¿Hacia un sistema integrado de educación superior?
- Autores
- Barbano, Ricardo; Atlante, María Estela
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- La Educación Superior en nuestro país se encuentra disociada entre el sistema universitario y los institutos de educación superior no universitaria. Las universidades y los institutos no universitarios tienen, en general, poca relación entre ellos y puede afirmarse que no existe un verdadero sistema de educación superior. Con el Decreto 1232/2001 se busca integrar a la Educación Superior a partir de una figura institucional ya contemplada en la Ley 24.521 de Educación Superior: los Colegios Universitarios. Estos tendrán como exigencia para su habilitación y reconocimiento la articulación con universidades que acrediten las carreras que se implementarán. Con esta articulación se busca lograr una adecuada complementación entre las universidades y los institutos de educación superior no universitaria, integrando de esta manera las dos grandes ramas que conforman la educación superior.
Fil: Barbano, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Atlante, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- II Coloquio Internacional de Gestión Universitaria en América del Sur, Mar del Plata [ARG], 6-8 diciembre 2001. ISBN 978-987-544-025-8.
- Materia
-
Universidades
Instituciones de Enseñanza Superior
Instituciones No Universitarias
Sistema de Enseñanza - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:994
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_077038e12e7dac91944e8286fcb8b7cc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:994 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
¿Hacia un sistema integrado de educación superior?Barbano, RicardoAtlante, María EstelaUniversidadesInstituciones de Enseñanza SuperiorInstituciones No UniversitariasSistema de EnseñanzaLa Educación Superior en nuestro país se encuentra disociada entre el sistema universitario y los institutos de educación superior no universitaria. Las universidades y los institutos no universitarios tienen, en general, poca relación entre ellos y puede afirmarse que no existe un verdadero sistema de educación superior. Con el Decreto 1232/2001 se busca integrar a la Educación Superior a partir de una figura institucional ya contemplada en la Ley 24.521 de Educación Superior: los Colegios Universitarios. Estos tendrán como exigencia para su habilitación y reconocimiento la articulación con universidades que acrediten las carreras que se implementarán. Con esta articulación se busca lograr una adecuada complementación entre las universidades y los institutos de educación superior no universitaria, integrando de esta manera las dos grandes ramas que conforman la educación superior.Fil: Barbano, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Atlante, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2001info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/994/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/994/1/00652.pdf II Coloquio Internacional de Gestión Universitaria en América del Sur, Mar del Plata [ARG], 6-8 diciembre 2001. ISBN 978-987-544-025-8. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:41Zoai:nulan.mdp.edu.ar:994instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:40:42.265Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Hacia un sistema integrado de educación superior? |
title |
¿Hacia un sistema integrado de educación superior? |
spellingShingle |
¿Hacia un sistema integrado de educación superior? Barbano, Ricardo Universidades Instituciones de Enseñanza Superior Instituciones No Universitarias Sistema de Enseñanza |
title_short |
¿Hacia un sistema integrado de educación superior? |
title_full |
¿Hacia un sistema integrado de educación superior? |
title_fullStr |
¿Hacia un sistema integrado de educación superior? |
title_full_unstemmed |
¿Hacia un sistema integrado de educación superior? |
title_sort |
¿Hacia un sistema integrado de educación superior? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Barbano, Ricardo Atlante, María Estela |
author |
Barbano, Ricardo |
author_facet |
Barbano, Ricardo Atlante, María Estela |
author_role |
author |
author2 |
Atlante, María Estela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Universidades Instituciones de Enseñanza Superior Instituciones No Universitarias Sistema de Enseñanza |
topic |
Universidades Instituciones de Enseñanza Superior Instituciones No Universitarias Sistema de Enseñanza |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Educación Superior en nuestro país se encuentra disociada entre el sistema universitario y los institutos de educación superior no universitaria. Las universidades y los institutos no universitarios tienen, en general, poca relación entre ellos y puede afirmarse que no existe un verdadero sistema de educación superior. Con el Decreto 1232/2001 se busca integrar a la Educación Superior a partir de una figura institucional ya contemplada en la Ley 24.521 de Educación Superior: los Colegios Universitarios. Estos tendrán como exigencia para su habilitación y reconocimiento la articulación con universidades que acrediten las carreras que se implementarán. Con esta articulación se busca lograr una adecuada complementación entre las universidades y los institutos de educación superior no universitaria, integrando de esta manera las dos grandes ramas que conforman la educación superior. Fil: Barbano, Ricardo. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Atlante, María Estela. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
La Educación Superior en nuestro país se encuentra disociada entre el sistema universitario y los institutos de educación superior no universitaria. Las universidades y los institutos no universitarios tienen, en general, poca relación entre ellos y puede afirmarse que no existe un verdadero sistema de educación superior. Con el Decreto 1232/2001 se busca integrar a la Educación Superior a partir de una figura institucional ya contemplada en la Ley 24.521 de Educación Superior: los Colegios Universitarios. Estos tendrán como exigencia para su habilitación y reconocimiento la articulación con universidades que acrediten las carreras que se implementarán. Con esta articulación se busca lograr una adecuada complementación entre las universidades y los institutos de educación superior no universitaria, integrando de esta manera las dos grandes ramas que conforman la educación superior. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/994/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/994/1/00652.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/994/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/994/1/00652.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Coloquio Internacional de Gestión Universitaria en América del Sur, Mar del Plata [ARG], 6-8 diciembre 2001. ISBN 978-987-544-025-8. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618823640023040 |
score |
13.070432 |