Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógico

Autores
De Battisti, Pablo Jesús
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se pretenden revisar y analizar algunas de las clasificaciones y divisiones asignadas a la Pedagogía General y a las Pedagogías Específicas en diversos textos y artículos de especialistas del campo pedagógico. Se abordaran las propuestas realizadas por pedagogos destacados como: Lorenzo Luzuriaga, Santiago Hernández Ruiz y Domingo Tirado Benedi, Francisco Larroyo, Ricardo Nassif, Víctor García Hoz, Ethel Manganiello, Jaume Sarramona, José María Quintana Cabanas, García Areito, Antoni Colom y Alfredo Furlán. Nos preguntamos ¿Qué contribuciones se han reconocido y demarcado para la Pedagogía General en la comprensión y mejora de las prácticas educativas?, ¿Qué Pedagogías específicas se han reconocido en la diferentes propuestas y clasificaciones?, y por último ¿Qué relaciones se establecen ente la Pedagogía y las Pedagogías específicas en dichas divisiones? Una singular comprensión de las prácticas educativas, sus propuestas de mejoramiento han configurado demarcaciones y clasificaciones de la Pedagogía como campo de conocimiento. El carácter totalizador de la Pedagogía en la comprensión y mejora de las prácticas educativas, significo un singular reconocimiento de su carácter y clasificación en el cuadro del campo de los conocimientos sobre lo educativo. La postulación de la Pedagogía como la ?Ciencia de la Educación? reconocía algunas ciencias auxiliares que contribuían al entendimiento de la educación, la consecuente emergencia de las Ciencias de Educación reconfiguran el lugar asignado a la Pedagogía General y consecuentemente de las Pedagogías Específicas, signadas por un reconocimiento y desconocimiento del campo pedagógico.
Fil: De Battisti, Pablo Jesús. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Económicas.
Fuente
VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011
ISSN 1853-9602
Materia
Educación
Pedagogía General
Pedagogía Específicas
Clasificaciones/divisiones de la Pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev960

id MemAca_fd24237e72a33670b806275da6d59ea6
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev960
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógicoDe Battisti, Pablo JesúsEducaciónPedagogía GeneralPedagogía EspecíficasClasificaciones/divisiones de la PedagogíaEn este trabajo se pretenden revisar y analizar algunas de las clasificaciones y divisiones asignadas a la Pedagogía General y a las Pedagogías Específicas en diversos textos y artículos de especialistas del campo pedagógico. Se abordaran las propuestas realizadas por pedagogos destacados como: Lorenzo Luzuriaga, Santiago Hernández Ruiz y Domingo Tirado Benedi, Francisco Larroyo, Ricardo Nassif, Víctor García Hoz, Ethel Manganiello, Jaume Sarramona, José María Quintana Cabanas, García Areito, Antoni Colom y Alfredo Furlán. Nos preguntamos ¿Qué contribuciones se han reconocido y demarcado para la Pedagogía General en la comprensión y mejora de las prácticas educativas?, ¿Qué Pedagogías específicas se han reconocido en la diferentes propuestas y clasificaciones?, y por último ¿Qué relaciones se establecen ente la Pedagogía y las Pedagogías específicas en dichas divisiones? Una singular comprensión de las prácticas educativas, sus propuestas de mejoramiento han configurado demarcaciones y clasificaciones de la Pedagogía como campo de conocimiento. El carácter totalizador de la Pedagogía en la comprensión y mejora de las prácticas educativas, significo un singular reconocimiento de su carácter y clasificación en el cuadro del campo de los conocimientos sobre lo educativo. La postulación de la Pedagogía como la ?Ciencia de la Educación? reconocía algunas ciencias auxiliares que contribuían al entendimiento de la educación, la consecuente emergencia de las Ciencias de Educación reconfiguran el lugar asignado a la Pedagogía General y consecuentemente de las Pedagogías Específicas, signadas por un reconocimiento y desconocimiento del campo pedagógico.Fil: De Battisti, Pablo Jesús. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Económicas.2011info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.960/ev.960.pdfVIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011ISSN 1853-9602reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-03T12:05:00Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev960Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:05:01.289Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógico
title Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógico
spellingShingle Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógico
De Battisti, Pablo Jesús
Educación
Pedagogía General
Pedagogía Específicas
