Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferia
- Autores
- Griffin, Andrés; Narodowski, Patricio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo se abordará el estudio de las características de la participación china en la construcción de infraestructura ferroviaria argentina en el periodo 2008-2018. Se incluye el análisis del modo en que la misma se concibe comercial y financieramente, se proyecta, se realiza y el modo en que impacta o podría impactar en el desarrollo regional. Se trabaja el caso de la infraestructura ferroviaria como uno de los principales ejes del vínculo en el marco de la creación de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el 2008, organismo estatal encargado de la gestión de los proyectos y del vínculo y específicamente el Plan Belgrano. Mediante dicho Plan se han impulsado políticas estatales en pos del desarrollo en las regiones del NEA y NOA, buscando la consolidación de diferentes proyectos con diferentes financiamientos y ejecutores, entre ellos China y empresas chinas. Interesa entender cuánto se diferencia la inserción de China en estos proyectos comparado con aquellos realizados con fondos y parámetros de los organismos internacionales o con fuentes de financiamiento o empresas nacionales. Se parte de un enfoque ya trabajado en otros casos, en el cual la infraestructura tiende a reproducir un modelo de desarrollo en general y regional dependiente, por ende, a generar manifestaciones espaciales del tipo centro-periferia, como parte de los ciclos económicos enmarcados en el sistema-mundo. Se utilizan fuentes documentales de todo tipo y bases de datos estadísticos.
Fil: Griffin, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Fil: Narodowski, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. - Fuente
- XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019
- Materia
-
Geografía
Estructura económica
Infraestructura ferroviaria
Dependencia
China
Plan Belgrano - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13563
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_fa2444b6953032516d236ae795377afe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13563 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferiaGriffin, AndrésNarodowski, PatricioGeografíaEstructura económicaInfraestructura ferroviariaDependenciaChinaPlan BelgranoEn el siguiente trabajo se abordará el estudio de las características de la participación china en la construcción de infraestructura ferroviaria argentina en el periodo 2008-2018. Se incluye el análisis del modo en que la misma se concibe comercial y financieramente, se proyecta, se realiza y el modo en que impacta o podría impactar en el desarrollo regional. Se trabaja el caso de la infraestructura ferroviaria como uno de los principales ejes del vínculo en el marco de la creación de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el 2008, organismo estatal encargado de la gestión de los proyectos y del vínculo y específicamente el Plan Belgrano. Mediante dicho Plan se han impulsado políticas estatales en pos del desarrollo en las regiones del NEA y NOA, buscando la consolidación de diferentes proyectos con diferentes financiamientos y ejecutores, entre ellos China y empresas chinas. Interesa entender cuánto se diferencia la inserción de China en estos proyectos comparado con aquellos realizados con fondos y parámetros de los organismos internacionales o con fuentes de financiamiento o empresas nacionales. Se parte de un enfoque ya trabajado en otros casos, en el cual la infraestructura tiende a reproducir un modelo de desarrollo en general y regional dependiente, por ende, a generar manifestaciones espaciales del tipo centro-periferia, como parte de los ciclos económicos enmarcados en el sistema-mundo. Se utilizan fuentes documentales de todo tipo y bases de datos estadísticos.Fil: Griffin, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Fil: Narodowski, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2019info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13563/ev.13563.pdfXXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:56:48Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev13563Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:56:49.712Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferia |
title |
Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferia |
spellingShingle |
Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferia Griffin, Andrés Geografía Estructura económica Infraestructura ferroviaria Dependencia China Plan Belgrano |
title_short |
Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferia |
title_full |
Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferia |
title_fullStr |
Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferia |
title_full_unstemmed |
Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferia |
title_sort |
Los flujos financieros y comerciales entre China y Argentina en infraestructura ferroviaria, como reproducción espacial centro-periferia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Griffin, Andrés Narodowski, Patricio |
author |
Griffin, Andrés |
author_facet |
Griffin, Andrés Narodowski, Patricio |
author_role |
author |
author2 |
Narodowski, Patricio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Estructura económica Infraestructura ferroviaria Dependencia China Plan Belgrano |
topic |
Geografía Estructura económica Infraestructura ferroviaria Dependencia China Plan Belgrano |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo se abordará el estudio de las características de la participación china en la construcción de infraestructura ferroviaria argentina en el periodo 2008-2018. Se incluye el análisis del modo en que la misma se concibe comercial y financieramente, se proyecta, se realiza y el modo en que impacta o podría impactar en el desarrollo regional. Se trabaja el caso de la infraestructura ferroviaria como uno de los principales ejes del vínculo en el marco de la creación de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el 2008, organismo estatal encargado de la gestión de los proyectos y del vínculo y específicamente el Plan Belgrano. Mediante dicho Plan se han impulsado políticas estatales en pos del desarrollo en las regiones del NEA y NOA, buscando la consolidación de diferentes proyectos con diferentes financiamientos y ejecutores, entre ellos China y empresas chinas. Interesa entender cuánto se diferencia la inserción de China en estos proyectos comparado con aquellos realizados con fondos y parámetros de los organismos internacionales o con fuentes de financiamiento o empresas nacionales. Se parte de un enfoque ya trabajado en otros casos, en el cual la infraestructura tiende a reproducir un modelo de desarrollo en general y regional dependiente, por ende, a generar manifestaciones espaciales del tipo centro-periferia, como parte de los ciclos económicos enmarcados en el sistema-mundo. Se utilizan fuentes documentales de todo tipo y bases de datos estadísticos. Fil: Griffin, Andrés. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Fil: Narodowski, Patricio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina. |
description |
En el siguiente trabajo se abordará el estudio de las características de la participación china en la construcción de infraestructura ferroviaria argentina en el periodo 2008-2018. Se incluye el análisis del modo en que la misma se concibe comercial y financieramente, se proyecta, se realiza y el modo en que impacta o podría impactar en el desarrollo regional. Se trabaja el caso de la infraestructura ferroviaria como uno de los principales ejes del vínculo en el marco de la creación de Trenes Argentinos Infraestructura (ADIF) en el 2008, organismo estatal encargado de la gestión de los proyectos y del vínculo y específicamente el Plan Belgrano. Mediante dicho Plan se han impulsado políticas estatales en pos del desarrollo en las regiones del NEA y NOA, buscando la consolidación de diferentes proyectos con diferentes financiamientos y ejecutores, entre ellos China y empresas chinas. Interesa entender cuánto se diferencia la inserción de China en estos proyectos comparado con aquellos realizados con fondos y parámetros de los organismos internacionales o con fuentes de financiamiento o empresas nacionales. Se parte de un enfoque ya trabajado en otros casos, en el cual la infraestructura tiende a reproducir un modelo de desarrollo en general y regional dependiente, por ende, a generar manifestaciones espaciales del tipo centro-periferia, como parte de los ciclos económicos enmarcados en el sistema-mundo. Se utilizan fuentes documentales de todo tipo y bases de datos estadísticos. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13563/ev.13563.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13563/ev.13563.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
XXI Jornadas de Geografía de la UNLP; Construyendo una Geografía Crítica y Transformadora: En defensa de la Ciencia y la Universidad Pública, Ensenada, Argentina, 9-11 de octubre de 2019 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616542151507968 |
score |
13.070432 |