Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escue...

Autores
Steinberg, Cora; Tófalo, Ariel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Ley de Educación Nacional promulgada en 2006 en Argentina establece la obligatoriedad de la educación secundaria en todo el país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido pionera al respecto estableciendo esta meta en el año 2002. En este marco, se propone analizar los desafíos que este tipo de política enfrenta en la actualidad, centrando la atención en la capacidad de los sistemas e instituciones educativas para garantizar este derecho en términos de acceso, permanencia y promoción de los alumnos en el nivel secundario. Este trabajo tiene por objeto plantear un ejercicio de análisis del abandono escolar que ocurre durante el ciclo lectivo en las escuelas a partir de la consideración del análisis del porcentaje de alumnos "salidos sin pase", e incorporar, a la vez, una medida de dispersión (coeficiente de Gini) que permita visibilizar las desigualdades entre escuelas a nivel territorial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
The National Education Act (2006) makes secondary education compulsory in Argentina. The City of Buenos Aires had been a pioneer in this regard by setting this goal in 2002. We examine the challenges that the current policy faces by focusing on the ability of the educational system and institutions to ensure the enforcement of this right from the perspective of studentsÆ access, retention and promotion. In particular, this paper proposes the analysis of dropout that occurs during a school year, considering the percentage of students that leave school without a "pass" and including a dispersion measure (Gini coefficient) to document inequalities between schools among different districts of the city of Buenos Aires
Fil: Steinberg, Cora. Universidad Pedagógica Provincial.
Fil: Tófalo, Ariel. Universidad Pedagógica Provincial.
Fuente
Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 3(1). (2013)
ISSN 1853-7863
Materia
Ciencias sociales
Desigualdades Educativas
Abandono Escolar
Indicadores Educativos
Educational Inequalities
School Dropout
Educational Indicators
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5921

id MemAca_f8a4ff6f092b88b39663c6457190d791
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5921
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos AiresEducational inequalities in large urban centers: The use of the Gini coefficient index to analyze the drop-out distribution among high schools in the City Autonomous of Buenos AiresSteinberg, CoraTófalo, ArielCiencias socialesDesigualdades EducativasAbandono EscolarIndicadores EducativosEducational InequalitiesSchool DropoutEducational IndicatorsLa Ley de Educación Nacional promulgada en 2006 en Argentina establece la obligatoriedad de la educación secundaria en todo el país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido pionera al respecto estableciendo esta meta en el año 2002. En este marco, se propone analizar los desafíos que este tipo de política enfrenta en la actualidad, centrando la atención en la capacidad de los sistemas e instituciones educativas para garantizar este derecho en términos de acceso, permanencia y promoción de los alumnos en el nivel secundario. Este trabajo tiene por objeto plantear un ejercicio de análisis del abandono escolar que ocurre durante el ciclo lectivo en las escuelas a partir de la consideración del análisis del porcentaje de alumnos "salidos sin pase", e incorporar, a la vez, una medida de dispersión (coeficiente de Gini) que permita visibilizar las desigualdades entre escuelas a nivel territorial en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresThe National Education Act (2006) makes secondary education compulsory in Argentina. The City of Buenos Aires had been a pioneer in this regard by setting this goal in 2002. We examine the challenges that the current policy faces by focusing on the ability of the educational system and institutions to ensure the enforcement of this right from the perspective of studentsÆ access, retention and promotion. In particular, this paper proposes the analysis of dropout that occurs during a school year, considering the percentage of students that leave school without a "pass" and including a dispersion measure (Gini coefficient) to document inequalities between schools among different districts of the city of Buenos AiresFil: Steinberg, Cora. Universidad Pedagógica Provincial.Fil: Tófalo, Ariel. Universidad Pedagógica Provincial.2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5921/pr.5921.pdfRevista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 3(1). (2013)ISSN 1853-7863reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T11:55:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr5921Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:44.068Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Educational inequalities in large urban centers: The use of the Gini coefficient index to analyze the drop-out distribution among high schools in the City Autonomous of Buenos Aires
title Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
spellingShingle Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Steinberg, Cora
Ciencias sociales
Desigualdades Educativas
Abandono Escolar
Indicadores Educativos
Educational Inequalities
School Dropout
Educational Indicators
title_short Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_fullStr Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_full_unstemmed Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
title_sort Aportes para examinar las desigualdades educativas en los grandes centros urbanos: El uso del coeficiente de Gini para analizar la distribución del abandono escolar entre las escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv Steinberg, Cora
Tófalo, Ariel
author Steinberg, Cora
author_facet Steinberg, Cora
Tófalo, Ariel
author_role author
author2 Tófalo, Ariel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias sociales
Desigualdades Educativas
Abandono Escolar
Indicadores Educativos
Educational Inequalities
School Dropout
Educational Indicators
topic Ciencias sociales
Desigualdades Educativas
Abandono Escolar
Indicadores Educativos
Educational Inequalities
School Dropout
Educational Indicators
dc.description.none.fl_txt_mv La Ley de Educación Nacional promulgada en 2006 en Argentina establece la obligatoriedad de la educación secundaria en todo el país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido pionera al respecto estableciendo esta meta en el año 2002. En este marco, se propone analizar los desafíos que este tipo de política enfrenta en la actualidad, centrando la atención en la capacidad de los sistemas e instituciones educativas para garantizar este derecho en términos de acceso, permanencia y promoción de los alumnos en el nivel secundario. Este trabajo tiene por objeto plantear un ejercicio de análisis del abandono escolar que ocurre durante el ciclo lectivo en las escuelas a partir de la consideración del análisis del porcentaje de alumnos "salidos sin pase", e incorporar, a la vez, una medida de dispersión (coeficiente de Gini) que permita visibilizar las desigualdades entre escuelas a nivel territorial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
The National Education Act (2006) makes secondary education compulsory in Argentina. The City of Buenos Aires had been a pioneer in this regard by setting this goal in 2002. We examine the challenges that the current policy faces by focusing on the ability of the educational system and institutions to ensure the enforcement of this right from the perspective of studentsÆ access, retention and promotion. In particular, this paper proposes the analysis of dropout that occurs during a school year, considering the percentage of students that leave school without a "pass" and including a dispersion measure (Gini coefficient) to document inequalities between schools among different districts of the city of Buenos Aires
Fil: Steinberg, Cora. Universidad Pedagógica Provincial.
Fil: Tófalo, Ariel. Universidad Pedagógica Provincial.
description La Ley de Educación Nacional promulgada en 2006 en Argentina establece la obligatoriedad de la educación secundaria en todo el país, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha sido pionera al respecto estableciendo esta meta en el año 2002. En este marco, se propone analizar los desafíos que este tipo de política enfrenta en la actualidad, centrando la atención en la capacidad de los sistemas e instituciones educativas para garantizar este derecho en términos de acceso, permanencia y promoción de los alumnos en el nivel secundario. Este trabajo tiene por objeto plantear un ejercicio de análisis del abandono escolar que ocurre durante el ciclo lectivo en las escuelas a partir de la consideración del análisis del porcentaje de alumnos "salidos sin pase", e incorporar, a la vez, una medida de dispersión (coeficiente de Gini) que permita visibilizar las desigualdades entre escuelas a nivel territorial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5921/pr.5921.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.5921/pr.5921.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista Latinoamericana de Metodología de las Ciencias Sociales, 3(1). (2013)
ISSN 1853-7863
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1844616517286625280
score 13.070432