El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesorado

Autores
D'Agostino, Mariana Andrea
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo general de este trabajo es colaborar en el modo de implementación de una política educativa que contemple la educación intercultural en la enseñanza de la escritura. El objetivo específico consiste en proponer lineamientos para el diseño de consignas de escritura que pongan de manifiesto la diversidad lingüística, e intenten sugerir la variación en situaciones de contacto lingüístico del español con una o más lenguas indígenas, en el marco de la formación de alumnos de magisterios y profesorados de lengua y literatura que, precisamente, serán los responsables de la enseñanza en aulas multiculturales y, en algunos casos, en contextos de bilingüismo. Para el diseño de estos lineamientos, hemos tenido en cuenta, por un lado, los aportes de la etnopragmática (García, 1995; Martínez, 1995, 1996, 2000 y 2003) y, por otro, la metodología implementada por los talleres de escritura literaria surgidos en los años setenta en la Argentina (Tobelem, 1972; Pampillo, 1982; Alvarado y Rodríguez, 1984; Alvarado y Pampillo, 1986 y 1988; Bratosevich et al. 1992). A partir de las actividades propuestas en esos materiales, hemos elaborado nuevas consignas de escritura que especialmente problematizan la interculturalidad y permiten el diálogo entre las lenguas y sus hablantes. De este modo, se pretende esbozar un camino complementario a la reflexión teórica sobre el contacto de lenguas: el de la práctica propiamente dicha.
Fil: D'Agostino, Mariana Andrea. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
Fuente
IV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009
Materia
Lingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11144

id MemAca_f59c2a72dbe9009b3cfc8d72d9284ce5
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11144
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesoradoD'Agostino, Mariana AndreaLingüísticaEl objetivo general de este trabajo es colaborar en el modo de implementación de una política educativa que contemple la educación intercultural en la enseñanza de la escritura. El objetivo específico consiste en proponer lineamientos para el diseño de consignas de escritura que pongan de manifiesto la diversidad lingüística, e intenten sugerir la variación en situaciones de contacto lingüístico del español con una o más lenguas indígenas, en el marco de la formación de alumnos de magisterios y profesorados de lengua y literatura que, precisamente, serán los responsables de la enseñanza en aulas multiculturales y, en algunos casos, en contextos de bilingüismo. Para el diseño de estos lineamientos, hemos tenido en cuenta, por un lado, los aportes de la etnopragmática (García, 1995; Martínez, 1995, 1996, 2000 y 2003) y, por otro, la metodología implementada por los talleres de escritura literaria surgidos en los años setenta en la Argentina (Tobelem, 1972; Pampillo, 1982; Alvarado y Rodríguez, 1984; Alvarado y Pampillo, 1986 y 1988; Bratosevich et al. 1992). A partir de las actividades propuestas en esos materiales, hemos elaborado nuevas consignas de escritura que especialmente problematizan la interculturalidad y permiten el diálogo entre las lenguas y sus hablantes. De este modo, se pretende esbozar un camino complementario a la reflexión teórica sobre el contacto de lenguas: el de la práctica propiamente dicha.Fil: D'Agostino, Mariana Andrea. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11144/ev.11144.pdfIV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-10T11:48:43Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11144Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-10 11:48:44.359Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesorado
title El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesorado
spellingShingle El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesorado
D'Agostino, Mariana Andrea
Lingüística
title_short El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesorado
title_full El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesorado
title_fullStr El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesorado
title_full_unstemmed El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesorado
title_sort El diálogo intercultural en el taller de escritura : una propuesta para alumnos de magisterio y profesorado
dc.creator.none.fl_str_mv D'Agostino, Mariana Andrea
author D'Agostino, Mariana Andrea
author_facet D'Agostino, Mariana Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
topic Lingüística
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo general de este trabajo es colaborar en el modo de implementación de una política educativa que contemple la educación intercultural en la enseñanza de la escritura. El objetivo específico consiste en proponer lineamientos para el diseño de consignas de escritura que pongan de manifiesto la diversidad lingüística, e intenten sugerir la variación en situaciones de contacto lingüístico del español con una o más lenguas indígenas, en el marco de la formación de alumnos de magisterios y profesorados de lengua y literatura que, precisamente, serán los responsables de la enseñanza en aulas multiculturales y, en algunos casos, en contextos de bilingüismo. Para el diseño de estos lineamientos, hemos tenido en cuenta, por un lado, los aportes de la etnopragmática (García, 1995; Martínez, 1995, 1996, 2000 y 2003) y, por otro, la metodología implementada por los talleres de escritura literaria surgidos en los años setenta en la Argentina (Tobelem, 1972; Pampillo, 1982; Alvarado y Rodríguez, 1984; Alvarado y Pampillo, 1986 y 1988; Bratosevich et al. 1992). A partir de las actividades propuestas en esos materiales, hemos elaborado nuevas consignas de escritura que especialmente problematizan la interculturalidad y permiten el diálogo entre las lenguas y sus hablantes. De este modo, se pretende esbozar un camino complementario a la reflexión teórica sobre el contacto de lenguas: el de la práctica propiamente dicha.
Fil: D'Agostino, Mariana Andrea. Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
description El objetivo general de este trabajo es colaborar en el modo de implementación de una política educativa que contemple la educación intercultural en la enseñanza de la escritura. El objetivo específico consiste en proponer lineamientos para el diseño de consignas de escritura que pongan de manifiesto la diversidad lingüística, e intenten sugerir la variación en situaciones de contacto lingüístico del español con una o más lenguas indígenas, en el marco de la formación de alumnos de magisterios y profesorados de lengua y literatura que, precisamente, serán los responsables de la enseñanza en aulas multiculturales y, en algunos casos, en contextos de bilingüismo. Para el diseño de estos lineamientos, hemos tenido en cuenta, por un lado, los aportes de la etnopragmática (García, 1995; Martínez, 1995, 1996, 2000 y 2003) y, por otro, la metodología implementada por los talleres de escritura literaria surgidos en los años setenta en la Argentina (Tobelem, 1972; Pampillo, 1982; Alvarado y Rodríguez, 1984; Alvarado y Pampillo, 1986 y 1988; Bratosevich et al. 1992). A partir de las actividades propuestas en esos materiales, hemos elaborado nuevas consignas de escritura que especialmente problematizan la interculturalidad y permiten el diálogo entre las lenguas y sus hablantes. De este modo, se pretende esbozar un camino complementario a la reflexión teórica sobre el contacto de lenguas: el de la práctica propiamente dicha.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11144/ev.11144.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11144/ev.11144.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv IV Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y diálogos, La Plata, Argentina, 1-3 de julio de 2009
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842974500219518976
score 12.993085