Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-AL

Autores
López, Alicia Beatriz; Ochoviet, Cristina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El Proyecto ESVI-AL procura mejorar la accesibilidad de la educación superior virtual. Para lograrlo, se propone crear e implementar modelos y métodos de trabajo para cumplir requisitos y estándares de accesibilidad en el contexto de la formación virtual. El Curso "Creación de materiales educativos digitales accesibles", ofrecido en línea con una fase presencial en la sede de cada universidad socia,fue una actividad central del proyecto. En febrero de 2013, la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) se suma al proyecto ESVI-AL, con la propuesta de sumar al taller una unidad optativa sobre Didáctica de la Matemática Accesible con los siguientes objetivos: (a) analizar la conceptualización de la Didáctica de la Matemática como disciplina científica, (b) abordar algunos resultados de investigación referidos al aprendizaje de la geometría y del concepto de solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, y (c) diseñar situaciones de aprendizaje empleando como recursos el geoplano o el software gráfico. A partir de la revisión del marco teórico, se propuso a los profesores desarrollar las competencias necesarias para fundamentar decisiones didácticas. En esta comunicación se dará a conocer el diseño de este módulo y la experiencia del trabajo con los docentes participantes en las distintas universidades socias.
ESVI-AL Project aims to improve the accessibility of virtual higher education. To achieve this, it aims to create and implement models and working methods to meet accessibility requirements and standards in the context of virtual training. The course "Creating accessible digital educational materials" offered online with some classroom sessions that take place in each partner university is a core activity of the project. By joining as a partner in February 2013, the Latin American Union of the Blind (ULAC), an optional unit about Accessible Mathematics Education was included the aforementioned course. It was designed with the following objectives: (a) analyze the conceptualization of mathematics education as a scientific discipline, (b) address some research results relating to the learning of geometry and the concept of solving a system of linear equations with two variables, and (c) design learning activities using the geoboard or graphic software. Using the theoretical framework as a starting point, we aim the teachers to develop the necessary skills to support instructional decisions. In this paper we will communicate the design of this module and the experience of working with the teachers involved from different partner universities.
Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ochoviet, Cristina. Universidad de la República; Uruguay.
Fuente
VIII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria y de Nivel Superior, Rosario [ARG], 21-23 abril 2014. ISBN 978-987-3638-06-0.
Materia
Matemáticas
Accesibilidad
Didáctica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Nülan (UNMDP-FCEyS)
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
OAI Identificador
oai:nulan.mdp.edu.ar:2618

id NULAN_046fcf28d9f766f8dd363df328b19d6a
oai_identifier_str oai:nulan.mdp.edu.ar:2618
network_acronym_str NULAN
repository_id_str 1845
network_name_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
spelling Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-ALLópez, Alicia BeatrizOchoviet, CristinaMatemáticasAccesibilidadDidácticaEl Proyecto ESVI-AL procura mejorar la accesibilidad de la educación superior virtual. Para lograrlo, se propone crear e implementar modelos y métodos de trabajo para cumplir requisitos y estándares de accesibilidad en el contexto de la formación virtual. El Curso "Creación de materiales educativos digitales accesibles", ofrecido en línea con una fase presencial en la sede de cada universidad socia,fue una actividad central del proyecto. En febrero de 2013, la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) se suma al proyecto ESVI-AL, con la propuesta de sumar al taller una unidad optativa sobre Didáctica de la Matemática Accesible con los siguientes objetivos: (a) analizar la conceptualización de la Didáctica de la Matemática como disciplina científica, (b) abordar algunos resultados de investigación referidos al aprendizaje de la geometría y del concepto de solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, y (c) diseñar situaciones de aprendizaje empleando como recursos el geoplano o el software gráfico. A partir de la revisión del marco teórico, se propuso a los profesores desarrollar las competencias necesarias para fundamentar decisiones didácticas. En esta comunicación se dará a conocer el diseño de este módulo y la experiencia del trabajo con los docentes participantes en las distintas universidades socias.ESVI-AL Project aims to improve the accessibility of virtual higher education. To achieve this, it aims to create and implement models and working methods to meet accessibility requirements and standards in the context of virtual training. The course "Creating accessible digital educational materials" offered online with some classroom sessions that take place in each partner university is a core activity of the project. By joining as a partner in February 2013, the Latin American Union of the Blind (ULAC), an optional unit about Accessible Mathematics Education was included the aforementioned course. It was designed with the following objectives: (a) analyze the conceptualization of mathematics education as a scientific discipline, (b) address some research results relating to the learning of geometry and the concept of solving a system of linear equations with two variables, and (c) design learning activities using the geoboard or graphic software. Using the theoretical framework as a starting point, we aim the teachers to develop the necessary skills to support instructional decisions. In this paper we will communicate the design of this module and the experience of working with the teachers involved from different partner universities.Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Ochoviet, Cristina. Universidad de la República; Uruguay.2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2618/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2618/1/lopez-ochoviet-2014.pdf VIII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria y de Nivel Superior, Rosario [ARG], 21-23 abril 2014. ISBN 978-987-3638-06-0. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:23Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2618instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:23.945Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-AL
title Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-AL
spellingShingle Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-AL
López, Alicia Beatriz
Matemáticas
Accesibilidad
Didáctica
title_short Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-AL
title_full Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-AL
title_fullStr Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-AL
title_full_unstemmed Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-AL
title_sort Didáctica de la Matemática accesible: una experiencia en el proyecto ESVI-AL
dc.creator.none.fl_str_mv López, Alicia Beatriz
Ochoviet, Cristina
author López, Alicia Beatriz
author_facet López, Alicia Beatriz
Ochoviet, Cristina
author_role author
author2 Ochoviet, Cristina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Matemáticas
Accesibilidad
Didáctica
topic Matemáticas
Accesibilidad
Didáctica
dc.description.none.fl_txt_mv El Proyecto ESVI-AL procura mejorar la accesibilidad de la educación superior virtual. Para lograrlo, se propone crear e implementar modelos y métodos de trabajo para cumplir requisitos y estándares de accesibilidad en el contexto de la formación virtual. El Curso "Creación de materiales educativos digitales accesibles", ofrecido en línea con una fase presencial en la sede de cada universidad socia,fue una actividad central del proyecto. En febrero de 2013, la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) se suma al proyecto ESVI-AL, con la propuesta de sumar al taller una unidad optativa sobre Didáctica de la Matemática Accesible con los siguientes objetivos: (a) analizar la conceptualización de la Didáctica de la Matemática como disciplina científica, (b) abordar algunos resultados de investigación referidos al aprendizaje de la geometría y del concepto de solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, y (c) diseñar situaciones de aprendizaje empleando como recursos el geoplano o el software gráfico. A partir de la revisión del marco teórico, se propuso a los profesores desarrollar las competencias necesarias para fundamentar decisiones didácticas. En esta comunicación se dará a conocer el diseño de este módulo y la experiencia del trabajo con los docentes participantes en las distintas universidades socias.
ESVI-AL Project aims to improve the accessibility of virtual higher education. To achieve this, it aims to create and implement models and working methods to meet accessibility requirements and standards in the context of virtual training. The course "Creating accessible digital educational materials" offered online with some classroom sessions that take place in each partner university is a core activity of the project. By joining as a partner in February 2013, the Latin American Union of the Blind (ULAC), an optional unit about Accessible Mathematics Education was included the aforementioned course. It was designed with the following objectives: (a) analyze the conceptualization of mathematics education as a scientific discipline, (b) address some research results relating to the learning of geometry and the concept of solving a system of linear equations with two variables, and (c) design learning activities using the geoboard or graphic software. Using the theoretical framework as a starting point, we aim the teachers to develop the necessary skills to support instructional decisions. In this paper we will communicate the design of this module and the experience of working with the teachers involved from different partner universities.
Fil: López, Alicia Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Ochoviet, Cristina. Universidad de la República; Uruguay.
description El Proyecto ESVI-AL procura mejorar la accesibilidad de la educación superior virtual. Para lograrlo, se propone crear e implementar modelos y métodos de trabajo para cumplir requisitos y estándares de accesibilidad en el contexto de la formación virtual. El Curso "Creación de materiales educativos digitales accesibles", ofrecido en línea con una fase presencial en la sede de cada universidad socia,fue una actividad central del proyecto. En febrero de 2013, la Unión Latinoamericana de Ciegos (ULAC) se suma al proyecto ESVI-AL, con la propuesta de sumar al taller una unidad optativa sobre Didáctica de la Matemática Accesible con los siguientes objetivos: (a) analizar la conceptualización de la Didáctica de la Matemática como disciplina científica, (b) abordar algunos resultados de investigación referidos al aprendizaje de la geometría y del concepto de solución de un sistema de ecuaciones lineales con dos incógnitas, y (c) diseñar situaciones de aprendizaje empleando como recursos el geoplano o el software gráfico. A partir de la revisión del marco teórico, se propuso a los profesores desarrollar las competencias necesarias para fundamentar decisiones didácticas. En esta comunicación se dará a conocer el diseño de este módulo y la experiencia del trabajo con los docentes participantes en las distintas universidades socias.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2618/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2618/1/lopez-ochoviet-2014.pdf
url https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2618/
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2618/1/lopez-ochoviet-2014.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria y de Nivel Superior, Rosario [ARG], 21-23 abril 2014. ISBN 978-987-3638-06-0.
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
reponame_str Nülan (UNMDP-FCEyS)
collection Nülan (UNMDP-FCEyS)
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.name.fl_str_mv Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
repository.mail.fl_str_mv cendocu@mdp.edu.ar
_version_ 1844618832247783424
score 13.070432