La poiesis de la pedagogía

Autores
Naidorf, Clara Judith; Lopez Ordonez, Catalina
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La pedagogía y su definición requiere ser repensada frecuentemente ya que su enunciación nunca es neutral, exenta de ideología ni políticamente acéptica. Este texto procura reflexionar y recuperar algunas de las definiciones clásicas y aquellas más recientes, a partir de una amplia indagación en torno a la misma. El objetivo ha sido reconocer y cuestionar las definiciones contextuadas y a veces contrapuestas a partir indagación teórica, producto de un reconocimiento enlazado con la experticia dada por el quehacer pedagógico como actoras educativas en Argentina y en México y como latinoamericanistas. Además se propone una ruta para ampliar el camino a través de pensadores y corrientes hegemónicas y subalternizadas, desde una vital revisión que recupere los desafíos de las múltiples perspectivas de género y de la mirada sensible sobre una pedagogía crítica (y revolucionaria) de construcción permanente.De ahí que nos refiramos a la poiesis de la pedagogía como el camino para una actividad productiva, fabricativa, amorosa, de integralidad, social, cultural y política; que, a decir de Gabriela Mistral habrá que asumirla como praxis deliberada que incumbe al pedagogue y le posiciona desde una mirada libre, ética, estética y espiritual.
Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lopez Ordonez, Catalina. Universidad Autónoma de Chiapas; México
Materia
pedagogue
pedagogía
definición de pedagogía
adjetivación de la pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201215

id CONICETDig_b40c1ee76a6a4b0ac88a50f0425bdf2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/201215
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La poiesis de la pedagogíaNaidorf, Clara JudithLopez Ordonez, Catalinapedagoguepedagogíadefinición de pedagogíaadjetivación de la pedagogíahttps://purl.org/becyt/ford/5.3https://purl.org/becyt/ford/5La pedagogía y su definición requiere ser repensada frecuentemente ya que su enunciación nunca es neutral, exenta de ideología ni políticamente acéptica. Este texto procura reflexionar y recuperar algunas de las definiciones clásicas y aquellas más recientes, a partir de una amplia indagación en torno a la misma. El objetivo ha sido reconocer y cuestionar las definiciones contextuadas y a veces contrapuestas a partir indagación teórica, producto de un reconocimiento enlazado con la experticia dada por el quehacer pedagógico como actoras educativas en Argentina y en México y como latinoamericanistas. Además se propone una ruta para ampliar el camino a través de pensadores y corrientes hegemónicas y subalternizadas, desde una vital revisión que recupere los desafíos de las múltiples perspectivas de género y de la mirada sensible sobre una pedagogía crítica (y revolucionaria) de construcción permanente.De ahí que nos refiramos a la poiesis de la pedagogía como el camino para una actividad productiva, fabricativa, amorosa, de integralidad, social, cultural y política; que, a decir de Gabriela Mistral habrá que asumirla como praxis deliberada que incumbe al pedagogue y le posiciona desde una mirada libre, ética, estética y espiritual.Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Lopez Ordonez, Catalina. Universidad Autónoma de Chiapas; MéxicoUniversidad Pontificia Bolivariana2022-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/201215Naidorf, Clara Judith; Lopez Ordonez, Catalina; La poiesis de la pedagogía; Universidad Pontificia Bolivariana; Analecta Política; 12; 23; 8-2022; 1-242390-0067CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/analecta/article/view/7593info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:01Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/201215instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:01.577CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La poiesis de la pedagogía
title La poiesis de la pedagogía
spellingShingle La poiesis de la pedagogía
Naidorf, Clara Judith
pedagogue
pedagogía
definición de pedagogía
adjetivación de la pedagogía
title_short La poiesis de la pedagogía
title_full La poiesis de la pedagogía
title_fullStr La poiesis de la pedagogía
title_full_unstemmed La poiesis de la pedagogía
title_sort La poiesis de la pedagogía
dc.creator.none.fl_str_mv Naidorf, Clara Judith
Lopez Ordonez, Catalina
author Naidorf, Clara Judith
author_facet Naidorf, Clara Judith
Lopez Ordonez, Catalina
author_role author
author2 Lopez Ordonez, Catalina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv pedagogue
pedagogía
definición de pedagogía
adjetivación de la pedagogía
topic pedagogue
pedagogía
definición de pedagogía
adjetivación de la pedagogía
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.3
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La pedagogía y su definición requiere ser repensada frecuentemente ya que su enunciación nunca es neutral, exenta de ideología ni políticamente acéptica. Este texto procura reflexionar y recuperar algunas de las definiciones clásicas y aquellas más recientes, a partir de una amplia indagación en torno a la misma. El objetivo ha sido reconocer y cuestionar las definiciones contextuadas y a veces contrapuestas a partir indagación teórica, producto de un reconocimiento enlazado con la experticia dada por el quehacer pedagógico como actoras educativas en Argentina y en México y como latinoamericanistas. Además se propone una ruta para ampliar el camino a través de pensadores y corrientes hegemónicas y subalternizadas, desde una vital revisión que recupere los desafíos de las múltiples perspectivas de género y de la mirada sensible sobre una pedagogía crítica (y revolucionaria) de construcción permanente.De ahí que nos refiramos a la poiesis de la pedagogía como el camino para una actividad productiva, fabricativa, amorosa, de integralidad, social, cultural y política; que, a decir de Gabriela Mistral habrá que asumirla como praxis deliberada que incumbe al pedagogue y le posiciona desde una mirada libre, ética, estética y espiritual.
Fil: Naidorf, Clara Judith. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Lopez Ordonez, Catalina. Universidad Autónoma de Chiapas; México
description La pedagogía y su definición requiere ser repensada frecuentemente ya que su enunciación nunca es neutral, exenta de ideología ni políticamente acéptica. Este texto procura reflexionar y recuperar algunas de las definiciones clásicas y aquellas más recientes, a partir de una amplia indagación en torno a la misma. El objetivo ha sido reconocer y cuestionar las definiciones contextuadas y a veces contrapuestas a partir indagación teórica, producto de un reconocimiento enlazado con la experticia dada por el quehacer pedagógico como actoras educativas en Argentina y en México y como latinoamericanistas. Además se propone una ruta para ampliar el camino a través de pensadores y corrientes hegemónicas y subalternizadas, desde una vital revisión que recupere los desafíos de las múltiples perspectivas de género y de la mirada sensible sobre una pedagogía crítica (y revolucionaria) de construcción permanente.De ahí que nos refiramos a la poiesis de la pedagogía como el camino para una actividad productiva, fabricativa, amorosa, de integralidad, social, cultural y política; que, a decir de Gabriela Mistral habrá que asumirla como praxis deliberada que incumbe al pedagogue y le posiciona desde una mirada libre, ética, estética y espiritual.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/201215
Naidorf, Clara Judith; Lopez Ordonez, Catalina; La poiesis de la pedagogía; Universidad Pontificia Bolivariana; Analecta Política; 12; 23; 8-2022; 1-24
2390-0067
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/201215
identifier_str_mv Naidorf, Clara Judith; Lopez Ordonez, Catalina; La poiesis de la pedagogía; Universidad Pontificia Bolivariana; Analecta Política; 12; 23; 8-2022; 1-24
2390-0067
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.upb.edu.co/index.php/analecta/article/view/7593
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Bolivariana
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia Bolivariana
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268897443577856
score 13.13397