Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales
- Autores
- Speranza, Adriana
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta comunicación analizamos el lugar que ocupan los relatos tradicionales en el perfil identitario de alumnos que asisten a distintas escuelas de nivel Polimodal del Gran Buenos Aires. Para nuestro trabajo, hemos recogido relatos de alumnos pertenecientes a familias oriundas de distintas provincias de nuestro país y de países limítrofes. Hemos relevado, en los barrios a los que los sujetos pertenecen, la presencia de distintas actividades vinculadas con las zonas de las cuales provienen. Nuestro interés radica en analizar ciertos rasgos culturales y lingüísticos dados, entre otras cosas, por la vitalidad de las lenguas de origen. En el caso de los grupos trabajados, hemos constatado la presencia de las lenguas quechua y guaraní en convivencia con el español. Entendemos que indagar acerca de la relación de los adolescentes con sus grupos de pertenencia y el conocimiento que éstos poseen de otras lenguas constituye una información vital a la hora de analizar la constitución de las redes culturales y lingüísticas presentes en nuestras sociedades urbanas.
Fil: Speranza, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007
ISBN 978-950-34-0452-2 - Materia
- Lingüística
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14347
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_bc7130b7c9f91fb5b7102eb7d1260872 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14347 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos oralesSperanza, AdrianaLingüísticaEn esta comunicación analizamos el lugar que ocupan los relatos tradicionales en el perfil identitario de alumnos que asisten a distintas escuelas de nivel Polimodal del Gran Buenos Aires. Para nuestro trabajo, hemos recogido relatos de alumnos pertenecientes a familias oriundas de distintas provincias de nuestro país y de países limítrofes. Hemos relevado, en los barrios a los que los sujetos pertenecen, la presencia de distintas actividades vinculadas con las zonas de las cuales provienen. Nuestro interés radica en analizar ciertos rasgos culturales y lingüísticos dados, entre otras cosas, por la vitalidad de las lenguas de origen. En el caso de los grupos trabajados, hemos constatado la presencia de las lenguas quechua y guaraní en convivencia con el español. Entendemos que indagar acerca de la relación de los adolescentes con sus grupos de pertenencia y el conocimiento que éstos poseen de otras lenguas constituye una información vital a la hora de analizar la constitución de las redes culturales y lingüísticas presentes en nuestras sociedades urbanas.Fil: Speranza, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14347/ev.14347.pdfIII Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007ISBN 978-950-34-0452-2reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:54:44Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14347Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:54:45.643Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales |
title |
Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales |
spellingShingle |
Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales Speranza, Adriana Lingüística |
title_short |
Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales |
title_full |
Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales |
title_fullStr |
Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales |
title_full_unstemmed |
Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales |
title_sort |
Diálogo intercultural : un estudio a través de relatos orales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Speranza, Adriana |
author |
Speranza, Adriana |
author_facet |
Speranza, Adriana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Lingüística |
topic |
Lingüística |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta comunicación analizamos el lugar que ocupan los relatos tradicionales en el perfil identitario de alumnos que asisten a distintas escuelas de nivel Polimodal del Gran Buenos Aires. Para nuestro trabajo, hemos recogido relatos de alumnos pertenecientes a familias oriundas de distintas provincias de nuestro país y de países limítrofes. Hemos relevado, en los barrios a los que los sujetos pertenecen, la presencia de distintas actividades vinculadas con las zonas de las cuales provienen. Nuestro interés radica en analizar ciertos rasgos culturales y lingüísticos dados, entre otras cosas, por la vitalidad de las lenguas de origen. En el caso de los grupos trabajados, hemos constatado la presencia de las lenguas quechua y guaraní en convivencia con el español. Entendemos que indagar acerca de la relación de los adolescentes con sus grupos de pertenencia y el conocimiento que éstos poseen de otras lenguas constituye una información vital a la hora de analizar la constitución de las redes culturales y lingüísticas presentes en nuestras sociedades urbanas. Fil: Speranza, Adriana. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
En esta comunicación analizamos el lugar que ocupan los relatos tradicionales en el perfil identitario de alumnos que asisten a distintas escuelas de nivel Polimodal del Gran Buenos Aires. Para nuestro trabajo, hemos recogido relatos de alumnos pertenecientes a familias oriundas de distintas provincias de nuestro país y de países limítrofes. Hemos relevado, en los barrios a los que los sujetos pertenecen, la presencia de distintas actividades vinculadas con las zonas de las cuales provienen. Nuestro interés radica en analizar ciertos rasgos culturales y lingüísticos dados, entre otras cosas, por la vitalidad de las lenguas de origen. En el caso de los grupos trabajados, hemos constatado la presencia de las lenguas quechua y guaraní en convivencia con el español. Entendemos que indagar acerca de la relación de los adolescentes con sus grupos de pertenencia y el conocimiento que éstos poseen de otras lenguas constituye una información vital a la hora de analizar la constitución de las redes culturales y lingüísticas presentes en nuestras sociedades urbanas. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14347/ev.14347.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14347/ev.14347.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
III Coloquio Argentino de la IADA; Diálogo y contexto, La Plata, Argentina, 28-30 de mayo de 2007 ISBN 978-950-34-0452-2 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616493587759104 |
score |
13.070432 |