El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones
- Autores
- Emiliozzi, María Valeria
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El nuevo Diseño Curricular de Educación Física que fue elaborado en el marco de la reforma de la Educación Secundaria pone de manifiesto concepciones de cuerpo diversas que no corresponden, reflejan, traducen o explican el cuerpo de las prácticas. Desnaturalizar las formas clásicas de pensar el cuerpo, como también las tensiones que lo atraviesan y lo definen permite y supone comenzar a confeccionar una caja de herramientas para pensar y construir el cuerpo de las prácticas escolares. El cuerpo se convierte en un lugar de inscripción, portador de mensajes que se superponen unos a otros. Desde el dualismo, pasando por su mecanización, la fenomenología, la concientización del cuerpo, el cuerpo anatómico, la unidad psicomotriz, la salud y su medicalización; concepciones que atraviesan y conforman el Diseño Curricular de la Educación Física. Cuerpos desde diversos campos que no corresponden con el cuerpo de las prácticas corporales.
The new design of Physical Education Curriculum which was developed in the framework of the reform of secondary education shows that different conceptions of the body do not match, reflect, translate or explain the body of practices. Denature the classic forms of thinking the body, as well as the tensions that cross it and define it and is allowed to start up a toolbox to think and build the body of school practices. The body becomes a place of registration, the bearer of messages that overlap each other. Since dualism, through its mechanization, phenomenology, the awareness of the body, the body anatomy, the unit psychomotor, health and medicalization; concepts that cut across and up the Latin of Physical Education. Bodies from various fields that do not correspond with the body of Corporal practices.
Fil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Fuente
- II Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP; La Plata, Argentina, 4-5 de septiembre de 2008
- Materia
-
Educación física
Educación Física
Cuerpo
Educación corporal
Prácticas corporales
Diseño curricular
Physical Education
Body
Education body
Corporal practices
Curriculum design - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11070
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f4dc0f3483035ce95faaeeec998b9371 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11070 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcacionesEmiliozzi, María ValeriaEducación físicaEducación FísicaCuerpoEducación corporalPrácticas corporalesDiseño curricularPhysical EducationBodyEducation bodyCorporal practicesCurriculum designEl nuevo Diseño Curricular de Educación Física que fue elaborado en el marco de la reforma de la Educación Secundaria pone de manifiesto concepciones de cuerpo diversas que no corresponden, reflejan, traducen o explican el cuerpo de las prácticas. Desnaturalizar las formas clásicas de pensar el cuerpo, como también las tensiones que lo atraviesan y lo definen permite y supone comenzar a confeccionar una caja de herramientas para pensar y construir el cuerpo de las prácticas escolares. El cuerpo se convierte en un lugar de inscripción, portador de mensajes que se superponen unos a otros. Desde el dualismo, pasando por su mecanización, la fenomenología, la concientización del cuerpo, el cuerpo anatómico, la unidad psicomotriz, la salud y su medicalización; concepciones que atraviesan y conforman el Diseño Curricular de la Educación Física. Cuerpos desde diversos campos que no corresponden con el cuerpo de las prácticas corporales.The new design of Physical Education Curriculum which was developed in the framework of the reform of secondary education shows that different conceptions of the body do not match, reflect, translate or explain the body of practices. Denature the classic forms of thinking the body, as well as the tensions that cross it and define it and is allowed to start up a toolbox to think and build the body of school practices. The body becomes a place of registration, the bearer of messages that overlap each other. Since dualism, through its mechanization, phenomenology, the awareness of the body, the body anatomy, the unit psychomotor, health and medicalization; concepts that cut across and up the Latin of Physical Education. Bodies from various fields that do not correspond with the body of Corporal practices.Fil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.2008info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11070/ev.11070.pdfII Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP; La Plata, Argentina, 4-5 de septiembre de 2008reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T11:55:47Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev11070Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-29 11:55:47.952Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones |
title |
El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones |
spellingShingle |
El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones Emiliozzi, María Valeria Educación física Educación Física Cuerpo Educación corporal Prácticas corporales Diseño curricular Physical Education Body Education body Corporal practices Curriculum design |
title_short |
El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones |
title_full |
El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones |
title_fullStr |
El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones |
title_full_unstemmed |
El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones |
title_sort |
El cuerpo en la Educación Física escolar : Lugar de conflicto y bifurcaciones |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Emiliozzi, María Valeria |
author |
Emiliozzi, María Valeria |
author_facet |
Emiliozzi, María Valeria |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Educación Física Cuerpo Educación corporal Prácticas corporales Diseño curricular Physical Education Body Education body Corporal practices Curriculum design |
topic |
Educación física Educación Física Cuerpo Educación corporal Prácticas corporales Diseño curricular Physical Education Body Education body Corporal practices Curriculum design |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El nuevo Diseño Curricular de Educación Física que fue elaborado en el marco de la reforma de la Educación Secundaria pone de manifiesto concepciones de cuerpo diversas que no corresponden, reflejan, traducen o explican el cuerpo de las prácticas. Desnaturalizar las formas clásicas de pensar el cuerpo, como también las tensiones que lo atraviesan y lo definen permite y supone comenzar a confeccionar una caja de herramientas para pensar y construir el cuerpo de las prácticas escolares. El cuerpo se convierte en un lugar de inscripción, portador de mensajes que se superponen unos a otros. Desde el dualismo, pasando por su mecanización, la fenomenología, la concientización del cuerpo, el cuerpo anatómico, la unidad psicomotriz, la salud y su medicalización; concepciones que atraviesan y conforman el Diseño Curricular de la Educación Física. Cuerpos desde diversos campos que no corresponden con el cuerpo de las prácticas corporales. The new design of Physical Education Curriculum which was developed in the framework of the reform of secondary education shows that different conceptions of the body do not match, reflect, translate or explain the body of practices. Denature the classic forms of thinking the body, as well as the tensions that cross it and define it and is allowed to start up a toolbox to think and build the body of school practices. The body becomes a place of registration, the bearer of messages that overlap each other. Since dualism, through its mechanization, phenomenology, the awareness of the body, the body anatomy, the unit psychomotor, health and medicalization; concepts that cut across and up the Latin of Physical Education. Bodies from various fields that do not correspond with the body of Corporal practices. Fil: Emiliozzi, María Valeria. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
El nuevo Diseño Curricular de Educación Física que fue elaborado en el marco de la reforma de la Educación Secundaria pone de manifiesto concepciones de cuerpo diversas que no corresponden, reflejan, traducen o explican el cuerpo de las prácticas. Desnaturalizar las formas clásicas de pensar el cuerpo, como también las tensiones que lo atraviesan y lo definen permite y supone comenzar a confeccionar una caja de herramientas para pensar y construir el cuerpo de las prácticas escolares. El cuerpo se convierte en un lugar de inscripción, portador de mensajes que se superponen unos a otros. Desde el dualismo, pasando por su mecanización, la fenomenología, la concientización del cuerpo, el cuerpo anatómico, la unidad psicomotriz, la salud y su medicalización; concepciones que atraviesan y conforman el Diseño Curricular de la Educación Física. Cuerpos desde diversos campos que no corresponden con el cuerpo de las prácticas corporales. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11070/ev.11070.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.11070/ev.11070.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de Graduados-Jóvenes Investigadores FaHCE-UNLP; La Plata, Argentina, 4-5 de septiembre de 2008 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616518840614912 |
score |
13.070432 |