Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de Trelew

Autores
Celentano, Adrián
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El artículo se centra en la "Masacre de Trelew", un acontecimiento clave de la cultura de izquierdas argentina y de la historia política en general. En la noche del 15 de agosto de 1972 tres organizaciones armadas llevan a cabo una fuga del Penal de Rawson. El operativo falla y seis días después 16 de los fugados son fusilados. Un amplio movimiento popular de solidaridad y un conjunto de intelectuales, artistas, revistas, libros y folletos de la nueva izquierda coinciden en erigir a los militantes fusilados en mártires de la revolución. El artículo repasa brevemente ese movimiento para luego detenerse en una lectura de la fuga y la masacre que, inscrita en las izquierdas, fue impulsada por intelectuales que luego serían centrales en el campo intelectual y tuvo una amplia circulación. Pero ello no impidió quera olvidada porque no logró transformarse en canónica. Específicamente, nos detenemos en la interpretación de la masacre que realiza un conjunto de publicaciones periódicas pertenecientes a la fracción maoísta de la nueva izquierda argentina, a saber: el mensuario La Comuna, dirigido por David Viñas, el quincenario Desacuerdo, dirigido por Ricardo Nudelman, la revista cultural Los Libros, dirigida por Héctor Schmucler, y las prensas clandestinas Nueva Hora, órgano del Partido Comunista Revolucionario, y No transar, vocero de Vanguardia Comunista. Con el rescate de esas interpretaciones y los desacuerdos buscamos complejizar el no sólo de las posiciones sobre la Masacre de Trelew, sino sobre todo el mapa de los procesos insurreccionales y la representación de la clase obrera que discutieron la vieja y la nueva izquierda.
The article focuses on the "Trelew Massacre", a key event in Argentine leftist culture and political history in general. On the night of August 15, 1972, three armed organizations carried out an escape from Rawson Prison. The operation fails and six days later 16 of the escapees are shot. A broad popular solidarity movement and a group of intellectuals, artists, magazines, books and pamphlets of the new left agree in establishing the executed militants as martyrs of the revolution. The article briefly reviews that movement and then stops at a reading of the escape and the massacre that was registered on the left without managing to become canonical. We address the treatment of Trelew carried out by a group of periodical publications that were part of the Maoist faction of the new Argentine left, namely: the monthly La Comuna, directed by David Viñas, the biweekly Desacuerdo, directed by Ricardo Nudelman, the cultural magazine Los Libros, directed by Héctor Schmucler, and the clandestine press Nueva Hora, organ of the Revolutionary Communist Party, and No Transar, spokesperson for Vanguardia Comunista. With this we seek to make the map and analysis of the positions that stirred the currents of the new left on the Trelew Massacre, the insurrectional processes and the representation of the working class more complex.
