Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972)
- Autores
- Dominella, Virginia Lorena
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si bien la “Masacre de Trelew” sacudió a todo el país, Bahía Blanca y Punta Alta se vieron movilizadas en forma particular por diversas razones. Una de ellas fue la cercanía de los sobrevivientes y sus familiares. Este artículo aborda la elaboración de conocimiento, la circulación de información y la conformación de representaciones sobre el acontecimiento de Trelew en dichas ciudades en las horas, los días y las semanas posteriores a los hechos. Asimismo, analiza las actitudes y los comportamientos asumidos frente a ellos por diversos actores locales. ¿Qué informaciones circularon sobre la “Masacre” y cómo? ¿Qué pudo conocerse de aquélla? ¿Qué rol ocupó la prensa local y los familiares de los sobrevivientes? ¿Qué sentidos se construyeron sobre el acontecimiento? ¿Cómo reaccionaron los abogados defensores de presos políticos, los sectores estudiantiles, los católicos liberacionistas y los colectivos artísticos militantes?
Even though the “Trelew massacre” agitated the entire country, the cities of Bahía Blanca and Punta Alta were particularly affected for several reasons. One of them was the proximity of the survivors and their families. This article addresses the elaboration of knowledge, the information flow and the conformation of representations about Trelew’s event in these cities in the following hours, days and weeks. Additionally, it analyses the attitudes and behaviours adopted towards them for several local actors. What kind of information circulated about the “massacre” and how it spread? What could be known about such event? What was the role of the local press and the role of the survivors’ families? What was said about the killings? How did the political prisoners’ defence lawyers, the student sectors, the liberationists Catholics and the activist artistic collectives reacted?
Fil: Dominella, Virginia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Materia
-
REPRESENTACIONES
COMPORTAMIENTOS SOCIALES
MASACRE DE TRELEW
BAHÍA BLANCA
PUNTA ALTA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59451
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_fd4acb7a0ae67dfc6012b1b51b9be4ce |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/59451 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972)Dominella, Virginia LorenaREPRESENTACIONESCOMPORTAMIENTOS SOCIALESMASACRE DE TRELEWBAHÍA BLANCAPUNTA ALTAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Si bien la “Masacre de Trelew” sacudió a todo el país, Bahía Blanca y Punta Alta se vieron movilizadas en forma particular por diversas razones. Una de ellas fue la cercanía de los sobrevivientes y sus familiares. Este artículo aborda la elaboración de conocimiento, la circulación de información y la conformación de representaciones sobre el acontecimiento de Trelew en dichas ciudades en las horas, los días y las semanas posteriores a los hechos. Asimismo, analiza las actitudes y los comportamientos asumidos frente a ellos por diversos actores locales. ¿Qué informaciones circularon sobre la “Masacre” y cómo? ¿Qué pudo conocerse de aquélla? ¿Qué rol ocupó la prensa local y los familiares de los sobrevivientes? ¿Qué sentidos se construyeron sobre el acontecimiento? ¿Cómo reaccionaron los abogados defensores de presos políticos, los sectores estudiantiles, los católicos liberacionistas y los colectivos artísticos militantes?Even though the “Trelew massacre” agitated the entire country, the cities of Bahía Blanca and Punta Alta were particularly affected for several reasons. One of them was the proximity of the survivors and their families. This article addresses the elaboration of knowledge, the information flow and the conformation of representations about Trelew’s event in these cities in the following hours, days and weeks. Additionally, it analyses the attitudes and behaviours adopted towards them for several local actors. What kind of information circulated about the “massacre” and how it spread? What could be known about such event? What was the role of the local press and the role of the survivors’ families? What was said about the killings? How did the political prisoners’ defence lawyers, the student sectors, the liberationists Catholics and the activist artistic collectives reacted?Fil: Dominella, Virginia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral,2017-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/59451Dominella, Virginia Lorena; Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, ; Contenciosa; V; 7; 8-2017; 1-172347-0011CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contenciosa.org/Sitio/VerArticulo.aspx?i=87info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:45:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/59451instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:45:49.975CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972) |
