Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del Plata

Autores
Marisquerena, Sergio Ezequiel; Zanfrillo, Alicia Inés; Artola, María Antonia
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Con la amplia difusión de las herramientas de la web 2.0 a nivel global, el desenvolvimiento del sector hotelero es afectado en mayor medida por las opiniones y valoraciones consignadas en las plataformas de turismo y redes sociales, donde los usuarios recomiendan y advierten a otros, por los servicios recibidos en los hoteles que se hospedaron. Esta investigación tiene como propósito caracterizar la reputación online de los establecimientos hoteleros marplatenses en TripAdvisor, describiendo el perfil de usuario con mayores valoraciones y la relación entre el Índice de popularidad y la tarifa base doble -habitación de dos adultos-; a fin de sentar bases para la definición de estrategias que permitan mejorar la sostenibilidad del negocio. El estudio se realizó a través de la captación y análisis descriptivo-correlacional de los perfiles en TripAdvisor de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas de nuestra ciudad. Los resultados muestran que los hoteles más valorados son los de categorías más altas, siendo los perfiles de usuarios que más califican y comentan sus experiencias en TripAdvisor aquellos que van en calidad de parejas. Se advierte una relación leve entre el índice de popularidad y los precios fijados para todas las categorías de hoteles.
Fil: Marisquerena, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fuente
34 Congreso Nacional ADENAG, Mar del Plata [ARG], 23-24 mayo 2018.
Materia
Hoteles
Clientes
Opinión
Redes Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2964

id NULAN_10157f91f37e4b06c0285a2dfb02e61f
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2964
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del PlataMarisquerena, Sergio EzequielZanfrillo, Alicia InésArtola, María AntoniaHotelesClientesOpiniónRedes SocialesCon la amplia difusión de las herramientas de la web 2.0 a nivel global, el desenvolvimiento del sector hotelero es afectado en mayor medida por las opiniones y valoraciones consignadas en las plataformas de turismo y redes sociales, donde los usuarios recomiendan y advierten a otros, por los servicios recibidos en los hoteles que se hospedaron. Esta investigación tiene como propósito caracterizar la reputación online de los establecimientos hoteleros marplatenses en TripAdvisor, describiendo el perfil de usuario con mayores valoraciones y la relación entre el Índice de popularidad y la tarifa base doble -habitación de dos adultos-; a fin de sentar bases para la definición de estrategias que permitan mejorar la sostenibilidad del negocio. El estudio se realizó a través de la captación y análisis descriptivo-correlacional de los perfiles en TripAdvisor de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas de nuestra ciudad. Los resultados muestran que los hoteles más valorados son los de categorías más altas, siendo los perfiles de usuarios que más califican y comentan sus experiencias en TripAdvisor aquellos que van en calidad de parejas. Se advierte una relación leve entre el índice de popularidad y los precios fijados para todas las categorías de hoteles.Fil: Marisquerena, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2018-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2964/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2964/1/marisquerena-etal-2018.pdf 34 Congreso Nacional ADENAG, Mar del Plata [ARG], 23-24 mayo 2018. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:28Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2964instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:28.696Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del Plata
title Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del Plata
spellingShingle Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del Plata
Marisquerena, Sergio Ezequiel
Hoteles
Clientes
Opinión
Redes Sociales
title_short Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del Plata
title_full Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del Plata
title_fullStr Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del Plata
title_full_unstemmed Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del Plata
title_sort Comparación entre la reputación online y las tarifas en los hoteles de categoría superior de la ciudad de Mar del Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Marisquerena, Sergio Ezequiel
Zanfrillo, Alicia Inés
Artola, María Antonia
author Marisquerena, Sergio Ezequiel
author_facet Marisquerena, Sergio Ezequiel
Zanfrillo, Alicia Inés
Artola, María Antonia
author_role author
author2 Zanfrillo, Alicia Inés
Artola, María Antonia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Hoteles
Clientes
Opinión
Redes Sociales
topic Hoteles
Clientes
Opinión
Redes Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Con la amplia difusión de las herramientas de la web 2.0 a nivel global, el desenvolvimiento del sector hotelero es afectado en mayor medida por las opiniones y valoraciones consignadas en las plataformas de turismo y redes sociales, donde los usuarios recomiendan y advierten a otros, por los servicios recibidos en los hoteles que se hospedaron. Esta investigación tiene como propósito caracterizar la reputación online de los establecimientos hoteleros marplatenses en TripAdvisor, describiendo el perfil de usuario con mayores valoraciones y la relación entre el Índice de popularidad y la tarifa base doble -habitación de dos adultos-; a fin de sentar bases para la definición de estrategias que permitan mejorar la sostenibilidad del negocio. El estudio se realizó a través de la captación y análisis descriptivo-correlacional de los perfiles en TripAdvisor de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas de nuestra ciudad. Los resultados muestran que los hoteles más valorados son los de categorías más altas, siendo los perfiles de usuarios que más califican y comentan sus experiencias en TripAdvisor aquellos que van en calidad de parejas. Se advierte una relación leve entre el índice de popularidad y los precios fijados para todas las categorías de hoteles.
Fil: Marisquerena, Sergio Ezequiel. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Zanfrillo, Alicia Inés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Artola, María Antonia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Con la amplia difusión de las herramientas de la web 2.0 a nivel global, el desenvolvimiento del sector hotelero es afectado en mayor medida por las opiniones y valoraciones consignadas en las plataformas de turismo y redes sociales, donde los usuarios recomiendan y advierten a otros, por los servicios recibidos en los hoteles que se hospedaron. Esta investigación tiene como propósito caracterizar la reputación online de los establecimientos hoteleros marplatenses en TripAdvisor, describiendo el perfil de usuario con mayores valoraciones y la relación entre el Índice de popularidad y la tarifa base doble -habitación de dos adultos-; a fin de sentar bases para la definición de estrategias que permitan mejorar la sostenibilidad del negocio. El estudio se realizó a través de la captación y análisis descriptivo-correlacional de los perfiles en TripAdvisor de los hoteles de tres, cuatro y cinco estrellas de nuestra ciudad. Los resultados muestran que los hoteles más valorados son los de categorías más altas, siendo los perfiles de usuarios que más califican y comentan sus experiencias en TripAdvisor aquellos que van en calidad de parejas. Se advierte una relación leve entre el índice de popularidad y los precios fijados para todas las categorías de hoteles.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2964/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2964/1/marisquerena-etal-2018.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2964/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2964/1/marisquerena-etal-2018.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv 34 Congreso Nacional ADENAG, Mar del Plata [ARG], 23-24 mayo 2018.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618833973739520
score 13.070432