta investigación es determinar la disposición a consumir papa de mejor calidad y evaluar la incidencia de distintos atributos en la elección de la obtenida mediante un sistema de producción integrada. Se utilizaron técnicas cualitativas y cuantitativas y se relevó una encuesta destinada a hogares urbanos de Mar del Plata, Argentina, durante junio de 2009. La aplicación del Método de Valoración Contingente indagó acerca de la disposición a comprar papa fresca obtenida bajo el sistema de producción integrada y las percepciones de riesgo para la salud asociadas al contenido de residuos de pesticidas, fertilizantes, aditivos y conservantes. La segmentación de los consumidores identificó a quienes están dispuestos a pagar un diferencial de precio por papas de producción integrada. Los resultados indican que el sobreprecio máximo que los consumidores pagarían por 1 kg, es proporcional al nivel de ingresos del hogar, la frecuencia semanal de consumo y el cepillado de la papa fresca.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2107/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2107/1/FACES_n42-43_51-79.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2107/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2107/1/FACES_n42-43_51-79.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.source.none.fl_str_mv FACES, 20(42-43), 51-79. ISSN 0328-4050
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1842340809813262336
score 12.623145