title |
Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972) |
spellingShingle |
Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972) Dominella, Virginia Lorena REPRESENTACIONES COMPORTAMIENTOS SOCIALES MASACRE DE TRELEW BAHÍA BLANCA PUNTA ALTA |
title_short |
Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972) |
title_full |
Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972) |
title_fullStr |
Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972) |
title_full_unstemmed |
Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972) |
title_sort |
Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dominella, Virginia Lorena |
author |
Dominella, Virginia Lorena |
author_facet |
Dominella, Virginia Lorena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
REPRESENTACIONES COMPORTAMIENTOS SOCIALES MASACRE DE TRELEW BAHÍA BLANCA PUNTA ALTA |
topic |
REPRESENTACIONES COMPORTAMIENTOS SOCIALES MASACRE DE TRELEW BAHÍA BLANCA PUNTA ALTA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si bien la “Masacre de Trelew” sacudió a todo el país, Bahía Blanca y Punta Alta se vieron movilizadas en forma particular por diversas razones. Una de ellas fue la cercanía de los sobrevivientes y sus familiares. Este artículo aborda la elaboración de conocimiento, la circulación de información y la conformación de representaciones sobre el acontecimiento de Trelew en dichas ciudades en las horas, los días y las semanas posteriores a los hechos. Asimismo, analiza las actitudes y los comportamientos asumidos frente a ellos por diversos actores locales. ¿Qué informaciones circularon sobre la “Masacre” y cómo? ¿Qué pudo conocerse de aquélla? ¿Qué rol ocupó la prensa local y los familiares de los sobrevivientes? ¿Qué sentidos se construyeron sobre el acontecimiento? ¿Cómo reaccionaron los abogados defensores de presos políticos, los sectores estudiantiles, los católicos liberacionistas y los colectivos artísticos militantes? Even though the “Trelew massacre” agitated the entire country, the cities of Bahía Blanca and Punta Alta were particularly affected for several reasons. One of them was the proximity of the survivors and their families. This article addresses the elaboration of knowledge, the information flow and the conformation of representations about Trelew’s event in these cities in the following hours, days and weeks. Additionally, it analyses the attitudes and behaviours adopted towards them for several local actors. What kind of information circulated about the “massacre” and how it spread? What could be known about such event? What was the role of the local press and the role of the survivors’ families? What was said about the killings? How did the political prisoners’ defence lawyers, the student sectors, the liberationists Catholics and the activist artistic collectives reacted? Fil: Dominella, Virginia Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
description |
Si bien la “Masacre de Trelew” sacudió a todo el país, Bahía Blanca y Punta Alta se vieron movilizadas en forma particular por diversas razones. Una de ellas fue la cercanía de los sobrevivientes y sus familiares. Este artículo aborda la elaboración de conocimiento, la circulación de información y la conformación de representaciones sobre el acontecimiento de Trelew en dichas ciudades en las horas, los días y las semanas posteriores a los hechos. Asimismo, analiza las actitudes y los comportamientos asumidos frente a ellos por diversos actores locales. ¿Qué informaciones circularon sobre la “Masacre” y cómo? ¿Qué pudo conocerse de aquélla? ¿Qué rol ocupó la prensa local y los familiares de los sobrevivientes? ¿Qué sentidos se construyeron sobre el acontecimiento? ¿Cómo reaccionaron los abogados defensores de presos políticos, los sectores estudiantiles, los católicos liberacionistas y los colectivos artísticos militantes? |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/59451 Dominella, Virginia Lorena; Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, ; Contenciosa; V; 7; 8-2017; 1-17 2347-0011 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/59451 |
identifier_str_mv |
Dominella, Virginia Lorena; Conocimiento, representaciones y comportamientos sociales en torno a la “Masacre de Trelew” en Bahía Blanca y Punta Alta (agosto-noviembre 1972); Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, ; Contenciosa; V; 7; 8-2017; 1-17 2347-0011 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.contenciosa.org/Sitio/VerArticulo.aspx?i=87 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias. Centro de Estudios Sociales Interdisciplinarios del Litoral, |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083557163794432 |
score |
13.22299 |