Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)

Autores
Gallo, Andrea Paola
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El 24 de marzo de 1976 un nuevo golpe militar desalojaba al último gobierno peronista del poder e instalaba en el gobierno de la Nación una Junta Militar, integrada por el Teniente General Jorge Rafael Videla, el Almirante Emilio Eduardo Massera y el Brigadier General Orlando Ramón Agosti. Ese mismo día la Junta emitió una serie de comunicados. Entre ellos, las ‘Bases para la intervención de las Fuerzas Armadas en el Proceso Nacional’, allí, los protagonistas del golpe expresaban que “esta intervención militar se hace para corregir excesos, reordenar y reencauzar integralmente la vida nacional, cambiar la actitud argentina con respecto a su propia responsabilidad individual y social (...)”.
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
construcción del ciudadano
Proceso de Reorganización Nacional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11235

id CICBA_5174ef95555d0329fb70e97e769eaadb
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11235
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)Gallo, Andrea PaolaCiencias de la EducaciónCiencias Socialesconstrucción del ciudadanoProceso de Reorganización NacionalEl 24 de marzo de 1976 un nuevo golpe militar desalojaba al último gobierno peronista del poder e instalaba en el gobierno de la Nación una Junta Militar, integrada por el Teniente General Jorge Rafael Videla, el Almirante Emilio Eduardo Massera y el Brigadier General Orlando Ramón Agosti. Ese mismo día la Junta emitió una serie de comunicados. Entre ellos, las ‘Bases para la intervención de las Fuerzas Armadas en el Proceso Nacional’, allí, los protagonistas del golpe expresaban que “esta intervención militar se hace para corregir excesos, reordenar y reencauzar integralmente la vida nacional, cambiar la actitud argentina con respecto a su propia responsabilidad individual y social (...)”.2007-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11235spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ 1515-9485info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-10-16T09:27:01Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/11235Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-10-16 09:27:02.62CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
title Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
spellingShingle Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
Gallo, Andrea Paola
Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
construcción del ciudadano
Proceso de Reorganización Nacional
title_short Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
title_full Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
title_fullStr Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
title_full_unstemmed Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
title_sort Educando voluntades, formando al soberano. La ‘construcción del ciudadano’ durante el Proceso de Reorganización Nacional (1976-1983)
dc.creator.none.fl_str_mv Gallo, Andrea Paola
author Gallo, Andrea Paola
author_facet Gallo, Andrea Paola
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
construcción del ciudadano
Proceso de Reorganización Nacional
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Sociales
construcción del ciudadano
Proceso de Reorganización Nacional
dc.description.none.fl_txt_mv El 24 de marzo de 1976 un nuevo golpe militar desalojaba al último gobierno peronista del poder e instalaba en el gobierno de la Nación una Junta Militar, integrada por el Teniente General Jorge Rafael Videla, el Almirante Emilio Eduardo Massera y el Brigadier General Orlando Ramón Agosti. Ese mismo día la Junta emitió una serie de comunicados. Entre ellos, las ‘Bases para la intervención de las Fuerzas Armadas en el Proceso Nacional’, allí, los protagonistas del golpe expresaban que “esta intervención militar se hace para corregir excesos, reordenar y reencauzar integralmente la vida nacional, cambiar la actitud argentina con respecto a su propia responsabilidad individual y social (...)”.
description El 24 de marzo de 1976 un nuevo golpe militar desalojaba al último gobierno peronista del poder e instalaba en el gobierno de la Nación una Junta Militar, integrada por el Teniente General Jorge Rafael Videla, el Almirante Emilio Eduardo Massera y el Brigadier General Orlando Ramón Agosti. Ese mismo día la Junta emitió una serie de comunicados. Entre ellos, las ‘Bases para la intervención de las Fuerzas Armadas en el Proceso Nacional’, allí, los protagonistas del golpe expresaban que “esta intervención militar se hace para corregir excesos, reordenar y reencauzar integralmente la vida nacional, cambiar la actitud argentina con respecto a su propia responsabilidad individual y social (...)”.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11235
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/11235
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/ 1515-9485
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846142611086114816
score 12.712165