Fil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea, 11(20), 149-176. (2024)
ISSN 2250-7264
Materia
Ciencias sociales
Intelectuales
Nueva izquierda
Masacre de Trelew
Intellectuals
New Left
Trelew Massacre
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18302

id MemAca_fee42752970d7e9c873fef4c5130884b
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18302
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de TrelewDisagreements in the new Argentine left on the Trelew MassacreCelentano, AdriánCiencias socialesIntelectualesNueva izquierdaMasacre de TrelewIntellectualsNew LeftTrelew MassacreEl artículo se centra en la "Masacre de Trelew", un acontecimiento clave de la cultura de izquierdas argentina y de la historia política en general. En la noche del 15 de agosto de 1972 tres organizaciones armadas llevan a cabo una fuga del Penal de Rawson. El operativo falla y seis días después 16 de los fugados son fusilados. Un amplio movimiento popular de solidaridad y un conjunto de intelectuales, artistas, revistas, libros y folletos de la nueva izquierda coinciden en erigir a los militantes fusilados en mártires de la revolución. El artículo repasa brevemente ese movimiento para luego detenerse en una lectura de la fuga y la masacre que, inscrita en las izquierdas, fue impulsada por intelectuales que luego serían centrales en el campo intelectual y tuvo una amplia circulación. Pero ello no impidió quera olvidada porque no logró transformarse en canónica. Específicamente, nos detenemos en la interpretación de la masacre que realiza un conjunto de publicaciones periódicas pertenecientes a la fracción maoísta de la nueva izquierda argentina, a saber: el mensuario La Comuna, dirigido por David Viñas, el quincenario Desacuerdo, dirigido por Ricardo Nudelman, la revista cultural Los Libros, dirigida por Héctor Schmucler, y las prensas clandestinas Nueva Hora, órgano del Partido Comunista Revolucionario, y No transar, vocero de Vanguardia Comunista. Con el rescate de esas interpretaciones y los desacuerdos buscamos complejizar el no sólo de las posiciones sobre la Masacre de Trelew, sino sobre todo el mapa de los procesos insurreccionales y la representación de la clase obrera que discutieron la vieja y la nueva izquierda.The article focuses on the "Trelew Massacre", a key event in Argentine leftist culture and political history in general. On the night of August 15, 1972, three armed organizations carried out an escape from Rawson Prison. The operation fails and six days later 16 of the escapees are shot. A broad popular solidarity movement and a group of intellectuals, artists, magazines, books and pamphlets of the new left agree in establishing the executed militants as martyrs of the revolution. The article briefly reviews that movement and then stops at a reading of the escape and the massacre that was registered on the left without managing to become canonical. We address the treatment of Trelew carried out by a group of periodical publications that were part of the Maoist faction of the new Argentine left, namely: the monthly La Comuna, directed by David Viñas, the biweekly Desacuerdo, directed by Ricardo Nudelman, the cultural magazine Los Libros, directed by Héctor Schmucler, and the clandestine press Nueva Hora, organ of the Revolutionary Communist Party, and No Transar, spokesperson for Vanguardia Comunista. With this we seek to make the map and analysis of the positions that stirred the currents of the new left on the Trelew Massacre, the insurrectional processes and the representation of the working class more complex.Fil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2024info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18302/pr.18302.pdfRevista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea, 11(20), 149-176. (2024)ISSN 2250-7264reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-17T12:08:26Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr18302Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-17 12:08:27.539Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de Trelew
Disagreements in the new Argentine left on the Trelew Massacre
title Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de Trelew
spellingShingle Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de Trelew
Celentano, Adrián
Ciencias sociales
Intelectuales
Nueva izquierda
Masacre de Trelew
Intellectuals
New Left
Trelew Massacre
title_short Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de Trelew
title_full Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de Trelew
title_fullStr Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de Trelew
title_full_unstemmed Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de Trelew
title_sort Desacuerdos en la nueva izquierda argentina sobre la Masacre de Trelew
dc.creator.none.fl_str_mv Celentano, Adrián
author Celentano, Adrián
author_facet Celentano, Adrián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Intelectuales
Nueva izquierda
Masacre de Trelew
Intellectuals
New Left
Trelew Massacre
topic Ciencias sociales
Intelectuales
Nueva izquierda
Masacre de Trelew
Intellectuals
New Left
Trelew Massacre
dc.description.none.fl_txt_mv El artículo se centra en la "Masacre de Trelew", un acontecimiento clave de la cultura de izquierdas argentina y de la historia política en general. En la noche del 15 de agosto de 1972 tres organizaciones armadas llevan a cabo una fuga del Penal de Rawson. El operativo falla y seis días después 16 de los fugados son fusilados. Un amplio movimiento popular de solidaridad y un conjunto de intelectuales, artistas, revistas, libros y folletos de la nueva izquierda coinciden en erigir a los militantes fusilados en mártires de la revolución. El artículo repasa brevemente ese movimiento para luego detenerse en una lectura de la fuga y la masacre que, inscrita en las izquierdas, fue impulsada por intelectuales que luego serían centrales en el campo intelectual y tuvo una amplia circulación. Pero ello no impidió quera olvidada porque no logró transformarse en canónica. Específicamente, nos detenemos en la interpretación de la masacre que realiza un conjunto de publicaciones periódicas pertenecientes a la fracción maoísta de la nueva izquierda argentina, a saber: el mensuario La Comuna, dirigido por David Viñas, el quincenario Desacuerdo, dirigido por Ricardo Nudelman, la revista cultural Los Libros, dirigida por Héctor Schmucler, y las prensas clandestinas Nueva Hora, órgano del Partido Comunista Revolucionario, y No transar, vocero de Vanguardia Comunista. Con el rescate de esas interpretaciones y los desacuerdos buscamos complejizar el no sólo de las posiciones sobre la Masacre de Trelew, sino sobre todo el mapa de los procesos insurreccionales y la representación de la clase obrera que discutieron la vieja y la nueva izquierda.
