La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024
- Autores
- Digiovani, Celia Carolina
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cañete Aranda, Efraín
Fernández Pais, Mónica
Nogales Amaya, Paola
Fornessi, Román - Descripción
- La presente tesis aborda la vulneración del derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú, Misiones, enfocándose en casos que han requerido la implementación de medidas excepcionales durante el período 2023-2024. Se analiza y describe el rol de las instituciones educativas en la restitución de este derecho, las estrategias, herramientas y los elementos que podrían actuar como condicionante para garantizar la permanencia de los niños y niñas en el sistema educativo. Mediante un enfoque cualitativo, se utilizaron entrevistas semiestructuradas a docentes, directivos y profesionales del área legal, además de un análisis documental de expedientes y normativas. A través del análisis de los datos se evidencia que, si bien las escuelas cumplen un papel central en la protección de los derechos de los niños y niñas, también se enfrentan a múltiples desafíos, como la falta de articulación con organismos administrativos, la escasez de recursos y la dificultad para aplicar protocolos de intervención. Se describe que la implementación de medidas excepcionales puede contribuir a la restitución del derecho a la educación, pero su efectividad depende de una adecuada coordinación interinstitucional y del fortalecimiento de estrategias dentro de las escuelas. Este estudio busca aportar conocimientos que permitan ampliar las futuras investigaciones con el mismo objetivo.
This master's thesis examines the Infringement of the right to education in public primary schools in Puerto Iguazú, Misiones, focusing on cases that required the implementation of exceptional measures during the 2023-2024 period. It analyzes and describes the role of educational institutions in the restitution of this right, as well as the strategies, tools, and factors that may condition the continuity of children within the educational system. Employing a qualitative approach, the study utilized semi-structured interviews with teachers, school administrators, and legal professionals, alongside a documentary analysis of case files and regulations. The data analysis highlights that, while schools play a fundamental role in safeguarding children's rights, they also face significant challenges, including a lack of coordination with administrative bodies, resource constraints, and difficulties in implementing intervention protocols. The findings indicate that the implementation of exceptional measures can contribute to the restitution of the right to education; however, their effectiveness depends on adequate interinstitutional coordination and the strengthening of strategies within schools. This study seeks to generate knowledge that may inform and expand future research on this subject.
Fil: Digiovani, Celia Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. - Materia
-
Educación
Derecho a la educación
Escuela primaria
Medidas excepcionales
Vulneración
Right to education
Primary education
Exceptional measures
Infringement - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3192
Ver los metadatos del registro completo
id |
MemAca_f4a585dc3013b92bce1aae985c3aa7dc |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3192 |
network_acronym_str |
MemAca |
repository_id_str |
1341 |
network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
spelling |
La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024Digiovani, Celia CarolinaEducaciónDerecho a la educaciónEscuela primariaMedidas excepcionalesVulneraciónRight to educationPrimary educationExceptional measuresInfringementLa presente tesis aborda la vulneración del derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú, Misiones, enfocándose en casos que han requerido la implementación de medidas excepcionales durante el período 2023-2024. Se analiza y describe el rol de las instituciones educativas en la restitución de este derecho, las estrategias, herramientas y los elementos que podrían actuar como condicionante para garantizar la permanencia de los niños y niñas en el sistema educativo. Mediante un enfoque cualitativo, se utilizaron entrevistas semiestructuradas a docentes, directivos y profesionales del área legal, además de un análisis documental de expedientes y normativas. A través del análisis de los datos se evidencia que, si bien las escuelas cumplen un papel central en la protección de los derechos de los niños y niñas, también se enfrentan a múltiples desafíos, como la falta de articulación con organismos administrativos, la escasez de recursos y la dificultad para aplicar protocolos de intervención. Se describe que la implementación de medidas excepcionales puede contribuir a la restitución del derecho a la educación, pero su efectividad depende de una adecuada coordinación interinstitucional y del fortalecimiento de estrategias dentro de las escuelas. Este estudio busca aportar conocimientos que permitan ampliar las futuras investigaciones con el mismo objetivo.This master's thesis examines the Infringement of the right to education in public primary schools in Puerto Iguazú, Misiones, focusing on cases that required the implementation of exceptional measures during the 2023-2024 period. It analyzes and describes the role of educational institutions in the restitution of this right, as well as the strategies, tools, and factors that may condition the continuity of children within the educational system. Employing a qualitative approach, the study utilized semi-structured interviews with teachers, school administrators, and legal professionals, alongside a documentary analysis of case files and regulations. The data analysis highlights that, while schools play a fundamental role in safeguarding children's rights, they also face significant challenges, including a lack of coordination with administrative bodies, resource constraints, and difficulties in implementing intervention protocols. The findings indicate that the implementation of exceptional measures can contribute to the restitution of the right to education; however, their effectiveness depends on adequate interinstitutional coordination and the strengthening of strategies within schools. This study seeks to generate knowledge that may inform and expand future research on this subject.Fil: Digiovani, Celia Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Cañete Aranda, EfraínFernández Pais, MónicaNogales Amaya, PaolaFornessi, Román2025-09-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3192/te.3192.pdfspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-10-16T09:32:06Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte3192Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-10-16 09:32:07.627Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024 |
