Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludables

Autores
Arraigada, Mariana Cecilia
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Foutel, Mariana
Descripción
Actualmente no se cuenta con técnicas consolidadas y paradigmas compartidos y tampoco se ha desarrollado una técnica efectiva dentro de la Administración (Análisis Organizacional) para el estudio de la cultura organizacional. Se cree que los datos que puede aportar este trabajo brindan información que servirá para futuras investigaciones respecto de la casuística generada y de la metodología de relevamiento y análisis propuesta. El objeto de estudio específico es la representación social de la profesión académica (como trabajo) que tiene un grupo de docentes entrevistado (29 sujetos) de la FCEyS-UNMDP. Se tomaron las teorías de las dimensiones de representación social (Mora, 2002) y la Teoría del Núcleo Central (Abric, 1976). A partir de 29 entrevistas estructuradas a académicos de la Facultad son criterios específicos de segmentación se presenta la construcción de la representación social de la profesión académica (contenido objetivo y subjetivo) de los sujetos relevados y la propuesta de una metodología de estudio de dichas representaciones sociales en la cultura de cualquier tipo de organización planteando objetivos y metodología consistente en tres etapas principales: Inicial (Caracterización de la organización en su complejidad), Instrumental (Análisis del trabajo como fenómeno psicosocial en el caso a relevar) y Específica (Relevamiento de las representación social del trabajo de los empleados).
Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Materia
Representaciones Sociales
Cultura Organizacional
Profesión Académica
Docentes Universitarios
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:3514

id NULAN_057f89ebc6d3417e841e66c00bc0a716
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:3514
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludablesArraigada, Mariana CeciliaRepresentaciones SocialesCultura OrganizacionalProfesión AcadémicaDocentes UniversitariosUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y SocialesActualmente no se cuenta con técnicas consolidadas y paradigmas compartidos y tampoco se ha desarrollado una técnica efectiva dentro de la Administración (Análisis Organizacional) para el estudio de la cultura organizacional. Se cree que los datos que puede aportar este trabajo brindan información que servirá para futuras investigaciones respecto de la casuística generada y de la metodología de relevamiento y análisis propuesta. El objeto de estudio específico es la representación social de la profesión académica (como trabajo) que tiene un grupo de docentes entrevistado (29 sujetos) de la FCEyS-UNMDP. Se tomaron las teorías de las dimensiones de representación social (Mora, 2002) y la Teoría del Núcleo Central (Abric, 1976). A partir de 29 entrevistas estructuradas a académicos de la Facultad son criterios específicos de segmentación se presenta la construcción de la representación social de la profesión académica (contenido objetivo y subjetivo) de los sujetos relevados y la propuesta de una metodología de estudio de dichas representaciones sociales en la cultura de cualquier tipo de organización planteando objetivos y metodología consistente en tres etapas principales: Inicial (Caracterización de la organización en su complejidad), Instrumental (Análisis del trabajo como fenómeno psicosocial en el caso a relevar) y Específica (Relevamiento de las representación social del trabajo de los empleados).Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Foutel, Mariana2015-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3514/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3514/1/arraigada-2015.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-10-23T11:15:32Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3514instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-10-23 11:15:32.851Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludables
title Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludables
spellingShingle Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludables
Arraigada, Mariana Cecilia
Representaciones Sociales
Cultura Organizacional
Profesión Académica
Docentes Universitarios
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
title_short Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludables
title_full Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludables
title_fullStr Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludables
title_full_unstemmed Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludables
title_sort Desarrollo de una metodología de estudio de las representaciones sociales como componentes de cultura organizacional para la generación de organizaciones saludables
dc.creator.none.fl_str_mv Arraigada, Mariana Cecilia
author Arraigada, Mariana Cecilia
author_facet Arraigada, Mariana Cecilia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Foutel, Mariana
dc.subject.none.fl_str_mv Representaciones Sociales
Cultura Organizacional
Profesión Académica
Docentes Universitarios
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
topic Representaciones Sociales
Cultura Organizacional
Profesión Académica
Docentes Universitarios
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
dc.description.none.fl_txt_mv Actualmente no se cuenta con técnicas consolidadas y paradigmas compartidos y tampoco se ha desarrollado una técnica efectiva dentro de la Administración (Análisis Organizacional) para el estudio de la cultura organizacional. Se cree que los datos que puede aportar este trabajo brindan información que servirá para futuras investigaciones respecto de la casuística generada y de la metodología de relevamiento y análisis propuesta. El objeto de estudio específico es la representación social de la profesión académica (como trabajo) que tiene un grupo de docentes entrevistado (29 sujetos) de la FCEyS-UNMDP. Se tomaron las teorías de las dimensiones de representación social (Mora, 2002) y la Teoría del Núcleo Central (Abric, 1976). A partir de 29 entrevistas estructuradas a académicos de la Facultad son criterios específicos de segmentación se presenta la construcción de la representación social de la profesión académica (contenido objetivo y subjetivo) de los sujetos relevados y la propuesta de una metodología de estudio de dichas representaciones sociales en la cultura de cualquier tipo de organización planteando objetivos y metodología consistente en tres etapas principales: Inicial (Caracterización de la organización en su complejidad), Instrumental (Análisis del trabajo como fenómeno psicosocial en el caso a relevar) y Específica (Relevamiento de las representación social del trabajo de los empleados).
Fil: Arraigada, Mariana Cecilia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
description Actualmente no se cuenta con técnicas consolidadas y paradigmas compartidos y tampoco se ha desarrollado una técnica efectiva dentro de la Administración (Análisis Organizacional) para el estudio de la cultura organizacional. Se cree que los datos que puede aportar este trabajo brindan información que servirá para futuras investigaciones respecto de la casuística generada y de la metodología de relevamiento y análisis propuesta. El objeto de estudio específico es la representación social de la profesión académica (como trabajo) que tiene un grupo de docentes entrevistado (29 sujetos) de la FCEyS-UNMDP. Se tomaron las teorías de las dimensiones de representación social (Mora, 2002) y la Teoría del Núcleo Central (Abric, 1976). A partir de 29 entrevistas estructuradas a académicos de la Facultad son criterios específicos de segmentación se presenta la construcción de la representación social de la profesión académica (contenido objetivo y subjetivo) de los sujetos relevados y la propuesta de una metodología de estudio de dichas representaciones sociales en la cultura de cualquier tipo de organización planteando objetivos y metodología consistente en tres etapas principales: Inicial (Caracterización de la organización en su complejidad), Instrumental (Análisis del trabajo como fenómeno psicosocial en el caso a relevar) y Específica (Relevamiento de las representación social del trabajo de los empleados).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3514/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3514/1/arraigada-2015.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3514/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3514/1/arraigada-2015.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1846785049195708416
score 12.982451