Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul Sartre
- Autores
- Blarduni, Estela
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde la madurez, ya escritor consagrado y exitoso, Jean Paul Sartre escri be Les Mots, relato en el que, volviéndose sobre su pasado, centra en la infancia -entre los cinco y los doce años-, la génesis de su vida intelectual. ¿De qué modo actúa la memoria en esta autobiografía? ¿Es un registro mecánico de recuerdos? ¿Representa el texto al sujeto que fue Sartre en su infancia, o desde la perspectiva del adulto se añade la instancia cultural de un "yo", que considera la escritura una experiencia decisiva que lo define ontológicamente? ¿Hasta qué punto la evocación desde el presente es a la vez autoinvención practicada en el vivir y formalizada en la escritura? ¿Cuál es el alcance de las palabras aludidas desde el título, para captar la totalidad del ser, a la par de forjar un artificio literario? ¿Son ellas el producto mimético de un referente, o meramente engendran la ilusión de referencialidad? ¿Tiene el Sujeto dominio sobre el texto, o es producido y determinado por éste, en una suerte de relación especular en el que el yo que ha vivído y el que recuerda se reflejan mutuamente?
Fil: Blarduni, Estela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- X Jornadas Nacionales de Literatura Francesa; Literatura Comparada, La memoria, Ascensión y caída, Córdoba, Argentina, 28-29 de mayo de 1997
- Materia
-
Literatura
Jean-Paul Sartre
Memoria
Literatura francesa - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15315
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f989d23bb4cfd581cf307376b3dc1464 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15315 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul SartreBlarduni, EstelaLiteraturaJean-Paul SartreMemoriaLiteratura francesaDesde la madurez, ya escritor consagrado y exitoso, Jean Paul Sartre escri be Les Mots, relato en el que, volviéndose sobre su pasado, centra en la infancia -entre los cinco y los doce años-, la génesis de su vida intelectual. ¿De qué modo actúa la memoria en esta autobiografía? ¿Es un registro mecánico de recuerdos? ¿Representa el texto al sujeto que fue Sartre en su infancia, o desde la perspectiva del adulto se añade la instancia cultural de un "yo", que considera la escritura una experiencia decisiva que lo define ontológicamente? ¿Hasta qué punto la evocación desde el presente es a la vez autoinvención practicada en el vivir y formalizada en la escritura? ¿Cuál es el alcance de las palabras aludidas desde el título, para captar la totalidad del ser, a la par de forjar un artificio literario? ¿Son ellas el producto mimético de un referente, o meramente engendran la ilusión de referencialidad? ¿Tiene el Sujeto dominio sobre el texto, o es producido y determinado por éste, en una suerte de relación especular en el que el yo que ha vivído y el que recuerda se reflejan mutuamente?Fil: Blarduni, Estela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.1997info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15315/ev.15315.pdfX Jornadas Nacionales de Literatura Francesa; Literatura Comparada, La memoria, Ascensión y caída, Córdoba, Argentina, 28-29 de mayo de 1997reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149776info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-03T12:06:59Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev15315Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:07:01.108Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul Sartre |
title |
Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul Sartre |
spellingShingle |
Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul Sartre Blarduni, Estela Literatura Jean-Paul Sartre Memoria Literatura francesa |
title_short |
Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul Sartre |
title_full |
Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul Sartre |
title_fullStr |
Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul Sartre |
title_full_unstemmed |
Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul Sartre |
title_sort |
Memoria y literatura en Les mots, de Jean Paul Sartre |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Blarduni, Estela |
author |
Blarduni, Estela |
author_facet |
Blarduni, Estela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Literatura Jean-Paul Sartre Memoria Literatura francesa |
topic |
Literatura Jean-Paul Sartre Memoria Literatura francesa |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde la madurez, ya escritor consagrado y exitoso, Jean Paul Sartre escri be Les Mots, relato en el que, volviéndose sobre su pasado, centra en la infancia -entre los cinco y los doce años-, la génesis de su vida intelectual. ¿De qué modo actúa la memoria en esta autobiografía? ¿Es un registro mecánico de recuerdos? ¿Representa el texto al sujeto que fue Sartre en su infancia, o desde la perspectiva del adulto se añade la instancia cultural de un "yo", que considera la escritura una experiencia decisiva que lo define ontológicamente? ¿Hasta qué punto la evocación desde el presente es a la vez autoinvención practicada en el vivir y formalizada en la escritura? ¿Cuál es el alcance de las palabras aludidas desde el título, para captar la totalidad del ser, a la par de forjar un artificio literario? ¿Son ellas el producto mimético de un referente, o meramente engendran la ilusión de referencialidad? ¿Tiene el Sujeto dominio sobre el texto, o es producido y determinado por éste, en una suerte de relación especular en el que el yo que ha vivído y el que recuerda se reflejan mutuamente? Fil: Blarduni, Estela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
Desde la madurez, ya escritor consagrado y exitoso, Jean Paul Sartre escri be Les Mots, relato en el que, volviéndose sobre su pasado, centra en la infancia -entre los cinco y los doce años-, la génesis de su vida intelectual. ¿De qué modo actúa la memoria en esta autobiografía? ¿Es un registro mecánico de recuerdos? ¿Representa el texto al sujeto que fue Sartre en su infancia, o desde la perspectiva del adulto se añade la instancia cultural de un "yo", que considera la escritura una experiencia decisiva que lo define ontológicamente? ¿Hasta qué punto la evocación desde el presente es a la vez autoinvención practicada en el vivir y formalizada en la escritura? ¿Cuál es el alcance de las palabras aludidas desde el título, para captar la totalidad del ser, a la par de forjar un artificio literario? ¿Son ellas el producto mimético de un referente, o meramente engendran la ilusión de referencialidad? ¿Tiene el Sujeto dominio sobre el texto, o es producido y determinado por éste, en una suerte de relación especular en el que el yo que ha vivído y el que recuerda se reflejan mutuamente? |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15315/ev.15315.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.15315/ev.15315.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/149776 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
X Jornadas Nacionales de Literatura Francesa; Literatura Comparada, La memoria, Ascensión y caída, Córdoba, Argentina, 28-29 de mayo de 1997 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842261461634646017 |
score |
13.13397 |