The article focuses on the "Trelew Massacre", a key event in Argentine leftist culture and political history in general. On the night of August 15, 1972, three armed organizations carried out an escape from Rawson Prison. The operation fails and six days later 16 of the escapees are shot. A broad popular solidarity movement and a group of intellectuals, artists, magazines, books and pamphlets of the new left agree in establishing the executed militants as martyrs of the revolution. The article briefly reviews that movement and then stops at a reading of the escape and the massacre that was registered on the left without managing to become canonical. We address the treatment of Trelew carried out by a group of periodical publications that were part of the Maoist faction of the new Argentine left, namely: the monthly La Comuna, directed by David Viñas, the biweekly Desacuerdo, directed by Ricardo Nudelman, the cultural magazine Los Libros, directed by Héctor Schmucler, and the clandestine press Nueva Hora, organ of the Revolutionary Communist Party, and No Transar, spokesperson for Vanguardia Comunista. With this we seek to make the map and analysis of the positions that stirred the currents of the new left on the Trelew Massacre, the insurrectional processes and the representation of the working class more complex.
Fil: Celentano, Adrián. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El artículo se centra en la "Masacre de Trelew", un acontecimiento clave de la cultura de izquierdas argentina y de la historia política en general. En la noche del 15 de agosto de 1972 tres organizaciones armadas llevan a cabo una fuga del Penal de Rawson. El operativo falla y seis días después 16 de los fugados son fusilados. Un amplio movimiento popular de solidaridad y un conjunto de intelectuales, artistas, revistas, libros y folletos de la nueva izquierda coinciden en erigir a los militantes fusilados en mártires de la revolución. El artículo repasa brevemente ese movimiento para luego detenerse en una lectura de la fuga y la masacre que, inscrita en las izquierdas, fue impulsada por intelectuales que luego serían centrales en el campo intelectual y tuvo una amplia circulación. Pero ello no impidió quera olvidada porque no logró transformarse en canónica. Específicamente, nos detenemos en la interpretación de la masacre que realiza un conjunto de publicaciones periódicas pertenecientes a la fracción maoísta de la nueva izquierda argentina, a saber: el mensuario La Comuna, dirigido por David Viñas, el quincenario Desacuerdo, dirigido por Ricardo Nudelman, la revista cultural Los Libros, dirigida por Héctor Schmucler, y las prensas clandestinas Nueva Hora, órgano del Partido Comunista Revolucionario, y No transar, vocero de Vanguardia Comunista. Con el rescate de esas interpretaciones y los desacuerdos buscamos complejizar el no sólo de las posiciones sobre la Masacre de Trelew, sino sobre todo el mapa de los procesos insurreccionales y la representación de la clase obrera que discutieron la vieja y la nueva izquierda.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18302/pr.18302.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.18302/pr.18302.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de la Red de Intercátedras de Historia de América Latina Contemporánea, 11(20), 149-176. (2024)
ISSN 2250-7264
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1843607089782456320
score 13.001348