Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académica
- Autores
- Malbernat, Lucía Rosario; Durán, Claudia
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo tiene por finalidad presentar algunos resultados que surgen del análisis de la información relevada con motivo del reciente inicio de las funciones de Dirección y Coordinación de la Especialización y Maestría en Gestión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se comparten, en este XIV Coloquio, algunas reflexiones derivadas del análisis de datos históricos de ambas carreras, vinculados con el rendimiento académicos de los maestrandos y el desarrollo de la profesión docente en lo que hace función de gestión. La población analizada abarca a todos los inscriptos desde la primera hasta la sexta cohorte (última que ha finalizado el cursado de todos los módulos). Se observó el nivel de egreso, tesis en proceso, tesis no presentadas, rendimiento académico y desgranamiento, detectándose que, menos de un 15% del total de los inscriptos a la Maestría, han aprobado su Tesis de Posgrado, mientras que, en la Especialización, más del 80% realizaron su Trabajo Final, el que, en algunas oportunidades se ha erigido como un título intermedio anterior al acceso al título de Magister (12% del total de egresados de la Especialización) y en otras resultó en una finalización inconclusa de una inscripción inicial a la Maestría (aproximadamente el 50% de los egresados de la Especialización). Por otra parte, se detecta que aproximadamente el 20% de los maestrandos que no han egresado han desaprobado o no han cursado módulos del primer semestre y cerca del 30% ha desaprobado o no han cursado los restantes módulos del segundo semestre. La información a la que se ha arribado ha permitido hacer un seguimiento personalizado de los maestrandos y ha sido insumo para tomar mediadas tendientes a mejorar el nivel de egreso de la carreras.
Fil: Malbernat, Lucía Rosario. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.
Fil: Durán, Claudia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Fuente
- XIV Colóquio Internacional de Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 3-5 dezembro 2014. ISBN 978-85-68618-00-4.
- Materia
-
Gestión Universitaria
Estudios de Postgrado
Deserción Universitaria - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:2255
Ver los metadatos del registro completo
id |
NULAN_026b5ccd2e77a66824a0cf0aeabe8578 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:2255 |
network_acronym_str |
NULAN |
repository_id_str |
1845 |
network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
spelling |
Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académicaMalbernat, Lucía RosarioDurán, ClaudiaGestión UniversitariaEstudios de PostgradoDeserción UniversitariaEste trabajo tiene por finalidad presentar algunos resultados que surgen del análisis de la información relevada con motivo del reciente inicio de las funciones de Dirección y Coordinación de la Especialización y Maestría en Gestión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se comparten, en este XIV Coloquio, algunas reflexiones derivadas del análisis de datos históricos de ambas carreras, vinculados con el rendimiento académicos de los maestrandos y el desarrollo de la profesión docente en lo que hace función de gestión. La población analizada abarca a todos los inscriptos desde la primera hasta la sexta cohorte (última que ha finalizado el cursado de todos los módulos). Se observó el nivel de egreso, tesis en proceso, tesis no presentadas, rendimiento académico y desgranamiento, detectándose que, menos de un 15% del total de los inscriptos a la Maestría, han aprobado su Tesis de Posgrado, mientras que, en la Especialización, más del 80% realizaron su Trabajo Final, el que, en algunas oportunidades se ha erigido como un título intermedio anterior al acceso al título de Magister (12% del total de egresados de la Especialización) y en otras resultó en una finalización inconclusa de una inscripción inicial a la Maestría (aproximadamente el 50% de los egresados de la Especialización). Por otra parte, se detecta que aproximadamente el 20% de los maestrandos que no han egresado han desaprobado o no han cursado módulos del primer semestre y cerca del 30% ha desaprobado o no han cursado los restantes módulos del segundo semestre. La información a la que se ha arribado ha permitido hacer un seguimiento personalizado de los maestrandos y ha sido insumo para tomar mediadas tendientes a mejorar el nivel de egreso de la carreras.Fil: Malbernat, Lucía Rosario. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Fil: Durán, Claudia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2255/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2255/1/malbernat.duran.2014.pdf XIV Colóquio Internacional de Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 3-5 dezembro 2014. ISBN 978-85-68618-00-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:41:17Zoai:nulan.mdp.edu.ar:2255instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-09-29 13:41:17.972Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académica |
title |
Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académica |
spellingShingle |
Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académica Malbernat, Lucía Rosario Gestión Universitaria Estudios de Postgrado Deserción Universitaria |
title_short |
Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académica |
title_full |
Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académica |
title_fullStr |
Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académica |
title_full_unstemmed |
Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académica |
title_sort |
Maestría y especialización en gestión universitaria para el desarrollo de la profesión académica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Malbernat, Lucía Rosario Durán, Claudia |
author |
Malbernat, Lucía Rosario |
author_facet |
Malbernat, Lucía Rosario Durán, Claudia |
author_role |
author |
author2 |
Durán, Claudia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gestión Universitaria Estudios de Postgrado Deserción Universitaria |
topic |
Gestión Universitaria Estudios de Postgrado Deserción Universitaria |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo tiene por finalidad presentar algunos resultados que surgen del análisis de la información relevada con motivo del reciente inicio de las funciones de Dirección y Coordinación de la Especialización y Maestría en Gestión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se comparten, en este XIV Coloquio, algunas reflexiones derivadas del análisis de datos históricos de ambas carreras, vinculados con el rendimiento académicos de los maestrandos y el desarrollo de la profesión docente en lo que hace función de gestión. La población analizada abarca a todos los inscriptos desde la primera hasta la sexta cohorte (última que ha finalizado el cursado de todos los módulos). Se observó el nivel de egreso, tesis en proceso, tesis no presentadas, rendimiento académico y desgranamiento, detectándose que, menos de un 15% del total de los inscriptos a la Maestría, han aprobado su Tesis de Posgrado, mientras que, en la Especialización, más del 80% realizaron su Trabajo Final, el que, en algunas oportunidades se ha erigido como un título intermedio anterior al acceso al título de Magister (12% del total de egresados de la Especialización) y en otras resultó en una finalización inconclusa de una inscripción inicial a la Maestría (aproximadamente el 50% de los egresados de la Especialización). Por otra parte, se detecta que aproximadamente el 20% de los maestrandos que no han egresado han desaprobado o no han cursado módulos del primer semestre y cerca del 30% ha desaprobado o no han cursado los restantes módulos del segundo semestre. La información a la que se ha arribado ha permitido hacer un seguimiento personalizado de los maestrandos y ha sido insumo para tomar mediadas tendientes a mejorar el nivel de egreso de la carreras. Fil: Malbernat, Lucía Rosario. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. Fil: Durán, Claudia. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
description |
Este trabajo tiene por finalidad presentar algunos resultados que surgen del análisis de la información relevada con motivo del reciente inicio de las funciones de Dirección y Coordinación de la Especialización y Maestría en Gestión Universitaria de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Se comparten, en este XIV Coloquio, algunas reflexiones derivadas del análisis de datos históricos de ambas carreras, vinculados con el rendimiento académicos de los maestrandos y el desarrollo de la profesión docente en lo que hace función de gestión. La población analizada abarca a todos los inscriptos desde la primera hasta la sexta cohorte (última que ha finalizado el cursado de todos los módulos). Se observó el nivel de egreso, tesis en proceso, tesis no presentadas, rendimiento académico y desgranamiento, detectándose que, menos de un 15% del total de los inscriptos a la Maestría, han aprobado su Tesis de Posgrado, mientras que, en la Especialización, más del 80% realizaron su Trabajo Final, el que, en algunas oportunidades se ha erigido como un título intermedio anterior al acceso al título de Magister (12% del total de egresados de la Especialización) y en otras resultó en una finalización inconclusa de una inscripción inicial a la Maestría (aproximadamente el 50% de los egresados de la Especialización). Por otra parte, se detecta que aproximadamente el 20% de los maestrandos que no han egresado han desaprobado o no han cursado módulos del primer semestre y cerca del 30% ha desaprobado o no han cursado los restantes módulos del segundo semestre. La información a la que se ha arribado ha permitido hacer un seguimiento personalizado de los maestrandos y ha sido insumo para tomar mediadas tendientes a mejorar el nivel de egreso de la carreras. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2255/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2255/1/malbernat.duran.2014.pdf |
url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2255/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/2255/1/malbernat.duran.2014.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XIV Colóquio Internacional de Gestão Universitária na América do Sul, Florianópolis [BRA], 3-5 dezembro 2014. ISBN 978-85-68618-00-4. reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
_version_ |
1844618830037385216 |
score |
13.070432 |