Clasificaciones/divisiones de la Pedagogía
title_short Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógico
title_full Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógico
title_fullStr Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógico
title_full_unstemmed Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógico
title_sort Clasificaciones de la Pedagogía General y Pedagogías Específicas : un análisis de las demarcaciones efectuadas por especialistas del campo pedagógico
dc.creator.none.fl_str_mv De Battisti, Pablo Jesús
author De Battisti, Pablo Jesús
author_facet De Battisti, Pablo Jesús
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Pedagogía General
Pedagogía Específicas
Clasificaciones/divisiones de la Pedagogía
topic Educación
Pedagogía General
Pedagogía Específicas
Clasificaciones/divisiones de la Pedagogía
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se pretenden revisar y analizar algunas de las clasificaciones y divisiones asignadas a la Pedagogía General y a las Pedagogías Específicas en diversos textos y artículos de especialistas del campo pedagógico. Se abordaran las propuestas realizadas por pedagogos destacados como: Lorenzo Luzuriaga, Santiago Hernández Ruiz y Domingo Tirado Benedi, Francisco Larroyo, Ricardo Nassif, Víctor García Hoz, Ethel Manganiello, Jaume Sarramona, José María Quintana Cabanas, García Areito, Antoni Colom y Alfredo Furlán. Nos preguntamos ¿Qué contribuciones se han reconocido y demarcado para la Pedagogía General en la comprensión y mejora de las prácticas educativas?, ¿Qué Pedagogías específicas se han reconocido en la diferentes propuestas y clasificaciones?, y por último ¿Qué relaciones se establecen ente la Pedagogía y las Pedagogías específicas en dichas divisiones? Una singular comprensión de las prácticas educativas, sus propuestas de mejoramiento han configurado demarcaciones y clasificaciones de la Pedagogía como campo de conocimiento. El carácter totalizador de la Pedagogía en la comprensión y mejora de las prácticas educativas, significo un singular reconocimiento de su carácter y clasificación en el cuadro del campo de los conocimientos sobre lo educativo. La postulación de la Pedagogía como la ?Ciencia de la Educación? reconocía algunas ciencias auxiliares que contribuían al entendimiento de la educación, la consecuente emergencia de las Ciencias de Educación reconfiguran el lugar asignado a la Pedagogía General y consecuentemente de las Pedagogías Específicas, signadas por un reconocimiento y desconocimiento del campo pedagógico.
Fil: De Battisti, Pablo Jesús. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Económicas.
description En este trabajo se pretenden revisar y analizar algunas de las clasificaciones y divisiones asignadas a la Pedagogía General y a las Pedagogías Específicas en diversos textos y artículos de especialistas del campo pedagógico. Se abordaran las propuestas realizadas por pedagogos destacados como: Lorenzo Luzuriaga, Santiago Hernández Ruiz y Domingo Tirado Benedi, Francisco Larroyo, Ricardo Nassif, Víctor García Hoz, Ethel Manganiello, Jaume Sarramona, José María Quintana Cabanas, García Areito, Antoni Colom y Alfredo Furlán. Nos preguntamos ¿Qué contribuciones se han reconocido y demarcado para la Pedagogía General en la comprensión y mejora de las prácticas educativas?, ¿Qué Pedagogías específicas se han reconocido en la diferentes propuestas y clasificaciones?, y por último ¿Qué relaciones se establecen ente la Pedagogía y las Pedagogías específicas en dichas divisiones? Una singular comprensión de las prácticas educativas, sus propuestas de mejoramiento han configurado demarcaciones y clasificaciones de la Pedagogía como campo de conocimiento. El carácter totalizador de la Pedagogía en la comprensión y mejora de las prácticas educativas, significo un singular reconocimiento de su carácter y clasificación en el cuadro del campo de los conocimientos sobre lo educativo. La postulación de la Pedagogía como la ?Ciencia de la Educación? reconocía algunas ciencias auxiliares que contribuían al entendimiento de la educación, la consecuente emergencia de las Ciencias de Educación reconfiguran el lugar asignado a la Pedagogía General y consecuentemente de las Pedagogías Específicas, signadas por un reconocimiento y desconocimiento del campo pedagógico.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.960/ev.960.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.960/ev.960.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv VIII Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales Argentinas; Teoría, formación e intervención en Pedagogía, La Plata, 8-10 de agosto de 2011
ISSN 1853-9602
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261407752519680
score 13.13397