Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La Plata

Autores
Rodríguez, Laura Graciela
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Ese golpe de Estado dio inicio al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que delimitó un período de la historia del país signado por el accionar del terrorismo de Estado y por la implementación de una profunda reestructuración del Estado, la economía y la estructura social en la Argentina. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las políticas de acceso implementadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Gallo, quien fuera también presidente del Consejo de Rectores de Universidades Nacionales entre 1976 y 1983. En el ejercicio de ambas funciones, Gallo se convirtió en uno de los portavoces más importantes del gobierno nacional en materia universitaria. Nos concentraremos en el análisis de las llamadas "políticas de redimensionamiento", tomando el caso de la Universidad Nacional de La Plata. Veremos en particular aquellas que afectaban el acceso de los estudiantes en las universidades: exámenes de ingreso, reducción de cupos por carreras, arancelamiento, supresión de carreras y reorientación de la matrícula hacia otras "no tradicionales".
Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fuente
Question, 1(24). (2009)
ISSN 1669-6581
Materia
Historia
Políticas de acceso a la Universidad
Proceso de Reorganización Nacional
UNLP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9193

id MemAca_fa19dcb4a70c840df68627e39b04ea50
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9193
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La PlataRodríguez, Laura GracielaHistoriaPolíticas de acceso a la UniversidadProceso de Reorganización NacionalUNLPEl 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Ese golpe de Estado dio inicio al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que delimitó un período de la historia del país signado por el accionar del terrorismo de Estado y por la implementación de una profunda reestructuración del Estado, la economía y la estructura social en la Argentina. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las políticas de acceso implementadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Gallo, quien fuera también presidente del Consejo de Rectores de Universidades Nacionales entre 1976 y 1983. En el ejercicio de ambas funciones, Gallo se convirtió en uno de los portavoces más importantes del gobierno nacional en materia universitaria. Nos concentraremos en el análisis de las llamadas "políticas de redimensionamiento", tomando el caso de la Universidad Nacional de La Plata. Veremos en particular aquellas que afectaban el acceso de los estudiantes en las universidades: exámenes de ingreso, reducción de cupos por carreras, arancelamiento, supresión de carreras y reorientación de la matrícula hacia otras "no tradicionales".Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9193/pr.9193.pdfQuestion, 1(24). (2009)ISSN 1669-6581reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:31:57Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr9193Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:31:58.692Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La Plata
title Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La Plata
spellingShingle Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La Plata
Rodríguez, Laura Graciela
Historia
Políticas de acceso a la Universidad
Proceso de Reorganización Nacional
UNLP
title_short Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La Plata
title_full Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La Plata
title_fullStr Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La Plata
title_full_unstemmed Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La Plata
title_sort Las políticas de acceso a la universidad durante el Proceso De Reorganización Nacional, 1976-1983: el caso de la Universidad Nacional De La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Laura Graciela
author Rodríguez, Laura Graciela
author_facet Rodríguez, Laura Graciela
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Políticas de acceso a la Universidad
Proceso de Reorganización Nacional
UNLP
topic Historia
Políticas de acceso a la Universidad
Proceso de Reorganización Nacional
UNLP
dc.description.none.fl_txt_mv El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Ese golpe de Estado dio inicio al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que delimitó un período de la historia del país signado por el accionar del terrorismo de Estado y por la implementación de una profunda reestructuración del Estado, la economía y la estructura social en la Argentina. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las políticas de acceso implementadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Gallo, quien fuera también presidente del Consejo de Rectores de Universidades Nacionales entre 1976 y 1983. En el ejercicio de ambas funciones, Gallo se convirtió en uno de los portavoces más importantes del gobierno nacional en materia universitaria. Nos concentraremos en el análisis de las llamadas "políticas de redimensionamiento", tomando el caso de la Universidad Nacional de La Plata. Veremos en particular aquellas que afectaban el acceso de los estudiantes en las universidades: exámenes de ingreso, reducción de cupos por carreras, arancelamiento, supresión de carreras y reorientación de la matrícula hacia otras "no tradicionales".
Fil: Rodríguez, Laura Graciela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
description El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Ese golpe de Estado dio inicio al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que delimitó un período de la historia del país signado por el accionar del terrorismo de Estado y por la implementación de una profunda reestructuración del Estado, la economía y la estructura social en la Argentina. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las políticas de acceso implementadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Gallo, quien fuera también presidente del Consejo de Rectores de Universidades Nacionales entre 1976 y 1983. En el ejercicio de ambas funciones, Gallo se convirtió en uno de los portavoces más importantes del gobierno nacional en materia universitaria. Nos concentraremos en el análisis de las llamadas "políticas de redimensionamiento", tomando el caso de la Universidad Nacional de La Plata. Veremos en particular aquellas que afectaban el acceso de los estudiantes en las universidades: exámenes de ingreso, reducción de cupos por carreras, arancelamiento, supresión de carreras y reorientación de la matrícula hacia otras "no tradicionales".
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9193/pr.9193.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.9193/pr.9193.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Question, 1(24). (2009)
ISSN 1669-6581
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1846143273277587456
score 12.712165