Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La Plata
- Autores
- Rodríguez, Laura Graciela; Soprano, Germán
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Ese golpe de Estado dio inicio al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que delimitó un período de la historia del país signado por el accionar del terrorismo de Estado y por la implementación de una profunda reestructuración del Estado, la economía y la estructura social en la Argentina. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las políticas de acceso implementadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Gallo, quien fuera también presidente del Consejo de Rectores de Universidades Nacionales entre 1976 y 1983. En el ejercicio de ambas funciones, Gallo se convirtió en uno de los portavoces más importantes del gobierno nacional en materia universitaria. Nos concentraremos en el análisis de las llamadas “políticas de redimensionamiento”, tomando el caso de la Universidad Nacional de La Plata. Veremos en particular aquellas que afectaban el acceso de los estudiantes en las universidades: exámenes de ingreso, reducción de cupos por carreras, arancelamiento, supresión de carreras y reorientación de la matrícula hacia otras “no tradicionales”.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
La Plata (Argentina)
políticas de acceso a al universidad
dictadura militar argentina
Proceso de reorganización nacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33312
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5fb0f9e6be268f663493d27f983ba19c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33312 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La PlataRodríguez, Laura GracielaSoprano, GermánPeriodismoComunicación SocialLa Plata (Argentina)políticas de acceso a al universidaddictadura militar argentinaProceso de reorganización nacionalEl 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Ese golpe de Estado dio inicio al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que delimitó un período de la historia del país signado por el accionar del terrorismo de Estado y por la implementación de una profunda reestructuración del Estado, la economía y la estructura social en la Argentina. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las políticas de acceso implementadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Gallo, quien fuera también presidente del Consejo de Rectores de Universidades Nacionales entre 1976 y 1983. En el ejercicio de ambas funciones, Gallo se convirtió en uno de los portavoces más importantes del gobierno nacional en materia universitaria. Nos concentraremos en el análisis de las llamadas “políticas de redimensionamiento”, tomando el caso de la Universidad Nacional de La Plata. Veremos en particular aquellas que afectaban el acceso de los estudiantes en las universidades: exámenes de ingreso, reducción de cupos por carreras, arancelamiento, supresión de carreras y reorientación de la matrícula hacia otras “no tradicionales”.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33312spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/883/784info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:51:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33312Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:09.457SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La Plata |
title |
Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La Plata |
spellingShingle |
Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La Plata Rodríguez, Laura Graciela Periodismo Comunicación Social La Plata (Argentina) políticas de acceso a al universidad dictadura militar argentina Proceso de reorganización nacional |
title_short |
Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full |
Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La Plata |
title_fullStr |
Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La Plata |
title_full_unstemmed |
Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La Plata |
title_sort |
Las políticas de acceso a la universidad durante el proceso de reorganización nacional, 1976-1983 : El caso de la Universidad Nacional de La Plata |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Laura Graciela Soprano, Germán |
author |
Rodríguez, Laura Graciela |
author_facet |
Rodríguez, Laura Graciela Soprano, Germán |
author_role |
author |
author2 |
Soprano, Germán |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social La Plata (Argentina) políticas de acceso a al universidad dictadura militar argentina Proceso de reorganización nacional |
topic |
Periodismo Comunicación Social La Plata (Argentina) políticas de acceso a al universidad dictadura militar argentina Proceso de reorganización nacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Ese golpe de Estado dio inicio al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que delimitó un período de la historia del país signado por el accionar del terrorismo de Estado y por la implementación de una profunda reestructuración del Estado, la economía y la estructura social en la Argentina. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las políticas de acceso implementadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Gallo, quien fuera también presidente del Consejo de Rectores de Universidades Nacionales entre 1976 y 1983. En el ejercicio de ambas funciones, Gallo se convirtió en uno de los portavoces más importantes del gobierno nacional en materia universitaria. Nos concentraremos en el análisis de las llamadas “políticas de redimensionamiento”, tomando el caso de la Universidad Nacional de La Plata. Veremos en particular aquellas que afectaban el acceso de los estudiantes en las universidades: exámenes de ingreso, reducción de cupos por carreras, arancelamiento, supresión de carreras y reorientación de la matrícula hacia otras “no tradicionales”. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
El 24 de marzo de 1976 las Fuerzas Armadas derrocaron al gobierno de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Ese golpe de Estado dio inicio al autodenominado Proceso de Reorganización Nacional, que delimitó un período de la historia del país signado por el accionar del terrorismo de Estado y por la implementación de una profunda reestructuración del Estado, la economía y la estructura social en la Argentina. El presente trabajo tiene por objeto el estudio de las políticas de acceso implementadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación y por el presidente de la Universidad Nacional de La Plata, Guillermo Gallo, quien fuera también presidente del Consejo de Rectores de Universidades Nacionales entre 1976 y 1983. En el ejercicio de ambas funciones, Gallo se convirtió en uno de los portavoces más importantes del gobierno nacional en materia universitaria. Nos concentraremos en el análisis de las llamadas “políticas de redimensionamiento”, tomando el caso de la Universidad Nacional de La Plata. Veremos en particular aquellas que afectaban el acceso de los estudiantes en las universidades: exámenes de ingreso, reducción de cupos por carreras, arancelamiento, supresión de carreras y reorientación de la matrícula hacia otras “no tradicionales”. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33312 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33312 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/883/784 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1669-6581 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063946247700480 |
score |
13.22299 |