title |
La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024 |
spellingShingle |
La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024 Digiovani, Celia Carolina Educación Derecho a la educación Escuela primaria Medidas excepcionales Vulneración Right to education Primary education Exceptional measures Infringement |
title_short |
La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024 |
title_full |
La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024 |
title_fullStr |
La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024 |
title_full_unstemmed |
La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024 |
title_sort |
La vulneración al derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú : Casos con medidas excepcionales. Periodo 2023-2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Digiovani, Celia Carolina |
author |
Digiovani, Celia Carolina |
author_facet |
Digiovani, Celia Carolina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cañete Aranda, Efraín Fernández Pais, Mónica Nogales Amaya, Paola Fornessi, Román |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Derecho a la educación Escuela primaria Medidas excepcionales Vulneración Right to education Primary education Exceptional measures Infringement |
topic |
Educación Derecho a la educación Escuela primaria Medidas excepcionales Vulneración Right to education Primary education Exceptional measures Infringement |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente tesis aborda la vulneración del derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú, Misiones, enfocándose en casos que han requerido la implementación de medidas excepcionales durante el período 2023-2024. Se analiza y describe el rol de las instituciones educativas en la restitución de este derecho, las estrategias, herramientas y los elementos que podrían actuar como condicionante para garantizar la permanencia de los niños y niñas en el sistema educativo. Mediante un enfoque cualitativo, se utilizaron entrevistas semiestructuradas a docentes, directivos y profesionales del área legal, además de un análisis documental de expedientes y normativas. A través del análisis de los datos se evidencia que, si bien las escuelas cumplen un papel central en la protección de los derechos de los niños y niñas, también se enfrentan a múltiples desafíos, como la falta de articulación con organismos administrativos, la escasez de recursos y la dificultad para aplicar protocolos de intervención. Se describe que la implementación de medidas excepcionales puede contribuir a la restitución del derecho a la educación, pero su efectividad depende de una adecuada coordinación interinstitucional y del fortalecimiento de estrategias dentro de las escuelas. Este estudio busca aportar conocimientos que permitan ampliar las futuras investigaciones con el mismo objetivo. This master's thesis examines the Infringement of the right to education in public primary schools in Puerto Iguazú, Misiones, focusing on cases that required the implementation of exceptional measures during the 2023-2024 period. It analyzes and describes the role of educational institutions in the restitution of this right, as well as the strategies, tools, and factors that may condition the continuity of children within the educational system. Employing a qualitative approach, the study utilized semi-structured interviews with teachers, school administrators, and legal professionals, alongside a documentary analysis of case files and regulations. The data analysis highlights that, while schools play a fundamental role in safeguarding children's rights, they also face significant challenges, including a lack of coordination with administrative bodies, resource constraints, and difficulties in implementing intervention protocols. The findings indicate that the implementation of exceptional measures can contribute to the restitution of the right to education; however, their effectiveness depends on adequate interinstitutional coordination and the strengthening of strategies within schools. This study seeks to generate knowledge that may inform and expand future research on this subject. Fil: Digiovani, Celia Carolina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. |
description |
La presente tesis aborda la vulneración del derecho a la educación en las escuelas primarias públicas de Puerto Iguazú, Misiones, enfocándose en casos que han requerido la implementación de medidas excepcionales durante el período 2023-2024. Se analiza y describe el rol de las instituciones educativas en la restitución de este derecho, las estrategias, herramientas y los elementos que podrían actuar como condicionante para garantizar la permanencia de los niños y niñas en el sistema educativo. Mediante un enfoque cualitativo, se utilizaron entrevistas semiestructuradas a docentes, directivos y profesionales del área legal, además de un análisis documental de expedientes y normativas. A través del análisis de los datos se evidencia que, si bien las escuelas cumplen un papel central en la protección de los derechos de los niños y niñas, también se enfrentan a múltiples desafíos, como la falta de articulación con organismos administrativos, la escasez de recursos y la dificultad para aplicar protocolos de intervención. Se describe que la implementación de medidas excepcionales puede contribuir a la restitución del derecho a la educación, pero su efectividad depende de una adecuada coordinación interinstitucional y del fortalecimiento de estrategias dentro de las escuelas. Este estudio busca aportar conocimientos que permitan ampliar las futuras investigaciones con el mismo objetivo. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3192/te.3192.pdf |
url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.3192/te.3192.pdf |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846143277100695552 |
score |
13.22299 |